TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Crisis en los feedlots: con pérdidas de $100.000 por animal, reclaman que suba el precio del ganado para faena

    La cámara argentina de los engordadores a corral alertó sobre la situación económica del sector. Para revertir este escenario, requieren un aumento del 15 % en el precio del novillo, según los cálculos de la entidad.

    14 de agosto 2024, 13:48hs
    La Cámara de Feedlots alertó por pérdidas superan $100.000 por animal y pidieron suba del novillo. (Foto: AZ-Group).
    La Cámara de Feedlots alertó por pérdidas superan $100.000 por animal y pidieron suba del novillo. (Foto: AZ-Group).

    Un reciente informe de la Cámara Argentina de Feedlots (CAF) reveló que, durante el mes de julio, los márgenes de un engorde tradicional resultaron con pérdidas brutas que superan los $100.000 por animal.

    Este cálculo se realizó considerando un proceso de engorde en el que los animales ingresan con un peso de 180 kilos y son terminados en un promedio de 131 días, alcanzando los 320 kilos finales.

    Leé también: La fuerte suba de las exportaciones de cerdo empuja los precios y mejora la rentabilidad de los productores

    El informe de Rosgan reflejó un aumento en la participación de los feedlots en el mercado, representando el 36 % de los animales faenados.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Sin embargo, la CAF subrayó que, si el valor del ternero y el precio del maíz se mantienen estables, el precio del gordo debería aumentar un 15% para lograr un equilibrio económico en la actividad.

    Leé también: CRA: “El peor daño al Gobierno es decir que está todo bien y que desperdicie esta oportunidad histórica”

    Este ajuste sería necesario para cubrir los costos impositivos y financieros, y evitar que las pérdidas continúen ahondando la crisis en el sector, señalaron.

    Crisis en los feedlots: con pérdidas de $100.000 por animal, reclaman que suba el precio del ganado para faena

    Destacan el papel cada vez más importante de los feedlots en la cadena productiva

    A pesar de la crítica situación económica que atraviesan los feedlots, la participación de los animales terminados en corral sigue creciendo en el volumen total de faena.

    Según estadísticas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), basadas en los Documentos de Tránsito Electrónico (DTe), en los primeros siete meses del año, 2.800.665 animales pasaron por feedlots, lo que representa un 36% del total de animales faenados en ese período.

    Además, se observó una ligera recuperación en los pesos de faena, lo que sugiere un destete de terneros más pesados.

    Leé también: En un guiño al campo, Victoria Villarruel se reunió con productores y escuchó los reclamos del sector

    Según datos de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), en julio, el promedio de peso por res alcanzó los 230 kilos, casi 5 kilos más que el año anterior.

    Sin embargo, en el acumulado del año, la mejora se redujo a menos de 2 kilos, quedando aún 4 kilos por debajo de los máximos registrados en 2022.

    Crisis en los feedlots: con pérdidas de $100.000 por animal, reclaman que suba el precio del ganado para faena

    Este incremento en los pesos de faena se combina con una tendencia de menor permanencia de los animales en los corrales.

    En julio, el tiempo promedio de engorde fue de alrededor de 100 días, lo que sugiere un enfoque en dietas de terminación más rápidas.

    Leé también: Federalismo: analizaron la descentralización y el impacto de las inversiones del agro en el interior del país

    Según Rosgan, esta eficiencia en la producción podría estar relacionada con la actual relación favorable entre el precio del maíz y el novillito, que en julio permitió adquirir una tonelada de maíz con 77 kilos de novillito, un 25 % menos de lo que costaba un año atrás y un 25 % inferior al promedio de los últimos cinco años.

    Crisis en los feedlots: con pérdidas de $100.000 por animal, reclaman que suba el precio del ganado para faena

    No obstante, esta relación favorable con el grano no es suficiente para compensar el encarecimiento en la reposición de la invernada.

    En julio, se necesitaron 1,11 kilos de novillito para reponer 1 kilo de ternero, pero en lo que va de agosto, esta relación ya se ubica en 1,20 kilos, lo que representa un aumento del 25 % en comparación con el año anterior.

    Las más leídas de Campo

    1

    Hoteles y carteles para proteger a las abejas silvestres

    2

    Más de 1,2 millones de hectáreas en riesgo por lluvias en el norte y oeste bonaerense

    3

    El Gobierno extendió la baja de retenciones al trigo y la cebada hasta marzo de 2026

    4

    La carne argentina busca una mayor penetración en China con una de las mayores plataformas de e-commerce

    5

    El visionario que quiso cambiar la historia del agua en el campo

    Por 

    Leo Mirenda

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    novilloGanaderíaproduccion.

    Más sobre Campo

    El Ipcva participa de la Sial China junto a 26 empresas exportadoras en el imponente pabellón Argentine Beef de 1.150 m². (Foto: Clarín)

    La carne argentina busca una mayor penetración en China con una de las mayores plataformas de e-commerce

    Entidades del agro se refirieron a la medida anunciada por el Gobierno de Javier Milei. (Fotos: Reuters)

    El campo celebró que siga la baja de retenciones al trigo y la cebada, pero pidió que incluyan otros cultivos

    Por 

    Juan Erreca

    El Gobierno extendió la baja de retenciones al trigo y la cebada hasta marzo del año que viene (Foto: INTA).

    El Gobierno extendió la baja de retenciones al trigo y la cebada hasta marzo de 2026

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un sector del PRO le reclamó a LLA un “cambio de actitud” para avanzar con las negociaciones por un acuerdo
    • Javier ⁠Milei se reencontrará con Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo en la catedral de Buenos Aires
    • Gustavo Pucheta volvió a su Chaco natal junto a Fabián Paz y presentaron un desfile multitudinario
    • Mundial de Clubes: uno a uno, todos los campeones y la lapidaria estadística que arrastran Boca y River

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit