TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo LLA-PRO
  • Franco Colapinto
  • Solana Sierra
  • Dólar hoy
  • Alberto Fernández
  • Crimen en Belgrano
  • Campo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCampo

    En el inicio de la primavera, las lluvias se concentrarán sobre el norte agrícola y el este bonaerense

    La Bolsa de Cereales de Buenos Aires analizó la perspectiva climática para la semana, hasta el miércoles 25.

    19 de septiembre 2024, 09:03hs
    En la llegada de la primavera, las lluvias se concentrarán sobre el norte de la región agrícola y el este de la provincia de Buenos Aires.
    En la llegada de la primavera, las lluvias se concentrarán sobre el norte de la región agrícola y el este de la provincia de Buenos Aires.
    Compartir

    En la llegada de la primavera, las lluvias se concentrarán sobre el norte de área agrícola y el este bonaerense, según la perspectiva climática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) para la semana del 19 al 25 de septiembre.

    “El comienzo astronómico de la primavera tendrá lugar el 22 de septiembre próximo, en horas de la mañana, cuando el movimiento aparente del sol atraviese el Ecuador entrando en el Hemisferio Sur”, indicó el reporte publicado este miércoles.

    Leé también: Por temor a la chicharrita, la superficie de soja crecerá un 10% y será la mayor de las últimas 9 campañas

    Al inicio de la primera etapa de la perspectiva se observarán temperaturas sobre lo normal, pero un Frente de Pampero arribará muy rápidamente, recorriendo el área agrícola, pero al encontrar escasa humedad atmosférica y condiciones estables, producirá registros preponderantemente escasos a nulos sobre la mayor parte del área agrícola, salvo algunos focos aislados de valores moderados a abundantes sobre su extremo norte, el este de Buenos Aires, y las costas del Uruguay. Mientras la Cordillera Sur observará focos de nevadas (señaladas en rojo obscuro).

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    La mayor parte del área agrícola argentina, de la paraguaya y de la uruguaya observarán precipitaciones escasas, menores a 10 milímetros (mm), con amplias extensiones con registros nulos.

    Solo el extremo nordeste del NOA, el sudeste del Paraguay, gran parte de la Región del Chaco, el centro de la Mesopotamia y el este y el norte del Uruguay experimentarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 25 mm), con focos de registros mayores.

    En tanto, la Cordillera Sur observará precipitaciones abundantes a muy abundantes (10 a 25 mm), acompañadas por nevadas.

    En el inicio de la primavera, las lluvias se concentrarán sobre el norte agrícola y el este bonaerense

    Temperaturas mínimas

    Junto con el frente arribarán los vientos polares causando temperaturas mínimas por debajo del rango normal en todo el oeste, y el sur y el centro del área agrícola, con heladas localizadas sobre todo el oeste y las serranías bonaerenses y heladas generales sobre las zonas serranas del oeste, mientras su porción norte permanecerá bajo el dominio de los vientos del norte, observando valores en el rango normal.

    Leé también: En el norte dudan sobre el maíz: creen que “todavía es muy pronto para decidir no sembrar”

    El nordeste del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, gran parte de la Mesopotamia y el sudeste del Paraguay observarán temperaturas mínimas superiores a 15°C con un foco sobre la mayor parte del Paraguay con valores superiores a 20C.

    El este del NOA, el sur de Corrientes, el norte de Cuyo y de la Región Pampeana y el noroeste del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15°.

    En el inicio de la primavera, las lluvias se concentrarán sobre el norte agrícola y el este bonaerense

    El centro del NOA, el este de Cuyo, la mayor parte de la región pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10°C, con focos de valores inferiores, con leve riesgo de heladas localizadas

    El centro-oeste del NOA, el centro de Cuyo y las serranías de Buenos Aires observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C, con alto riesgo de heladas localizadas.

    El oeste del NOA y el oeste observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C, con heladas generales, con focos con valores inferiores a -5°C.

    Temperaturas máximas

    Los vientos del Trópico retornarán, extendiéndose sobre la mayor parte del área agrícola, provocando registros muy sobre lo normal sobre el norte, mientras el centro y el sur observarán valores normales, con una franja con registros bajo lo normal sobre la costa atlántica.

    Leé también: Las lluvias escasas y la plaga de la “chicharrita” complican la siembra de maíz en la región núcleo

    El nordeste del NOA, gran parte de la Región del Chaco y el sudeste del Paraguay observarán temperaturas máximas superiores a 35°C, con amplios focos calurosos con registros superiores a 40°C hacia el norte.

    En el inicio de la primavera, las lluvias se concentrarán sobre el norte agrícola y el este bonaerense

    El este del NOA, el centro de Cuyo, el sudeste de la Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia, el norte de Córdoba y el extremo sudeste del Paraguay observarán temperaturas máximas entre 30 y 35°C, con focos con valores superiores y otros inferiores.

    El centro-este del NOA, el este de Cuyo, el sur de Corrientes, el oeste de la Región Pampeana y el Uruguay observará temperaturas máximas entre 25 y 30°C.

    El centro-oeste del NOA, el norte, el centro y el sur de la Región Pampeana observarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C.

    El oeste del NOA y de Cuyo observarán temperaturas máximas inferiores a 20°C, con focos con valores inferiores.

    Las más leídas de Campo

    1

    El Gobierno remarca que el INTA perderá su “autarquía” y crece la inquietud en entidades del campo

    2

    Con una operatoria acotada, la soja cerró en $315 mil en la primera semana de la suba de las retenciones

    3

    Crisis en el agro: Bioceres SA se sumó al listado de empresas en default

    4

    Rindes superiores a 4200 kilos marcan la campaña de soja 2024/25

    5

    Detectan genes clave para mejorar el rendimiento del trigo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Climaprimaveralluvias

    Más sobre Campo

    Construyó su propio horno y hace platos super gigantes en el campo: "Los sueños se cumplen"

    Un gaucho de Santa Fe creó un horno XXL y hace platos gigantes por el mundo: “Nuestra cultura es maravillosa”

    Por 

    Ani Kuper

    Resultados sólidos. Variedades de soja evaluadas en más de 16.000 parcelas muestran su rendimiento en distintos ambientes y sistemas, incluyendo ensayos bajo riego. (Foto: INTA).

    Rindes superiores a 4200 kilos marcan la campaña de soja 2024/25

    El mercado argentino de soja mantiene un reducido nivel de operaciones luego de que el pasado martes 1° de julio subieran las retenciones. La inactividad se agudizó este viernes por el feriado norteamericano.

    Con una operatoria acotada, la soja cerró en $315 mil en la primera semana de la suba de las retenciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto corre la última práctica antes de la clasificación del GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1
    • Dramáticas inundaciones en Texas: hay al menos 24 muertos y más de 20 nenas desaparecidas
    • La frase de Melody Luz que dejó muy mal parado a Alex Caniggia por su desempeño en la cama
    • De espaldas a la cámara, Romina Malaspina se lució con un conjunto de lencería de encaje total black

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit