TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • La muerte de Miguel Ángel Russo
  • Dólar hoy
  • María Corina Machado
  • José Luis Espert
  • Crisis institucional en Perú
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Entidades productivas pidieron que la Corte Suprema revise “una medida que encarece las indemnizaciones”

    La SRA, CAME, y CONINAGRO insistieron con su pedido al máximo tribunal luego de no obtener una respuesta favorable en la Cámara de Apelaciones.

    26 de junio 2024, 16:15hs
    Entidades del sector productivo reclamaron ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que se revise una resolución que encarece las indemnizaciones laborales. (Foto: archivo NA)
    Entidades del sector productivo reclamaron ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que se revise una resolución que encarece las indemnizaciones laborales. (Foto: archivo NA)
    Compartir

    Entidades del sector productivo reclamaron ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que se revise una resolución que encarece las indemnizaciones laborales.

    Se tratan de la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO).

    Leé también: La Sociedad Rural representará a los productores de la región en un organismo internacional

    Según explicaron, la decisión la tomaron luego de recibir una respuesta insatisfactoria por parte de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo (CNAT) respecto a la presentación efectuada el pasado 3 de mayo, donde se solicitó la reducción de la tasa de interés aplicable para créditos laborales en la Justicia Nacional del Trabajo.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, luego de dos presentaciones contra la tasa de interés aplicable al fuero, se limitó a “tener presente” el pedido formulado.

    “Frente a esta falta de respuesta, las entidades volvieron a recurrir ante la Corte Suprema, requiriendo una urgente solución, atento que el tiempo trascurrido agrava las circunstancias”, señalaron por medio de un comunicado.

    Leé también: El campo pidió estar presente en Tucumán cuando se firme el Pacto de Mayo para discutir políticas públicas

    En ese sentido, los empresarios sostuvieron que el acta 2783/24 genera “consecuencias desproporcionadas e irrazonables que provocan el cierre de empresas y la reducción de innumerables puestos de trabajo”.

    En ese sentido, señalaron que se trata de “una cuestión de extrema importancia y gravedad que la Cámara continúa sin resolver”.

    De no resolverse favorablemente este reclamo, podría provocarse el cierre de empresas y la reducción de innumerables puestos de trabajo, según alertaron las entidades.
    De no resolverse favorablemente este reclamo, podría provocarse el cierre de empresas y la reducción de innumerables puestos de trabajo, según alertaron las entidades.

    Cabe recordar que, a principios de mayo, los empresarios ya se habían presentado ante el máximo tribunal y la CNAT para que revise esta situación.

    Se trata de la tasa de interés aplicable para “créditos laborales” en la Justicia Nacional del Trabajo. Esta nueva presentación se fundamentó en que la CSJN resolvió recientemente en el expediente “Recurso Queja Nº 1 – OLIVA, FABIO OMAR c/ COMA S.A. s/despido (Fallos: 347:100), la improcedencia de la capitalización anual y la irrazonabilidad de la tasa de interés anterior, indicando que: “En la causa, la capitalización periódica y sucesiva de intereses ordenada derivó en un resultado económico desproporcionado y carente de respaldo…”

    Leé también: Suba del dólar CCL y mejores precios: los productores venden más, pero piden salir del cepo

    En su momento, el abogado Ignacio Forconi, representante legal de las entidades, explicó a TN: “En la causa Oliva, la Corte Suprema descalificó la mecánica de la múltiple capitalización, la irrazonabilidad del resultado y la desproporción con la realidad al momento de pago, derogando el Acta 2764 y ordenando a la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que formule una tasa nueva, proporcional y razonable”.

    E indicaron que “llejos de ello, la fórmula determinada por Acta 2783 de CNAT es más desproporcionada e irrazonable que la derogada por la Corte, y con ese fundamento las entidades se vieron forzadas a realizar esta nueva presentación”.

    Las más leídas de Campo

    1

    Una pyme láctea denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años

    2

    Establecen nuevas normas de comercialización del sorgo argentino para mejorar su posicionamiento mundial

    3

    Prorrogan por 120 días la intervención a Vicentin mientras continúa el cramdown

    4

    Las lluvias se concentrarán sobre el norte de la región agrícola durante los próximos días

    5

    Trigo 2025/26: estiman una cosecha récord de 23 Mt impulsada por lluvias excepcionales

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    despidosCorte SupremaindemnizacionesSociedad Rural ArgentinaCAMECONINAGRO

    Más sobre Campo

    La soja tuvo una merma diaria de $5000 (1%) y cerró este jueves a $495.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario. (Foto: Reuters)

    En la previa del fin de semana largo, la soja tuvo una baja de $5000 por tonelada en Rosario

    La Comisión Nacional de Semillas renovó su esquema interno para agilizar la gestión y concentrar el trabajo en temas estratégicos. (Foto: INASE).

    Modifican el funcionamiento de la Comisión Nacional de Semillas

    La pista chaqueña fue escenario de una jornada marcada por la calidad genética y la homogeneidad de los ejemplares. (Foto: Expoagro).

    Brillaron los ejemplares en la Nacional Primavera Braford

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Estoy en shock: la reacción de María Corina Machado al enterarse de que obtuvo el Premio Nobel de la Paz
    • La destitución de Dina Boluarte: por qué Perú vive un ciclo interminable de inestabilidad política
    • Argentina enfrenta a Venezuela en Miami: el primer amistoso que pone a prueba a los nuevos nombres de Scaloni
    • La opositora venezolana María Corina Machado ganó el premio Nobel de la Paz 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit