TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    La confianza de los productores agropecuarios en el rumbo económico alcanzó máximos históricos

    El informe del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral registró un aumento del 7,75% respecto a la medición de marzo/abril. Alcanzó 139 puntos y superó el récord de julio de 2019.

    08 de julio 2024, 00:54hs
    La confianza de los productores agropecuarios llegó a máximos históricos en mayo 2024, aunque persiste la cautela en inversiones debido a desafíos climáticos. (Foto: Tomás García Arias para la BCBA).
    La confianza de los productores agropecuarios llegó a máximos históricos en mayo 2024, aunque persiste la cautela en inversiones debido a desafíos climáticos. (Foto: Tomás García Arias para la BCBA).

    El Índice de Confianza de los Productores Agropecuarios, medido por el Ag Barometer de la Universidad Austral, alcanzó su valor más alto desde su creación, situándose en 139 puntos. Este incremento del 7,75% respecto a la medición de marzo/abril no solo marca un récord histórico, superando el máximo anterior de julio de 2019, sino que también refleja un notable optimismo entre los productores agropecuarios, señalaron.

    En ese sentido, el Informe del Ag Barometer, publicado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, destacó que el Índice de Condiciones Presentes también experimentó una mejora significativa, pasando de 79 a 90 puntos, impulsado por la mejora en la situación financiera actual, que subió de 110 a 126 puntos. Este incremento del 14% se atribuye a los buenos rendimientos de la campaña 2023/24, que proporcionaron una mayor estabilidad financiera a los productores.

    Leé también: El campo apoya la Ley Bases y reclaman que Kicillof y Ziliotto se enfoquen en “eficientizar el gasto público”

    A pesar de este panorama alentador, el índice de Decisiones de Inversión se mantiene por debajo de 100, con un valor de 55, indicando que un 73% de los productores consideran que aún no es un buen momento para realizar inversiones en activos fijos. Esta cautela se refleja en la lenta fijación de precios y ventas de soja y maíz, manteniéndose en niveles históricos mínimos, según explicaron.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Asimismo, el Índice de Expectativas Futuras alcanzó 171 puntos, el valor más alto desde que se empezó a medir en octubre de 2018. Todos los componentes de este índice superan los 100 puntos, reflejando un marcado optimismo respecto al futuro. Sin embargo, existe una significativa brecha entre las expectativas futuras y las condiciones presentes, aunque esta se está reduciendo gracias a la mejora en las condiciones financieras actuales.

    Índice de Confianza de los Productores Agropecuarios. (Fuente: Universidad Austral).
    Índice de Confianza de los Productores Agropecuarios. (Fuente: Universidad Austral).

    El clima y la chicharrita, principales desafíos

    En este contexto, uno de los desafíos más destacados para los próximos 12 meses es el clima, identificado por un 76% de los productores como su principal preocupación, desplazando a la incertidumbre política y económica. Además, la aparición de la chicharrita (Spiroplasma kunkelii) provocó una disminución en la siembra de maíz, con un 35% de los productores optando por cultivar soja y sorgo en su lugar.

    Índice de Expectativas Futuras. (Fuente: Universidad Austral).
    Índice de Expectativas Futuras. (Fuente: Universidad Austral).

    Por otro lado, el sector ganadero también mostró un leve optimismo, aunque anticiparon un año complejo debido a la caída del consumo interno y a menores precios internacionales. No obstante, una menor oferta de terneros y de faena podría sostener los precios.

    Leé también: “Lo peor que te puede pasar es tirar tu producción”, dicen productores que descartaron 8000 kilos de fruta

    A su vez, la situación financiera de los productores mostró una notable mejoría comparada con el año anterior, pasando de 32 a 126 puntos, lo que representa un aumento del 293%. Esta mejora se debe en gran parte a los resultados favorables de la campaña 2023/24, en contraste con la dramática situación vivida en la campaña 2022/23. No obstante, los productores siguen siendo cautelosos en cuanto a la inversión en activos fijos, lo que se refleja en la caída de las ventas de maquinaria agrícola.

    El clima es la mayor preocupación para el productor agropecuario, según el trabajo de la Universidad Austral. (Fuente: U.A.).
    El clima es la mayor preocupación para el productor agropecuario, según el trabajo de la Universidad Austral. (Fuente: U.A.).

    Por consiguiente, los agricultores esperan que la estabilización macroeconómica y la baja de tasas de interés sean instrumentos cruciales para la reactivación del sector agropecuario. Aunque existe una considerable disparidad entre el Índice de Expectativas Futuras y el Índice de Condiciones Presentes (171 vs 90), la brecha se está reduciendo gracias a la mejora en la situación financiera actual de los productores.

    Leé también: Los diputados que impulsan el proyecto de inversión en agroindustria dicen que “la llave la tiene Espert”

    Finalmente, a pesar de los mejores precios internacionales, los productores mantienen cautela en la venta de soja y la fijación de precios, reflejando una actitud prudente ante la volatilidad del mercado.

    En el sector ganadero, observaron un leve optimismo en las distintas actividades de la cadena, aunque se anticipa un año con varios desafíos. La caída en el consumo interno, derivada del deterioro en el poder adquisitivo de la población, llevó el consumo per cápita a mínimos históricos, lo que podría influir en la estabilidad de los precios, señalaron.

    Las más leídas de Campo

    1

    Detectan casos de triquinosis en jabalíes en La Pampa y San Luis

    2

    Tras la fusión de dos empresas brasileñas, nace un nuevo gigante mundial de la industria cárnica

    3

    La carne argentina busca una mayor penetración en China con una de las mayores plataformas de e-commerce

    4

    Campos inundados, animales perdidos y cultivos dañados: el desolador paisaje que dejaron las fuertes lluvias

    Por 

    Juan Erreca

    5

    Luego del temporal, se esperan lluvias de “variada intensidad” en parte la región agrícola

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    confianzaagriculturaproductoresJavier MileiCamporural

    Más sobre Campo

    Confirman tres casos de triquinosis en jabalíes y refuerzan las alertas para cazadores. (Foto: Adobe Stock).

    Detectan casos de triquinosis en jabalíes en La Pampa y San Luis

    Se esperan lluvias de "variada intensidad" sobre el norte y el centro-este de la zona agrícola durante la semana del 22 al 28 de mayo. (Foto: archivo Carlos García)

    Luego del temporal, se esperan lluvias de “variada intensidad” en parte la región agrícola

    Inundaciones en el campo

    Campos inundados, animales perdidos y cultivos dañados: el desolador paisaje que dejaron las fuertes lluvias

    Por 

    Juan Erreca

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Se sorteó Roland Garros y Tomás Etcheverry tendrá un duro cruce ante uno de los mejores tenistas del mundo
    • La China Suárez mostró su look y el de sus hijos para una cena con Mauro Icardi en Turquía
    • Todo lo que tenés que saber sobre el TOC: síntomas, tratamientos y diversas formas de manifestación
    • La desesperada reacción de la empleada doméstica al encontrar muerta a la familia de Villa Crespo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit