TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Interna kirchnerista
  • Elecciones 2025
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    En asambleas, aceiteros ratificaron la suba salarial del 26% acordada entre las empresas y los gremios

    El incremento se divide en 3 tramos distribuidos en 15% en julio, 5% en agosto y 6% en octubre, que lleva el salario básico inicial (categoría de peón) a $1.562.655.

    11 de septiembre 2024, 01:16hs
    En asambleas realizadas este lunes en las diferentes plantas del país, trabajadores aceiteros ratificaron el incremento salarial del 26% alcanzado días atrás entre los gremios y los empresarios en el marco de la conciliación obligatoria. (Foto: FTCIODyARA)
    En asambleas realizadas este lunes en las diferentes plantas del país, trabajadores aceiteros ratificaron el incremento salarial del 26% alcanzado días atrás entre los gremios y los empresarios en el marco de la conciliación obligatoria. (Foto: FTCIODyARA)
    Compartir

    En asambleas realizadas en las diferentes plantas productivas del país, trabajadores aceiteros ratificaron el incremento salarial del 26% alcanzado días atrás entre los gremios y los empresarios en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo.

    Los paritarios de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) ratificaron el acuerdo alcanzado, que lleva el salario básico inicial (categoría de peón) a $1.562.655 en bruto. De bolsillo, el salario rondará alrededor de $1,3 millones.

    Video Placeholder
    Polémica en el campo por una exigencia de la Unión Europea sobre deforestación.

    A su vez, fuentes gremiales aclararon a TN que esta cifra se alcanzará sin tener en cuenta adicionales, antigüedad, turnos y en la categoría más baja. “Por eso, casi ningún aceitero va a cobrar eso, sino que la gran mayoría va a recibir en realidad un ingreso mayor”, explicaron.

    Leé también: Tras semanas de conflicto, las empresas y el sindicato de aceiteros acordaron un aumento salarial de 26%

    El acuerdo alcanzado con las cámaras patronales CIARA, CIAVEC y CARBIO representa, en términos porcentuales, un incremento del 26% sobre el salario, que se compone de la siguiente manera: 15% en julio, 5% en agosto y 6% en octubre.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El 26% alcanzado, que se suma al 76,25% de los acuerdos firmados en enero y abril pasado, implica un aumento acumulado del 122% para el 2024.

    Leé también: “La productividad no se genera con devaluación”: el mensaje del Gobierno al campo en un encuentro del sector

    “El reclamo de nuestras organizaciones se fundamentó en el derecho a un salario mínimo, vital y móvil según su definición en el Artículo 14 bis de la Constitución Nacional y Artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo. Esto es, que asegure a los trabajadores en su jornada legal de trabajo la satisfacción de las 9 necesidades allí contempladas: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión”, según comunicaron desde el gremio por medio.

    En ese sentido, remarcaron que la defensa del salario mínimo vital y móvil fue ratificada este año durante el Primer Plenario Nacional Aceitero, que se realizó en San Lorenzo, en el Cordón Industrial del Gran Rosario.

    Imagen de una de las asambleas realizadas en diferentes localidades del país. (Foto: FTCIODyARA)
    Imagen de una de las asambleas realizadas en diferentes localidades del país. (Foto: FTCIODyARA)

    Asimismo, explicaron que más de 250 delegados de todo el país “mandataron a las conducciones sindicales para tomar las medidas necesarias que garanticen la defensa de un salario digno”.

    “Esta nueva conquista, que fue validada en diferentes asambleas en todo el país, es el resultado de una política sindical de defensa del salario, que se construye codo a codo con las y los compañeros en las fábricas”, concluyó el sindicato.

    Leé también: “No hay más tiempo para aguantar”: el campo pidió bajar las retenciones ante funcionarios del Gobierno

    En el marco de un año donde el salario de una parte de los trabajadores del sector volvió a ser alcanzado por el impuesto a las Ganancias con la recomposición de la cuarta categoría, los gremios reclamaban este aumento del 26%. Sin embargo, las compañías ofrecían inicialmente una mejora del 17% (12% en agosto y 5% en septiembre).

    Imagen de una de las asambleas realizadas en diferentes localidades del país. (Foto: FTCIODyARA)
    Imagen de una de las asambleas realizadas en diferentes localidades del país. (Foto: FTCIODyARA)

    “La industria aceitera decidió solicitar la conciliación obligatoria frente a la imposibilidad de lograr recuperar el diálogo con los líderes sindicales y la negativa a permitir a los trabajadores ingresar en las plantas para retornar al normal desarrollo de las actividades”, argumentaron los exportadores en su momento.

    En ese sentido, un reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) alertó días atrás que, a causa de este conflicto que acaba de llegar a una solución, la actividad agroindustrial registró un freno importante en la segunda semana de agosto

    Las más leídas de Campo

    1

    Industriales respaldaron el proyecto de biocombustibles presentado en el Congreso

    2

    Productores y transportistas protestaron en la sede municipal por los caminos rurales anegados en 9 de Julio

    3

    En plena tensión por el fin de las retenciones cero, en el campo creen que quedan US$5000 millones por vender

    4

    Una agroindustria santafesina cerró temporalmente y el conflicto llegó al Ministerio de Trabajo

    5

    Talento que florece en la ruralidad: historias de emprendedores que apuestan al arraigo

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    paritariasSalarioaceiterosexportacionestrabajadoressindicatoInflación

    Más sobre Campo

    La planta de Algodonera Avellaneda permaneció cerrada este lunes tras la decisión empresarial de suspender actividades por una semana. (Foto: Radio Amanecer).

    Una agroindustria santafesina cerró temporalmente y el conflicto llegó al Ministerio de Trabajo

    Las cerealeras siguieron este lunes con el traslado a los productores del beneficio que obtuvieron por las declaraciones de exportaciones que hicieron con retenciones cero.

    A contramano de Chicago, la soja tuvo una ganancia diaria de $20 mil en Rosario

    Por 

    Juan Erreca

    Productores agropecuarios y vecinos de reclamaron frente al Palacio Municipal de 9 de Julio por los caminos rurales anegados. (Foto: X Patricia Gorza).

    Productores y transportistas protestaron en la sede municipal por los caminos rurales anegados en 9 de Julio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Las tarifas de colectivos de CABA y PBA suben 3,9%: cómo quedará el boleto mínimo desde el 1° de octubre
    • Nicole Kidman se separó de Keith Urban tras 19 años de matrimonio
    • Federico Bal homenajeó a su papá Santiago con un divertido guiño en los Martín Fierro 2025
    • Amenaza mafiosa en plena misa: le entregaron una bala a un sacerdote que lucha contra el crimen organizado

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit