TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    “Vientos de Cambio”: las asociaciones rurales del norte bonaerense expresaron su apoyo a Iraeta

    Entidades de distintas localidades subrayaron la necesidad de eliminar retenciones, diferenciar el tipo de cambio y rechazar la agenda 2030 y la plataforma VISEC.

    12 de julio 2024, 09:36hs
    Las asociaciones rurales del norte bonaerense apoyaron a Iraeta y pidieron eliminar retenciones, diferenciar el tipo de cambio y rechazar la agenda 2030 y VISEC. (Foto: TN).
    Las asociaciones rurales del norte bonaerense apoyaron a Iraeta y pidieron eliminar retenciones, diferenciar el tipo de cambio y rechazar la agenda 2030 y VISEC. (Foto: TN).

    En un comunicado conjunto titulado “Vientos de Cambio”, las asociaciones y sociedades rurales de Baradero, Capitán Sarmiento, San Pedro, Rojas, San Antonio de Areco y Colón expresaron su opinión sobre la designación de Sergio Iraeta como responsable de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

    En ese sentido, las entidades señalaron que “el cambio en la dirección de esta Secretaría permite vislumbrar un enfoque más realista y comprensivo sobre las verdaderas necesidades del sector”.

    Leé también: Sergio Iraeta, el nuevo secretario de Agricultura que llega con el mandato de “acercarse a los productores”

    Según lo expresado por las entidades agrarias, la anterior denominación de la secretaría de Bioeconomía “fue verdaderamente arrancar con el pie izquierdo”.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Sin embargo, con la llegada de Iraeta, las asociaciones afirmaron que “nos permite vislumbrar un mejor entendimiento acerca de lo que es importante para el sector”.

    “Vientos de Cambio”: las asociaciones rurales del norte bonaerense expresaron su apoyo a Iraeta

    Las asociaciones rurales pidieron la quita de retenciones para “permitir un desarrollo pleno y justo del sector”

    En el comunicado también resaltaron la importancia del sector agrícola, señalando que “el nuestro no es un sector primario, por el contrario, lo creemos un sector primordial”. Las asociaciones abogaron por la necesidad de “reconstruir la actividad económica del hombre de campo”.

    Asimismo, afirmaron que “han sido víctima de una transferencia de recursos despiadada que lo expuso a una sustitución penosa a manos de receptores de toda índole de sus legítimos recursos”. En este sentido, solicitaron “la quita de todo mecanismo de retenciones y diferenciar el tipo de cambio”.

    Leé también: Cambios en Agricultura: echaron al secretario Fernando Vilella y lo reemplaza Sergio Iraeta

    Además, las asociaciones rurales rechazaron categóricamente la agenda 2030 y los postulados VISEC (Visión Sectorial del Gran Chaco Argentino), afirmando que estas iniciativas “han convertido a los productores argentinos en rehenes de nuevos tecnócratas”. En su lugar, pidieron por políticas que realmente beneficien al sector, destacando que “es imprescindible poner fin a estas agendas que no consideran la realidad de nuestros productores”.

    Martín Vivanco, miembro de la Asociación de Productores Agropecuarios de San Antonio de Areco y Raúl Victores, de la Sociedad Rural de San Pedro. (Foto:TN).
    Martín Vivanco, miembro de la Asociación de Productores Agropecuarios de San Antonio de Areco y Raúl Victores, de la Sociedad Rural de San Pedro. (Foto:TN).

    En el comunicado, las asociaciones rurales también subrayaron la importancia de “desburocratizar los organismos estatales” como el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) e Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y de “reducir la maraña de legislaciones y normas que atan las manos a la productividad”.

    Además, insistieron en que, aunque dejar de adherir a la agenda 2030 es importante, “aún así no adherir es insuficiente; política e ideológicamente debemos liderar junto a los productores europeos la invalidación de sus postulados”.

    Leé también: Ruralistas se quejaron de la poca presencia del campo en el Pacto de Mayo

    Por último, el comunicado dejó un mensaje de colaboración hacia el nuevo secretario de Agricultura: “Las Rurales saludamos su designación y nos ponemos a disposición para ayudar a restaurar al campo argentino en el lugar que se merece”.

    Finalmente, las sociedades rurales de Baradero, San Pedro, Rojas y Colón, junto con la Asociación de Productores Agropecuarios Capitán Sarmiento y la Asociación Regional de Productores Rurales de San Antonio de Areco, reafirmaron su “compromiso con el futuro del campo argentino”.

    Las más leídas de Campo

    1

    El campo le reclamó a Milei que siga la baja de retenciones y el Gobierno los invitó a sembrar trigo y cebada

    2

    Eliminan una norma de 1935 sobre exportación de hortalizas y Sturzenegger destacó el rol de policía sanitario

    3

    La FAO pidió reforzar la bioseguridad por nuevos brotes de fiebre aftosa

    4

    El Gran Rosario se consolida como el segundo nodo exportador agrícola más importante del mundo

    5

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    agriculturasociedad ruralBuenos AiresBIOECONOMÍAapoyoRetenciones

    Más sobre Campo

    El girasol podría aumentar su rendimiento con ajustes en manejo, genética y fertilización.(Foto: point.md).

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    CRA reunió a referentes del agro y la política con un mensaje claro: "eliminar las retenciones y avanzar en reformas". (Foto: X CRA).

    Un encuentro del campo con políticos puso en agenda el reclamo por “el fin de las retenciones”

    En abril se patentaron 794 máquinas agrícolas y el sector mostró subas en todos los rubros, según ACARA.(Foto: Adobe Stock).

    Fuerte repunte en los patentamientos de maquinaria agrícola

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los periodistas que más conocen a Franco Colapinto dieron las claves para su debut con Alpine en la F1
    • Causa D’Onofrio: investigan el supuesto desvío de $1900 millones de las fotomultas a una universidad nacional
    • El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno al 3%
    • Los analistas prevén un dólar estable hasta las elecciones pero advierten que el BCRA deberá acumular reservas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit