TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Ganadería regenerativa: les pagarán un plus a los productores que almacenen carbono en sus campos

    El ingeniero agrónomo Pablo Borrelli dijo que es posible “producir y cuidar el ambiente”. En diálogo con TN aseguró: “No somos hippies ni talibanes de la producción”.

    Ani Kuper
    Por 

    Ani Kuper

    15 de junio 2024, 07:31hs
    Video Placeholder
    "El manejo holístico no puede fallar": la clave de la efectividad de la ganadería regenerativa. (Video: youtube/escueladeregeneración).

    Pablo Borrelli es el ingeniero agrónomo de 66 años que está revolucionando el agro argentino. Con su perspectiva holística para trabajar en el campo, busca que los productores “desarrollen un negocio con propósito”.

    Junto a sus dos hijos capacita a los trabajadores rurales para que, a través de la ganadería regenerativa, logren “secuestrar carbono” en sus suelos y reciban créditos a cambio.

    Leé también: “Los que acusaban de contaminar, eran los que más contaminaban”: polémica en las redes por las huertas urbanas

    Video Placeholder
    Pastoreo inenso y manejo holístico: la explicación del ingeniero sobre la alimentación de los animales (Video: youtube/escueladeregeneracion).

    “Nosotros no somos hippies ni talibanes de la producción”

    “Esto representa no solo la posibilidad de que el productor tenga un ingreso extra, sino la chance de redefinir su rol, porque a través de su actividad también puede convertirse en un productor de servicios ambientales”, explicó Borrelli en diálogo con TN.

    En un contexto donde los ecologistas cuestionan el trato del sector agropecuario hacia el medio ambiente, el agrónomo aseguró que “producir y cuidar la naturaleza no son actividades en conflicto”.

    La capacitación y acompañamiento a los productores son clave para la transición (Foto: Pablo Borrelli).
    La capacitación y acompañamiento a los productores son clave para la transición (Foto: Pablo Borrelli).

    “Nosotros no somos hippies ni talibanes de la producción. Sacando a los herbívoros no vas a recuperar un pastizal, y nadie va a cuidar mejor la tierra que un productor ganadero. Lo que hay que cambiar solamente es el manejo tradicional por uno holístico”, reflexionó.

    Este proyecto, además de generar “un flujo de capital que viene de los países más desarrollados impactando fuertemente sobre la rentabilidad, es una revolución porque algo así no existía, y es innovación argentina”, dijo el ingeniero.

    Para graficar cómo funciona este sistema, citó el ejemplo de las compañías aéreas. “Muchas tienen un plan de mitigación de carbono, pero en algún punto no pueden dejar de emitir. Al ingresar al mercado voluntario de carbono, le pueden comprar créditos al productor y ahí sí, quedan en cero”, detalló.

    Pablo Francisco Borrelli es uno de los hijos del ingenierio que trabaja en la capacitación de productores (Foto: Now Comunicación).
    Pablo Francisco Borrelli es uno de los hijos del ingenierio que trabaja en la capacitación de productores (Foto: Now Comunicación).

    “Al productor no le van a pagar por hacer lo mismo de siempre”

    Borrelli, que desde hace 12 años viene trabajando sobre el manejo holístico del agro, contó que ya unos 300 productores patagónicos recibieron los beneficios ambientales y económicos de la ganadería regenerativa, y que “unos 70 ya tienen créditos vendidos que a cobrar el año que viene”.

    Leé también: Un municipio subió 1000% el “peaje a las vacas” y los productores denuncian que destruye la actividad ganadera

    “Desarrollamos una red para asistir a los productores, donde se pueden capacitar con técnicos que los ayudan y acompañan durante todo el proceso de transición. El cambio climático y la degradación de tierras es real, y en unos años al productor no le van a pagar por hacer lo mismo de siempre”, explicó.

    Juan Pedro Borrelli, hijo de Pablo, también trabaja en el proyecto que revoluciona al agro argentino (Foto: Now Comunicación).
    Juan Pedro Borrelli, hijo de Pablo, también trabaja en el proyecto que revoluciona al agro argentino (Foto: Now Comunicación).

    El valor de un crédito depende de la calidad del suelo y el protocolo científico establecido rige para todo el planeta. “Los censores no tienen ideología y la tasa de emisión de carbono es una evidencia concreta que no se puede disfrazar. Depende de nosotros definir en qué lugar queremos estar: si nos ponemos del lado del problema o del de la solución”, indicó.

    Borrelli dijo que sueña con que “la ganadería regenerativa sea la norma y no la excepción”. “Los productores con esta actividad no solo generan más rentabilidad, sino que también aumentan el capital animal y social, y terminan levantándose de la cama todas las mañanas orgullosos de que hacen una tarea noble”.

    Las más leídas de Campo

    1

    La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril

    2

    Se hizo cargo del campo familiar, superó una dura crisis personal y se convirtió en el “motivador del agro”

    Por 

    Ani Kuper

    3

    Beneficios fiscales para transportistas que conectan el campo con los mercados: énfasis en la leche

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    GanaderíacarbonoMedio ambiente

    Más sobre Campo

    Con aproximadamente 1,121 millones de cabezas procesadas, la faena de vacunos en abril creció fuerte en la comparación interanual y con respecto a marzo. (Foto: SENASA)

    La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril

     Santa Fe busca aliviar costos y fortalecer la logística que conecta al campo con los mercados. (Foto: TN).

    Beneficios fiscales para transportistas que conectan el campo con los mercados: énfasis en la leche

    Superó un drama personal y en las redes motiva a la gente del agro: “Caí fuerte y hoy llego a los que sufren”

    Se hizo cargo del campo familiar, superó una dura crisis personal y se convirtió en el “motivador del agro”

    Por 

    Ani Kuper

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La insólita frase de Carlos Izquierdoz sobre los insultos de los hinchas de Boca
    • Encontraron cajas con material de propaganda nazi que estaban hace 84 años en la Corte Suprema
    • El PRO redobla las críticas contra Milei por el escándalo de Ficha Limpia
    • Furia en la ruta: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada luego de discutir con un camionero

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit