TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    La Justicia rechazó el amparo de un agricultor bonaerense contra la suba del impuesto inmobiliario rural

    El Juzgado Contencioso-Administrativo N° 1º de La Plata denegó el pedido de Agustín Arechavala. En Entre Ríos, FARER alertó sobre subas promedio del 300%, más que lo acordado con el Gobierno provincial.

    20 de mayo 2024, 19:13hs
    Una jueza rechazó un recurso de un productor contra el aumento del impuesto rural en provincia de Buenos Aires, argumentando que compromete la recaudación. (Foto: TN).
    Una jueza rechazó un recurso de un productor contra el aumento del impuesto rural en provincia de Buenos Aires, argumentando que compromete la recaudación. (Foto: TN).

    La jueza María Fernanda Bisio, del Juzgado Contencioso-Administrativo número 1º de La Plata, rechazó la “acción declarativa de certeza”; un amparo presentado por el productor agropecuario de San Vicente, Agustín Arechavala contra el aumento del impuesto inmobiliario rural en la provincia de Buenos Aires.

    El aumento del inmobiliario rural, que en algunos casos superó el 200% autorizado por la Legislatura, generó controversia desde su anuncio en diciembre pasado. Arechavala argumentaba que el incremento es “ilegítimo y confiscatorio”. Pero el fallo desestimó su solicitud.

    Leé también: Federación Agraria pidió quita de retenciones y criticó el régimen de inversiones que propone el Gobierno

    En ese sentido, las entidades ruralistas expresaron su rechazo y se manifestaron contra el gobierno de Axel Kicillof. Sin embargo, este revés judicial muestra que la batalla legal para revertir la suba del impuesto no será sencilla.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    A pesar de la decisión desfavorable, Arechavala optó por continuar el juicio por los carriles judiciales normales en lugar de apelar la sentencia. Temiendo que una apelación prolongue el proceso, prefirió seguir adelante con la acción legal.

    Leé también: Proponen que el Gobierno “reintegre parte de las retenciones para que los pequeños productores reinviertan”

    Asimismo, Bisio consideró que no existía un riesgo inminente para el demandante que justificara la adopción de una medida cautelar, ya que “no había una deuda fiscal pendiente ni embargos que pudieran causar perjuicios mayores”.

    El productor Agustín Arechavala presentó una acción declarativa de certeza que fue rechazada por la jueza María Fernanda Bisio. (Foto: Clarín).
    El productor Agustín Arechavala presentó una acción declarativa de certeza que fue rechazada por la jueza María Fernanda Bisio. (Foto: Clarín).

    Además, la jueza señaló que no se vislumbraba una verosimilitud en el derecho que respaldara la solicitud de medida cautelar, ya que se requería un mayor debate y prueba para determinar la repercusión del aumento tributario en la situación económica del demandante y su posible afectación a principios como la razonabilidad y la equidad tributaria.

    Leé también: El gobierno de Javier Milei eliminó un fideicomiso sobre agro creado durante el mandato de Mauricio Macri

    En cuanto al peligro en la demora, Bisio indicó que el demandante había abonado en fecha la cuota correspondiente al impuesto en cuestión, por lo que “no se evidenciaba un perjuicio inmediato o difícil de reparar ulteriormente”. Asimismo, la jueza cuestionó la insinuación del demandante sobre “el riesgo futuro de incremento en los costos, al no encontrar claridad en la argumentación presentada”.

    Finalmente, la magistrada destacó “la grave afectación al interés público que conllevaría la admisión de la medida cautelar, al comprometer la política de recaudación fiscal implementada por el Poder Legislativo y afectar el ejercicio de la función recaudatoria del Estado provincial, esencial para el cumplimiento de sus cometidos públicos”.

    Comunicado de FARER expresando su preocupación por el aumento del impuesto inmobiliario rural en la provincia de Entre Ríos. (Foto: X FARER).
    Comunicado de FARER expresando su preocupación por el aumento del impuesto inmobiliario rural en la provincia de Entre Ríos. (Foto: X FARER).

    En Entre Ríos el campo se queja de aumentos “inesperados”

    Por otro lado, la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) emitió este lunes un comunicado alertando sobre “aumentos inesperados en el Inmobiliario Rural”, superando los acuerdos previos con el Gobierno provincial.

    Ante esta situación, la entidad está en gestiones con las autoridades provinciales para corregir las partidas del impuesto que excedieron el límite acordado del 190%. Se informó sobre boletas “con aumentos superiores al 300%”, lo cual motivó la solicitud de revisión y solución por parte de las autoridades gubernamentales.

    Leé también: El ‘intendente del sulki’ tomó una drástica decisión para poder arreglar el techo del hospital municipal

    En un contexto donde se acerca la fecha límite de pago, FARER expresó “la necesidad de una pronta respuesta y acción por parte del Gobierno ante las partidas erróneas”. Destacaron que, aunque no son la mayoría, estas boletas mal emitidas requieren atención inmediata para evitar inconvenientes a los contribuyentes.

    FARER pidió al Gobierno provincial corregir "las partidas erróneas", destacando que muchos productores están en plena cosecha. (Foto: TN).
    FARER pidió al Gobierno provincial corregir "las partidas erróneas", destacando que muchos productores están en plena cosecha. (Foto: TN).

    Hasta el momento, la Federación no recibió una respuesta oficial del Gobierno respecto a este problema específico, lo que generó incertidumbre entre los afectados sobre cómo proceder frente a la situación, señalaron.

    Las más leídas de Campo

    1

    En el norte bonaerense reclaman actualizar normas sobre fitosanitarios y proponen regular el uso de drones

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    Más de 1,2 millones de hectáreas en riesgo por lluvias en el norte y oeste bonaerense

    3

    7 barreras en las rutas para frenar la gripe aviar en el sur de Brasil

    4

    El visionario que quiso cambiar la historia del agua en el campo

    Por 

    Leo Mirenda

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Axel Kicillofmedida cautelarJusticiaruralEntre RíosRogelio Frigeiroimpuesto inmobiliario

    Más sobre Campo

    El Gobierno extendió la baja de retenciones al trigo y la cebada hasta marzo del año que viene (Foto: INTA).

    El Gobierno extendió la baja de retenciones al trigo y la cebada hasta marzo del año que viene

    Un proyecto en la Facultad de Agronomía destaca la diversidad de abejas silvestres y promueve su cuidado con refugios y carteles.(Foto: INTA).

    Hoteles y carteles para proteger a las abejas silvestres

    El nuevo aumento, que rige desde mayo, alcanza al bioetanol y al biodiésel utilizados en los cortes obligatorios con nafta y gasoil, y busca sostener a las pymes del interior ante la suba de costos.(Foto: CARBIO).

    Suben hasta 5% los precios de los biocombustibles para el corte obligatorio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Así está hoy Moira Gough, la modelo top que a los 23 años decidió cambiar radicalmente de vida
    • Chau a las ruanas de lana: el accesorio que las reemplaza y es tendencia en este invierno 2025
    • Después de los celulares, el Gobierno anunció que bajará aranceles a la importación de 27 bienes de capital
    • A pesar de considerarse expertos en tecnología, 6 de cada 10 milennials fueron víctimas de una estafa digital

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit