TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio de YPF
  • Cristina Kirchner
  • Legislativas bonaerenses
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Aumentan las naftas
  • Ola polar
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Productores de 4 países se unen para una agricultura más sustentable, con captura de carbono certificada

    Representantes de Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina, nucleados en CAAPAS, anunciaron la expansión de una iniciativa con el Sistema de Siembra Directa que mejora la calidad y sostenibilidad del suelo

    05 de septiembre 2024, 08:12hs
    La Confederación de Asociaciones Americanas para la Agricultura Sustentable (CAAPAS) extendió su proyecto de captura de carbono en Latinoamérica. Replicará "exitosas prácticas" de Brasil en Argentina. (Foto: Aapresid).
    La Confederación de Asociaciones Americanas para la Agricultura Sustentable (CAAPAS) extendió su proyecto de captura de carbono en Latinoamérica. Replicará "exitosas prácticas" de Brasil en Argentina. (Foto: Aapresid).

    La Confederación de Asociaciones Americanas para una Agricultura Sustentable (CAAPAS) reveló su ambicioso plan de extender “un exitoso proyecto” de captura de carbono en Latinoamérica. El proyecto, que busca comparar la capacidad del Sistema de Siembra Directa (SSD) para capturar carbono en suelos frente a otros sistemas basados en labranzas, demostró resultados prometedores en Brasil gracias al trabajo de la Federación Brasilera de Siembra Directa (FEBRAPDP).

    Basado en esas experiencias previas en Brasil, el proyecto se expandirá a Argentina, Paraguay y Uruguay, con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Federación Europea de Agricultura de Conservación (ECAF), según se anunció en el marco del XXXII Congreso Aapresid.

    Leé también: Estados Unidos aprobó el trigo tolerante a la sequía que fue desarrollado por investigadores argentinos

    El SSD se presenta como una solución clave para enfrentar los desafíos del cambio climático y la seguridad alimentaria, destacaron. Este enfoque agrícola, que evita la labranza y se basa en prácticas como la rotación de cultivos y el manejo ecológico de nutrientes, fue impulsado durante más de 30 años en el Cono Sur, por agrupaciones como la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa, liderada en los comienzos por el santafesino Víctor Trucco.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El proyecto busca evidenciar cómo el SSD no solo mejora la calidad del suelo, sino que también contribuye significativamente a la captura de carbono, explicaron.

    El congreso proporcionó la plataforma ideal para analizar estos resultados y planificar la expansión regional del proyecto, que comenzará con mediciones en Argentina durante agosto, explicaron.

    Uno de los principales proyectos de CAAPAS es demostrar cómo el Sistema de Siembra Directa captura más carbono en suelos comparado con sistemas de labranza. (Foto: Aapresid).
    Uno de los principales proyectos de CAAPAS es demostrar cómo el Sistema de Siembra Directa captura más carbono en suelos comparado con sistemas de labranza. (Foto: Aapresid).

    Los desafíos del cambio climático

    En la reunión con representantes de todas las asociaciones de CAAPAS, se fortaleció la propuesta de expandir el proyecto a nivel regional.

    Martin Cubilla (FEPASIDIAS), Juca Moraes de Sa (Universidad de Ohio y FEBRAPDP), Marie Bartz (CareBio y FEBRAPDP), y miembros de Aapresid como Marcelo Torres y Lucrecia Salgado, discutieron la extensión del proyecto a Argentina, Paraguay y Uruguay.

    Además, el apoyo internacional de Hugo Chavarría, Francisco Mello y Emilio González del IICA y la ECAF reafirmó la ambición de llevar el proyecto a una nueva etapa.

    Leé también: Cómo impacta la baja del Impuesto País sobre las ventas de maquinaria agrícola y fertilizantes

    El objetivo es evaluar la restauración del carbono orgánico de los suelos (COS) en diferentes biomas y zonas agroclimáticas, comparando el SSD con sistemas de labranzas y vegetación nativa.

    Impulsan prácticas agrícolas más sostenibles

    Este proyecto se apoya en una sólida base científica y busca validar la capacidad del SSD para mitigar el cambio climático mediante la captura de carbono en los suelos.

    Video Placeholder

    La Confederación de Asociaciones Americanas para una Agricultura Sustentable (CAAPAS), formada por la Asociación Uruguaya Pro Siembra Directa (AUSID), la Federación Brasileña de Siembra Directa y Riego (FEBRAPDP), la Federación Paraguaya de Siembra Directa para una Agricultura Sustentable (FEPASIDIAS), y Aapresid de Argentina, está liderando el esfuerzo, indicaron.

    Leé también: Las lluvias de Santa Rosa apuntalan al trigo y reaniman la siembra de maíz en la principal región agrícola

    Fundada en 1992, CAAPAS trabaja para promover la agricultura de conservación e identificó la necesidad de ampliar la red de innovación a nuevos países.

    El proyecto de CAAPAS no solo busca validar los beneficios del SSD a nivel científico, sino también convencer a más productores de adoptar este sistema.

    La expansión del SSD podría tener un impacto significativo en la reducción de emisiones globales si se extiende su adopción a nivel mundial, señalaron.

    Leé también: La AFIP eliminó regulaciones para la producción y comercialización de yerba mate

    Los datos obtenidos ayudarán a cuantificar este potencial y a formular estrategias para su implementación más amplia, remarcaron.

    Los resultados de este proyecto tienen el potencial de cambiar la forma en que se practica la agricultura a nivel global.

    Al demostrar con evidencia científica cómo el SSD contribuye a la captura de carbono y mejora la sostenibilidad de los suelos, CAAPAS espera impulsar una transición hacia prácticas agrícolas más sostenibles y efectivas.

    Las más leídas de Campo

    1

    La siembra de trigo se acelera sobre el sur del área agrícola tras una semana sin lluvias

    2

    Argentina refuerza su alianza agroindustrial con China

    3

    La Julia, un modelo de producción ganadera que respeta el origen y la calidad

    Por 

    Brand News Team

    4

    Pese al malestar del campo, el Gobierno afirmó que subirán las retenciones: “El equilibrio fiscal se mantiene”

    5

    Presentaron una certificación para impulsar el empleo sostenible en el campo

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    siembracarbonosueloinvestigacionBrasilArgentinaUruguayParaguay

    Más sobre Campo

    La soja se mantuvo en $320 mil por tonelada ante la inminente suba de las retenciones

    La soja se mantuvo en $320 mil por tonelada ante la inminente suba de las retenciones

    Un camión carga granos rumbo al puerto, mientras el sector reclama el fin de los derechos de exportación.(Foto: La Voz).

    El campo endurece la postura sobre retenciones: “La presión fiscal es asfixiante, inequitativa e injusta”

    El flamante presidente del Movimiento CREA, Fernando de Nevares (en el centro), junto a parte de la comisión directiva en la asamblea anual de la institución. (Foto: CREA)

    Una entidad clave del campo renovó autoridades y prometen “agilidad en el contexo cambiante y complejo”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • En plena ola polar, hay casi 20.000 usuarios sin luz en el AMBA
    • Un mecánico fue asesinado a balazos en Rosario durante una pelea y detuvieron a un sospechoso
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 1° de julio
    • Un taxista rosarino fue detenido en Junín con más de 26 kilos de cocaína ocultos en su auto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit