TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • José Luis Espert
  • Franco Colapinto
  • Selección Argentina
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Las lluvias de la Tormenta de Santa Rosa se concentrarán sobre la Mesopotamia y el nordeste de Buenos Aires

    La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer su perspectiva climática, hasta el miércoles 4 de septiembre.

    29 de agosto 2024, 13:43hs
    La Tormenta de Santa Rosa causará lluvias abundantes en el nordeste de Buenos Aires, el sudeste de la Región del Chaco, gran parte de la Mesopotamia (Misiones, Corrientes y Entre Ríos) y el noroeste de Cuyo y el Uruguay. (Foto: Adobe Stock)
    La Tormenta de Santa Rosa causará lluvias abundantes en el nordeste de Buenos Aires, el sudeste de la Región del Chaco, gran parte de la Mesopotamia (Misiones, Corrientes y Entre Ríos) y el noroeste de Cuyo y el Uruguay. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Durante la Tormenta de Santa Rosa, que se espera para este viernes, con eventuales réplicas el sábado, las lluvias se concentrarán en el nordeste de Buenos Aires, el sudeste de la Región del Chaco, gran parte de la Mesopotamia (Misiones, Corrientes y Entre Ríos) y el noroeste de Cuyo y el Uruguay.

    Según la perspectiva climática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), en esas zonas habrá un foco con registros “moderados a abundantes”, mayores a 10 milímetros (mm).

    Leé también: Mientras llega Santa Rosa, vientos polares y La Niña débil ponen en riesgo las lluvias de la campaña 2024/25

    “La primera etapa de la perspectiva se iniciará con la entrada de un Frente de Pampero, produciendo precipitaciones escasas a nulas en la mayor parte del área agrícola, salvo un amplio foco con registros moderados a abundantes sobre su margen oriental, haciendo que la tradicional festividad de Santa Rosa no venga acompañada de lluvias generales, generando la sensación que la reactivación primaveral de las precipitaciones podría atrasarse, mientras la Cordillera Central recibirá nevadas (señaladas en rojo obscuro)”, agregó el pronóstico para la semana del 29 de agosto al 4 de septiembre.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    No obstante, la mayor parte del área agrícola argentina y de la paraguaya observarán precipitaciones “escasas a nulas”, con focos con valores moderados.

    En tanto, la Cordillera Sur observará focos con lluvias “moderadas a abundantes” (más de 10 mm), acompañadas por nevadas que se extenderán sobre el oeste de Cuyo.

    Las lluvias de la Tormenta de Santa Rosa se concentrarán sobre la Mesopotamia y el nordeste de Buenos Aires

    Temperaturas mínimas

    Junto con el frente llegarán los vientos polares, produciendo temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, con heladas localizadas en el oeste y el sur del área agrícola, y heladas generales en las zonas serranas del oeste y las serranías bonaerenses.

    Leé también: Las lluvias fueron escasas en la región agrícola central pero aliviaron a los productores del norte del país

    Video Placeholder

    Sólo el nordeste del NOA, la mayor parte del Paraguay, el oeste de la Región del Chaco y el noroeste de Santa Fe observarán temperaturas mínimas superiores a 10°C con focos con valores inferiores.

    El este del NOA; gran parte de la Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia, el este de Cuyo, el norte y el oeste de la Región Pampeana y el Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10°C, con focos con valores inferiores.

    Las lluvias de la Tormenta de Santa Rosa se concentrarán sobre la Mesopotamia y el nordeste de Buenos Aires

    El centro del NOA, gran parte de Cuyo y el centro y el sur de la Región Pampeana observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C, con riesgo de heladas localizadas y focos con valores inferiores.

    El oeste del NOA y de Cuyo y las serranías de Buenos Aires observarán temperaturas mínimas bajo 0°C, con heladas generales, con un foco con temperaturas por debajo del nivel de heladas localizadas y generales.

    Temperaturas máximas

    Los vientos del Trópico retornarán con vigor, extendiéndose sobre la mayor parte del área agrícola, produciendo temperaturas máximas muy sobre lo normal en su porción norte, moderadamente sobre lo normal en el centro y normales en el sur, con una franja de registros bajo lo normal sobre la Costa Atlántica.

    Leé también: Desoladora realidad en la Patagonia: el deshielo dejó un cementerio de ovejas

    El nordeste del NOA, el oeste de la Región del Chaco y gran parte del Paraguay observarán temperaturas máximas superiores a 30°C, con focos de hasta más de 35°C hacia el norte.

    Las lluvias de la Tormenta de Santa Rosa se concentrarán sobre la Mesopotamia y el nordeste de Buenos Aires

    El este del NOA y de Cuyo, el sur de la Región del Chaco, Misiones, el norte de Corrientes y de Santa Fe y el noroeste de la Región Pampeana observarán temperaturas máximas entre 25 y 30°C, con focos con valores superiores y otros inferiores.

    El centro del NOA y de Cuyo, el sur de Corrientes, gran parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 20 y 25 °C, con focos con valores superiores e inferiores.

    Por último, el oeste del NOA y de Cuyo y el este de Buenos Aires observarán temperaturas máximas inferiores a 20°C.

    Las más leídas de Campo

    1

    Las retenciones cero impulsaron al comercio de granos y la cantidad transportada crecería un 6% interanual

    2

    La Argentina reactiva las exportaciones de productos avícolas luego de superar un brote de influenza en PBA

    3

    La chicharrita sigue ausente en el maíz pese al adelanto de la siembra, pero debe seguirse con el monitoreo

    4

    Créditos en carne impulsan la expansión del sector porcino

    5

    SanCor pide aval judicial para aplicar su plan de reestructuración

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Climatemperatura máximaTemperaturas bajasheladasTormenta de Santa Rosa

    Más sobre Campo

    La soja cotizó este viernes a $495.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario.

    La soja acumuló una ganancia semanal de casi 9% en Rosario y cerró este viernes a $495 mil por tonelada

    Por 

    Juan Erreca

    El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con un crecimiento del 6% en el volumen de granos movilizados, acumulando un total de 94,6 millones de toneladas.

    Las retenciones cero impulsaron al comercio de granos y la cantidad transportada crecería un 6% interanual

    El 27º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis registró una nueva retracción de la chicharrita en las 5 regiones maiceras.

    La chicharrita sigue ausente en el maíz pese al adelanto de la siembra, pero debe seguirse con el monitoreo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Di María explicó su frase sobre el gol olímpico a Leandro Brey que despertó críticas de los hinchas de Boca
    • Diputados insistirá con la interpelación de Karina Milei y el proyecto que limita los DNU del Presidente
    • Quién es Fred Machado y por qué está detenido por narcotráfico
    • Thalía homenajeó a Taylor Swift y recreó la portada de The Life of a Showgirl con un vestido ajustado y plumas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit