TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Racing-River
  • Causa Vialidad
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de aceiteros que frena las exportaciones clave

    Los gremios mantienen paralizada la actividad desde hace siete días. Desde el sindicato insisten que la propuesta salarial es insuficiente.

    12 de agosto 2024, 10:52hs
    El Gobierno dictó la conciliación obligatoria por el paro de aceiteros que frena las exportaciones del agro. (Foto: Granata Sebastián/Télam)
    El Gobierno dictó la conciliación obligatoria por el paro de aceiteros que frena las exportaciones del agro. (Foto: Granata Sebastián/Télam)
    Compartir

    Luego de siete días de conflicto, el Gobierno dictó la conciliación obligatoria por el paro de aceiteros que frena las exportaciones del agro. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) reclamaban la falta de acuerdo salarial en el marco de las negociaciones paritarias.

    Según precisaron desde la Secretaria de Empleo, Trabajo y Seguridad Social de la Nación, la conciliación fue solicitada por la federación de cámaras empresarias y durará 15 días a partir de las 10:30 de este lunes.

    Leé también: Brasil creció más del 20% en rendimientos de soja respecto a Argentina en los últimos 20 años

    “La Secretaría exhorta a las partes en conflicto a mantener la mejor predisposición y apertura para negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir, de esa manera, a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales en el seno de la actividad involucrada”, solicitaron desde la cartera perteneciente a Capital Humano.

    El cese de actividades de los aceiteros afecta a las terminales portuarias de Rosario, el principal exportador y generador de divisas del país. También al resto de la industria aceitera y de biocombustibles del país.

    Los gremios habían solicitado el lunes pasado una recomposición salarial del 25% mientras que las cámaras empresarias del sector (CIARA-CEC; CIAVEC y CARBIO) ofrecieron un alza de 10%, que fue considerado “insuficiente” por los sindicatos.

    El sindicato de aceiteros llevaba un paro de siete días. (Foto: X / @FTCIODyARA)
    El sindicato de aceiteros llevaba un paro de siete días. (Foto: X / @FTCIODyARA)

    “La industria aceitera decidió solicitar la conciliación obligatoria frente a la imposibilidad de lograr recuperar el diálogo con los líderes sindicales y la negativa a permitir a los trabajadores ingresar en las plantas para retornar al normal desarrollo de las actividades”, precisaron las cámaras empresarias.

    Por otra parte, le reclamaron al Gobierno que los sindicatos generaron “enormes daños económicos a transportistas de granos que quedaron varados o que no pudieron realizar sus viajes a puertos debido a la imprevista y meditada decisión de decretar un paro sin aviso previo”.

    Leé también: La soja tuvo su cuarta baja consecutiva y acumuló una pérdida semanal de casi 3% en Chicago

    “Recordemos que las demandas salariales de tener un ingreso superior a la inflación ya han sido atendidas por la industria, que ofreció un 12% de aumento al mes de julio y un 5% para septiembre, llevando el total al 107% anual y con un salario mínimo conformado superior a los 2 millones de pesos, así como un salario promedio superior a los 3 millones de pesos”, insistieron.

    Por último, aseguraron que “es el momento de lograr acuerdos salariales y dejar de lado aspiraciones o cuestionamientos de políticas públicas que exceden el marco de la paritaria”.

    Las más leídas de Campo

    1

    Nuevas variedades de durazno impulsan el recambio varietal en la región

    2

    Las exportaciones argentinas sumaron US$2398 millones impulsadas por subas de hasta 357% en productos premium

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    aceiterossindicatoconciliacion obligatoria

    Más sobre Campo

    Durazno sampedrino. La región vuelve a destacar por la calidad de sus frutos, impulsada por el mejoramiento varietal y el trabajo técnico del INTA. (Foto: INTA).

    Nuevas variedades de durazno impulsan el recambio varietal en la región

    El análisis oficial destacó que 53 productos agroindustriales alcanzaron su mejor desempeño exportador en siete años, con un valor total de US$2398 millones. (Foto: SAGyP).

    Las exportaciones argentinas sumaron US$2398 millones impulsadas por subas de hasta 357% en productos premium

    Las precipitaciones regresaron a la región centro con contrastes marcados: núcleos de lluvias intensas y amplias áreas con acumulados moderados.(Foto: X MeteSalto).

    Lluvias: un sistema inestable dejó acumulados desiguales en el Litoral agrícola

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Yanina Latorre destrozó a los Martín Fierro Latino 2025: “Son un papelón”
    • Cayó un peligroso asesino que se había fugado de la cárcel en Misiones: estaba preso por matar a su madrastra
    • Diferencias de precios entre Peugeot 208 y Fiat Cronos en noviembre 2025
    • Convocada por la heredera de Zara, Annie Leibovitz inauguró su primera muestra de fotos en España

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit