TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Visa
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Murió Alejandra "Locomotora" Oliveras
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Una empresa estatal de Jujuy expande sus exportaciones de flores de cannabis farmacéutico a Europa y Australia

    Con alianzas estratégicas, la compañía Cannava fortaleció su posición y abrió nuevas oportunidades comerciales. Además proyectan inversiones en la finca El Pongo.

    11 de julio 2024, 18:35hs
    Un campo de producción de cannabis en la provincia de Jujuy, de la empresa estatal CANNAVA. (Foto: CANNAVA).
    Un campo de producción de cannabis en la provincia de Jujuy, de la empresa estatal CANNAVA. (Foto: CANNAVA).
    Compartir

    La empresa estatal jujeña dedicada a la producción de cannabis medicinal de grado farmacéutico, Cannava, informó que recibió 5 órdenes de compra de inflorescencias por entre 30 y 100 kg mensuales, en medio de las tratativas que gestiona con más de 20 empresas europeas y australianas. Estas exportaciones están destinadas a la distribución en farmacias de los países de destino, asegurando que las flores de cannabis de grado farmacéutico lleguen a los pacientes con prescripción médica.

    Proyectan generar una facturación mínima de 5 millones de euros durante este año y 7,5 millones de euros anuales a partir del segundo año de comercialización. Con las ventas estimadas de entre 5000 y 7000 kilos de inflorescencias de grado farmacéutico, para distribución en farmacias de Europa y Australia, proyectan una facturación sólida y sostenida.

    Leé también: Investigadores emplean edición genética vegetal para cultivar trigo con granos más grandes

    La historia se puede remontar al menos a abril de 2023, cuando Cannava realizó su primer road show en Suiza y Alemania, y presentó sus capacidades productivas y la calidad farmacéutica de sus productos. Ese momento marcó el inicio de una serie de alianzas estratégicas y expansiones comerciales. La gira captó la atención de numerosos socios y clientes potenciales en los mercados europeo y australiano.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El impacto del road show se consolidó en agosto de 2023 cuando Cannava firmó una alianza con GL Biomeds, una empresa británica que actúa como soporte europeo para atraer más clientes del sector. Este acuerdo fortaleció la presencia en Europa y facilitó la gestión del suministro de productos de cannabis medicinal, abriendo nuevas puertas para la compañía jujeña.

    Video Placeholder

    En rigor, el proceso tuvo un antecedente. En ese sentido, el 14 de mayo de 2018, el Gobierno de la provincia de Jujuy estableció el programa Cannava, mediante el Decreto N° 6.622/2018, en concordancia con la Ley Nacional Nº 27.350 de Investigación Médica y Científica del Uso de la Planta de Cannabis Medicinal y sus Derivados y la Ley Provincial Nº 6.012.

    En tanto, este programa se enfocó en la producción local de derivados medicinales de cannabis de grado farmacéutico, siguiendo lineamientos y estrategias que garantizan un proceso completamente jujeño y argentino, impulsando así el desarrollo económico y científico de la región.

    Jujuy exporta flores de cannabis de grado farmacéutico a Portugal, Alemania y Australia. (Foto: CANNAVA).
    Jujuy exporta flores de cannabis de grado farmacéutico a Portugal, Alemania y Australia. (Foto: CANNAVA).

    El debut exportador fue con 70 kg de inflorescencias de cannabis a Macedonia del Norte

    En este contexto, en septiembre de 2023 la empresa jujeña logró su primera exportación de 70 kg de inflorescencias de cannabis a Macedonia del Norte. Este paso marcó la entrada oficial de CANNAVA al mercado europeo, subrayando su capacidad para cumplir con los estrictos estándares de calidad del continente.

    La expansión continuó en diciembre de 2023, cuando llevó a cabo la primera exportación de cannabis medicinal argentino a Alemania. Este envío, que superó con los rigurosos controles de calidad de la farmacopea europea, estableció un nuevo estándar para las exportaciones de cannabis medicinal argentinas y reafirmó la reputación como un proveedor confiable de productos farmacéuticos de alta calidad.

    Leé también: Productores bonaerenses alertan por la invasión de jabalíes y salen a cazarlos hasta desde el aire

    En febrero de 2024 se dio otro paso estratégico al iniciar tratativas junto a GL BIOMEDS y la empresa portuguesa Canapac para instalar un hub de exposición y showroom en Lisboa. Este nuevo centro permitió que más de 30 potenciales clientes del mercado europeo conozcan de primera mano los productos farmacéuticos de CANNAVA, potenciando aún más su presencia en la región.

    En abril pasado, Cannava firmó su primer contrato de suministro a largo plazo con la empresa autorizada alemana Drapalin, asegurando la venta de 800 kg de inflorescencias de cannabis medicinal durante el primer año. Un mes después, consolidó su presencia en Australia mediante un contrato similar por cinco años con Cannabas PTY, con compromisos de compra de 1250 kg en el primer año y 2500 kg en el segundo.

    La empresa provincial tiene como objetivos promover la transferencia tecnológica para el cultivo y producción de cannabis y sus derivados con fines científicos, medicinales y terapéuticos.(Foto: CANNAVA).
    La empresa provincial tiene como objetivos promover la transferencia tecnológica para el cultivo y producción de cannabis y sus derivados con fines científicos, medicinales y terapéuticos.(Foto: CANNAVA).

    Asimismo, desde diciembre de 2023, Cannava comenzó a producir sus propias semillas y esquejes, eliminando la necesidad de importarlas del exterior.

    Leé también: En la crisis de finales de los ‘90, armaron un emprendimiento y hoy venden bizcochos en 5 provincias

    La empresa estatal ahora cuenta con producción de germoplasma propio, una variedad estabilizada de cinco genéticas y un proceso de mejoramiento genético con más de 30 cepas distintas. Esta autonomía en la producción es un paso crucial para la sostenibilidad y la competitividad de la empresa, señalaron.

    Productos medicinales de la empresa estatal CANNAVA. (Foto: Gobierno de Jujuy).
    Productos medicinales de la empresa estatal CANNAVA. (Foto: Gobierno de Jujuy).

    Finalmente, el presidente de Cannava, Gastón Morales, junto a los ministros de Desarrollo Económico, Juan Carlos Abud Robles, y de Salud, Gustavo Bouhid, anunciaron el inicio del proceso de incorporación del sector privado al sistema de producción de cannabis medicinal de la provincia.

    En la primera etapa se convocará a una licitación para la adjudicación de las 20 primeras unidades productivas privadas en el complejo de biotecnología de finca El Pongo. Destacaron que esta iniciativa busca ampliar la capacidad productiva y fortalecer aún más la industria del cannabis medicinal en Jujuy

    Las más leídas de Campo

    1

    La soja ganó $20 mil por tonelada en Rosario tras el anuncio de Javier Milei sobre las retenciones

    Por 

    Juan Erreca

    2

    Renunció el presidente del SENASA en medio del conflicto por las vacunas antiaftosa

    3

    Lo que dejó la Expo Rural en números: más de 1,5 millones de visitantes, 2200 animales y 500 stands

    4

    El búfalo avanza como opción estratégica en el norte argentino

    5

    El avión agrícola se consolida como aliado clave frente al fuego, las plagas y el dengue

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Cannabis medicinalJujuyexportacionesEuropaAustralia

    Más sobre Campo

    El búfalo gana presencia en el norte argentino como una opción ganadera adaptada al ambiente y en expansión. (Foto: INTA).

    El búfalo avanza como opción estratégica en el norte argentino

    El 33° Congreso de Aviación Agrícola del Mercosur reunió a más de 650 expertos diarios para destacar el rol clave de los aviones agrícolas en emergencias, salud pública y producción sostenible. (Foto: FeArCA).

    El avión agrícola se consolida como aliado clave frente al fuego, las plagas y el dengue

    Pese a la baja en el mercado internacional de Chicago y de que aún debe reglamentarse la medida, la soja registró este lunes un alza de $20.000 (5,88%).

    La soja ganó $20 mil por tonelada en Rosario tras el anuncio de Javier Milei sobre las retenciones

    Por 

    Juan Erreca

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno afina su estrategia y tiene una doble negociación para asegurar los vetos de Milei en el Congreso
    • La pelea con su amigo, el corte de la oreja y el único cuadro vendido en vida: los últimos meses de Van Gogh
    • Un gendarme trabajaba como chofer de una app y lo mataron en un robo en Varela: el caso va a juicio
    • Pelea en la paritaria metalúrgica: el Gobierno gana tiempo con una táctica inusual y la UOM amenaza con parar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit