TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El ingreso de dólares por envíos de carne creció fuerte en agosto, pero sigue negativo en lo que va del año

    Las cantidades exportadas y los valores obtenidos tuvieron un fuerte repunte durante el mes pasado, con un acumulado de US$265 millones. Pero la liquidación de divisas del sector regisró una merma de 1,2% interanual en los primeros 8 meses del 2024.

    24 de septiembre 2024, 23:07hs
    Las exportaciones de agosto de 2024 alcanzaron un volumen cercano a las 69,8 mil toneladas peso producto de carne bovina refrigerada y congelada; por un valor del orden de los US$265 millones. (Foto: NA)
    Las exportaciones de agosto de 2024 alcanzaron un volumen cercano a las 69,8 mil toneladas peso producto de carne bovina refrigerada y congelada; por un valor del orden de los US$265 millones. (Foto: NA)

    El ingreso de dólares por embarcaciones de carne vacuna creció fuerte en agosto, pero sigue negativo en el acumulado del año, según informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC).

    Las exportaciones de agosto de 2024 alcanzaron un volumen cercano a las 69,8 mil toneladas peso producto de carne bovina refrigerada y congelada; por un valor del orden de los US$265 millones.

    Leé también: La cantidad de terneros trasladados desde los campos a los corrales de encierre se redujo un 7% interanual

    Con respecto a julio de 2024, los volúmenes embarcados muestran una suba significativa, del 23,1%, mientras que el valor obtenido muestra un avance del 15,9%.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    “Con relación a agosto de 2023, los volúmenes exportados resultan un 4,3% superiores; mientras que el valor obtenido ha sido un 2,7% superior. El acumulado de los primeros 8 meses del 2024, revela que las ventas al exterior de carne bovina refrigerada y congelada resultaron cercanas a las 500,5 mil toneladas peso producto; por un valor de aproximadamente US$1916,6 millones. Con relación a los primeros 8 meses de 2023, los volúmenes exportados son un 8,2% superiores; mientras que el valor obtenido ha sido un 1,2% inferior”, sostuvo Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC.

    El precio promedio de exportación de carne bovina refrigerada y congelada resultó en agosto de 2024 de US$3797 por tonelada.

    Leé también: Hereford: destacan la oportunidad que ofrece el mercado global de carnes y piden previsibilidad para invertir

    Este valor resulta un 5,9% inferior al obtenido en julio último; y además resulta un 1,5% más bajo que el precio medio de agosto de 2023, que había sido de US$3854 por tonelada.

    “En los últimos años, se observa una persistente tendencia a la baja de los precios en los principales destinos desde mayo de 2022 en adelante; y los casi US$3800 promedio por tonelada obtenidos en agosto de 2024 se ubican alrededor de US$2500 por tonelada por debajo de los máximos registrados en abril de 2022″, describió el informe.

    El ingreso de dólares por envíos de carne creció fuerte en agosto, pero sigue negativo en lo que va del año

    China fue el principal destino con más del 72% de los volúmenes exportados

    En tanto, China es el principal destino de exportación, tanto para agosto como para el acumulado de los primeros 8 meses del año.

    En el último mes, se embarcaron con destino a China unas 16 mil toneladas de carne con hueso y huesos bovinos producto de la despostada, por un valor de US$22,2 millones, y cerca de 34,5 mil toneladas de carne bovina deshuesada, por un valor de US$110,3 millones.

    Leé también: Con el apoyo de los exportadores, el Gobierno implementa un nuevo sistema de enfriamiento de la carne vacuna

    China representó el 72,3% de los volúmenes exportados en agosto de 2024; y el 74,4% del acumulado en los primeros 8 meses el año.

    El precio medio de las ventas a China de carne sin hueso en agosto de 2024 se ubicó alrededor de los US$3200 por tonelada, marcando “un claro sendero a la baja desde el máximo de US$5900 obtenido en mayo de 2022″.

    El ingreso de dólares por envíos de carne creció fuerte en agosto, pero sigue negativo en lo que va del año

    Las exportaciones de menudencias y preparaciones a base de carne bovina a agosto de 2024 totalizaron un volumen de 10,8 mil toneladas, por un valor de US$18,4 millones.

    El precio medio de exportación de estos productos se ubicó levemente por encima de los US$1700 por tonelada, con picos superiores a los US$3300 para el producto lenguas bovinas.

    Leé también: Yuyo, Yuyito... y la historia de “amor-odio” de Cristina Kirchner y Javier Milei

    Entre enero y agosto del 2024, las ventas de menudencias y preparaciones bovinas treparon a un volumen de 77,8 mil toneladas, por un valor de US$124,3 millones.

    “El acumulado de los últimos 12 meses de actividad, desde septiembre de 2023 hasta agosto de 2024, muestran exportaciones totales de carne bovina refrigerada y congelada por un volumen de 721,2 mil toneladas peso producto; y un valor monetario obtenido cercano a US$2755 millones”, concluyó Ravettino.

    Las más leídas de Campo

    1

    Crece la estimación de cosecha de soja y finalizó la de girasol con una producción récord

    2

    Alertan que reponer los nutrientes extraídos costaría US$30.000 millones

    3

    El Senasa decomisó más de 13 toneladas de productos durante el primer trimestre del año

    4

    El Gobierno le comunicó a la mesa de enlace que reestructurará el INTA por decreto

    5

    El campo lamentó el rechazo al proyecto de Ficha Limpia: “Es una oportunidad perdida”

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    EXPORTACIÓN-CARNEDólar

    Más sobre Campo

    8 cerealeras acordaron procesar soja en Vicentin y aseguraron la continuidad laboral.(Foto: Juan José García).

    8 cerealeras acordaron reactivar Vicentin y garantizan empleo por 6 meses en la fábrica de San Lorenzo

    El proyecto de Ficha Limpia fue rechazado en el Congreso. (Foto: Prensa Senado)

    El campo lamentó el rechazo al proyecto de Ficha Limpia: “Es una oportunidad perdida”

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) decomisó 13.579 kilogramos de productos de origen animal y vegetal en puntos fronterizos del área metropolitana. (Foto: SENASA)

    El Senasa decomisó más de 13 toneladas de productos durante el primer trimestre del año

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Jugó en el Boca de Bianchi, hizo enojar a Cristiano Ronaldo y ahora es ingeniero agrónomo
    • “Que papelón”: respondió una historia por error criticando las botas que vendían y el final fue inesperado
    • Ni el celular, ni la computadora: este es el dispositivo hogareño más fácil de hackear
    • La decisión de León XIV sobre su residencia marcará la impronta que le dará a su papado

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit