TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio de YPF
  • Cristina Kirchner
  • Legislativas bonaerenses
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Aumentan las naftas
  • Ola polar
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El Registro Único para el Transporte de Cargas será completamente electrónico, declarativo y sin costo

    La nueva normativa elimina la presencialidad y amplía el peso mínimo para la inscripción, alivia la carga administrativa para transportistas.

    18 de septiembre 2024, 15:17hs
    Con la nueva normativa, se elimina la necesidad de presencialidad y se amplía el peso mínimo para la inscripción en el Registro Único, simplifica el proceso para los transportistas. (Foto: TN).
    Con la nueva normativa, se elimina la necesidad de presencialidad y se amplía el peso mínimo para la inscripción en el Registro Único, simplifica el proceso para los transportistas. (Foto: TN).

    El Gobierno argentino anunció la simplificación en el proceso de inscripción al Registro Único del Transporte Automotor (RUTA) mediante el decreto 832/2024.

    A partir de ahora, el registro será completamente electrónico, declarativo, sin costo y no requerirá la presencia física de los solicitantes.

    Leé también: Ante las dudas del campo, el Gobierno debió aclarar por qué los ingresos por retenciones se duplicarán en 2025

    Esta medida está diseñada para reducir la carga administrativa y facilitar el proceso para los transportistas de carga en el país.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Anteriormente, el registro era obligatorio para empresas y vehículos dedicados al transporte nacional e internacional de cargas con una capacidad superior a 700 kg.

    Leé también: Con dudas sobre el esquema de retenciones, desde el agro apoyaron el sendero fiscal trazado por Javier Milei

    Con la nueva normativa, este umbral se eleva a 3500 kg, reduce así el número de transportistas afectados por la obligatoriedad del trámite.

    “Esta inscripción equivale a la matrícula para ser transportista, es la habilitación comercial del mismo”, señaló la página oficial del Ministerio de Transporte.

    Los transportistas que aún deban registrar sus cargas podrán circular con el documento RUTA en formato digital. (Foto: TN).
    Los transportistas que aún deban registrar sus cargas podrán circular con el documento RUTA en formato digital. (Foto: TN).

    Documento digital

    Los transportistas que aún estén sujetos a la obligatoriedad del registro podrán circular con el documento RUTA en formato digital.

    Además, la inscripción en el RUTA ofrecerá descuentos en las tasas por transferencia de vehículos del Registro Nacional de la Propiedad Automotor.

    La Secretaría de Transporte anunció que en los próximos 60 días se implementarán las actualizaciones tecnológicas necesarias para poner en marcha estas medidas, que buscan simplificar los trámites administrativos y mejorar la competitividad del sector.

    Leé también: Angus inauguró su nuevo Centro de Remates y apuntó a la trazabilidad y a la certificación de la carne

    El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó en su cuenta de X que “en 2023 los transportistas tuvieron que ir a alguna de las 202 ubicaciones para hacer 150.000 trámites con un costo de $500 millones”.

    Sturzenegger subrayó que el proceso podía demorar hasta 70 días, durante los cuales el vehículo quedaba inutilizado.

    El ministro calificó el trámite del Registro Único del Transporte Automotor (RUTA) como “absurdo” y “puramente con fines estadísticos”, lo describió como caro y engorroso.

    Según Sturzenegger, la nueva modalidad digital y gratuita del registro evitará pérdidas de días de trabajo y permitirá a los transportistas ahorrar dinero que antes se destinaba a costos administrativos innecesarios.

    Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado. (Foto: NA - Juan Vargas)
    Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado. (Foto: NA - Juan Vargas)

    La posición del Instituto de Servicios Integrales para el Transporte

    El Instituto de Servicios Integrales para el Transporte (ISITRANS) emitió un comunicado para aclarar la confusión sobre la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), recientemente eliminada como requisito para circular. Según el ISITRANS, hubo una considerable desinformación sobre la LiNTI.

    La LiNTI, emitida por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, es una licencia habilitante obligatoria para conductores de vehículos de transporte interjurisdiccional, que incluye un examen médico y una capacitación específica, señalaron.

    Leé también: La mesa de enlace se reunió con el Gobierno por las exigencias de Europa sobre deforestación

    La LiNTI requiere que los conductores sean mayores de 21 años, posean una licencia de conducir categoría C o D, y hayan completado un curso de formación.

    Este curso inicial para el transporte de cargas generales tiene una duración de 40 horas, mientras que el curso de actualización es de 8 horas. El contenido abarca temas desde el cuidado de la salud y seguridad vial hasta la normativa aplicable y la resolución de conflictos, explicaron. Esta formación teórico-práctica es esencial para garantizar una conducción segura y eficiente, advirtieron.

    Leé también: Las 4 cadenas de cultivos se reunieron con el ministro del agro bonaerense por la situación del puerto Quequén

    A nivel internacional, la mayoría de los países exigen licencias habilitantes similares para conductores profesionales.

    En España y Francia, por ejemplo, los cursos iniciales pueden durar entre 140 y 280 horas, con costos de hasta 1000 euros, indicaron.

    En los Estados Unidos y Canadá, los cursos de renovación oscilan entre US$100 y US$300 y duran entre 1 y 3 días.

    El Instituto de Servicios Integrales para el Transporte (ISITRANS) emitió un comunicado sobre la reciente eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). (Foto: TN).
    El Instituto de Servicios Integrales para el Transporte (ISITRANS) emitió un comunicado sobre la reciente eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). (Foto: TN).

    Estos programas no solo cumplen con los requisitos legales, sino que también aseguran que los conductores estén bien preparados para enfrentar los desafíos del transporte interjurisdiccional, remarcaron.

    La eliminación de la LiNTI podría parecer una reducción de costos, pero el ISITRANS advirtió que esta medida puede tener consecuencias negativas.

    Leé también: Mejorar la nutrición del maíz puede sumar hasta 11.500 kilos por hectárea y aumentar la rentabilidad

    La LiNTI, que no recibe aportes del Estado y es autofinanciada por el sector de transporte, es clave para mantener estándares de calidad en la formación de conductores, explicaron.

    El sistema actual está alineado con los paradigmas internacionales y garantiza una capacitación rigurosa, esencial para reducir la siniestralidad vial y proteger tanto a los conductores como a la sociedad en general, subrayaron.

    El ISITRANS destacó que la profesionalización de los conductores tiene múltiples beneficios, incluyendo la reducción de costos de mantenimiento y la mejora de la eficiencia en la operación de flotas.

    Leé también: Los presidentes de la Sociedad Rural y de Hereford valoraron la visita de Javier Milei

    Además, aseguró que la eliminación de la LiNTI podría resultar en una atomización del sistema y una disminución de la calidad del control, afectando negativamente la seguridad vial y aumentando los costos a largo plazo.

    Por tanto, “el sostenimiento de la LiNTI es fundamental para garantizar la seguridad en las carreteras y la estabilidad del sector de transporte”, afirmaron.

    Las más leídas de Campo

    1

    La siembra de trigo se acelera sobre el sur del área agrícola tras una semana sin lluvias

    2

    Argentina refuerza su alianza agroindustrial con China

    3

    La Julia, un modelo de producción ganadera que respeta el origen y la calidad

    Por 

    Brand News Team

    4

    Pese al malestar del campo, el Gobierno afirmó que subirán las retenciones: “El equilibrio fiscal se mantiene”

    5

    Presentaron una certificación para impulsar el empleo sostenible en el campo

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Transporte de granoslicenciaSturzeneggerflete

    Más sobre Campo

    La soja se mantuvo en $320 mil por tonelada ante la inminente suba de las retenciones

    La soja se mantuvo en $320 mil por tonelada ante la inminente suba de las retenciones

    Un camión carga granos rumbo al puerto, mientras el sector reclama el fin de los derechos de exportación.(Foto: La Voz).

    El campo endurece la postura sobre retenciones: “La presión fiscal es asfixiante, inequitativa e injusta”

    El flamante presidente del Movimiento CREA, Fernando de Nevares (en el centro), junto a parte de la comisión directiva en la asamblea anual de la institución. (Foto: CREA)

    Una entidad clave del campo renovó autoridades y prometen “agilidad en el contexo cambiante y complejo”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Milagro en altamar: una nena se cayó de un crucero de Disney y su padre se tiró al agua para salvarla
    • Concordia: vecinos se llevaron la carne de un camión que volcó en la Ruta 14
    • YPF aumentó 3,5% la nafta desde hoy: cómo quedaron los precios en los surtidores
    • Una exparticipante de Gran Hermano confirmó que está embarazada y reveló el nombre de su bebé

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit