TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Crisis en Boca
  • Dólar hoy
  • Misterio en Coghlan
  • Juicio por YPF
  • Fentanilo contaminado
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Por primera vez, Argentina envía un embarque de carne bovina certificada libre de deforestación a Europa

    El cargamento tiene como destino Alemania. Representa “un avance en el fortalecimiento de la producción ganadera con una baja huella ambiental”, destacó la secretaría de Bioeconomía.

    15 de mayo 2024, 22:51hs
    Argentina envía por primera vez a Europa carne bovina certificada libre de deforestación, con destino a Alemania(Foto: X INTASantaFe).
    Argentina envía por primera vez a Europa carne bovina certificada libre de deforestación, con destino a Alemania(Foto: X INTASantaFe).
    Compartir

    La industria ganadera logró exportar por primera vez carne bovina certificada libre de deforestación. El embarque, que tiene como destino Alemania, principal comprador de carne argentina en la Unión Europea (UE), representa un “avance significativo en el fortalecimiento de la producción nacional con una baja huella ambiental”, explicaron desde la secretaría de Bioeconomía.

    En ese sentido, afirmaron que “este logro se enmarca en las políticas impulsadas por el Gobierno Nacional junto al sector exportador, orientadas a satisfacer las exigencias de los principales mercados del mundo”. En 2023, Argentina exportó 49 mil toneladas de carne bovina a la UE, generando ingresos de US$ 479 millones, posicionándose como el segundo destino de exportación después de China.

    Leé también: El Gobierno anunció créditos para productores afectados por la “chicharrita” y se reunió con ganaderos

    Asimismo, desde la cartera que conduce Fernando Vilella destacaron que “este importante paso es fruto del trabajo conjunto entre el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), y el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)”.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    “Estas instituciones han centrado sus esfuerzos en los consumidores y en los crecientes requisitos para acceder a los mercados de exportación, garantizando que la carne exportada cumpla con los más altos estándares ambientales y de sostenibilidad”, señalaron.

    Video Placeholder

    En ese sentido, el gobierno nacional estuvo trabajando en la creación de un marco regulatorio y de bienes públicos necesarios para que los operadores privados puedan desarrollar sistemas de trazabilidad y certificación.

    Leé también: Productores advierten sobre el atraso cambiario y piden más incentivos para que se acelere la venta de granos

    En tanto, explicaron que estas iniciativas no solo aumentan el valor de las exportaciones argentinas, sino que también incrementan la participación del país en los mercados internacionales. “La certificación libre de deforestación se alinea perfectamente con las nuevas normativas globales y las expectativas de los consumidores preocupados por el medio ambiente”, remarcaron.

    Desde Bioeconomía destacaron que “este importante paso es fruto del trabajo conjunto entre el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), y el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)". (Foto: Bioeconomía).
    Desde Bioeconomía destacaron que “este importante paso es fruto del trabajo conjunto entre el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), y el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)". (Foto: Bioeconomía).

    La plataforma VISEC desarrolló un avanzado sistema de trazabilidad y certificación para soja y carne vacuna

    En este contexto, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en un informe reciente, explicó que VISEC (Visión Sectorial del Gran Chaco Argentino) integra a toda la cadena productiva, desde los productores hasta los exportadores, y cumple con las exigencias del Reglamento de la Unión Europea 2023/1115.

    Por consiguiente, este desarrollo tecnológico permite a Argentina no solo responder a las demandas internacionales, sino también posicionarse como un líder en producción sostenible, abriendo nuevas oportunidades para el sector ganadero en el competitivo mercado global.

    Leé también: A contramano de Chicago, la soja subió $3000 por tonelada en el mercado argentino

    A su vez, esta normativa presenta desafío para Argentina, que “debe garantizar la trazabilidad y geolocalización de productos clave como la soja y derivados del ganado bovino para mantener su acceso al mercado europeo”.

    En 2023, Argentina exportó 49 mil toneladas de carne bovina a la UE. (Foto: SAGyP).
    En 2023, Argentina exportó 49 mil toneladas de carne bovina a la UE. (Foto: SAGyP).

    No obstante, el impacto de la regulación no se limita a las exportaciones actuales. La legislación establece que para junio de 2025 se realizará una revisión de impacto que podría extenderse a otros productos, como los biocombustibles. Este sector, una categoría de exportación importante para Argentina, actualmente queda fuera de las restricciones de la norma, pero podría ser afectado en el futuro.

    Las más leídas de Campo

    1

    La soja subió con fuerza y bajaron los cereales en Chicago, tras las estimaciones de producción de EE.UU.

    Por 

    Juan Erreca

    2

    El Gobierno eliminó la Dirección Nacional del INTA y Nicolás Bronzovich concentra más poder

    3

    “20 años de retenciones y nadie explica dónde fue la plata”, un reclamo que se suma a la campaña electoral

    Por 

    Leo Mirenda

    4

    Exigen cambios para recuperar competitividad en el agro

    5

    Las ventas de maquinaria agrícola crecieron un 18% en julio y acumulan un alza del 30% en lo que va del 2025

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Unión EuropeaAlemaniaCARNE-EXPORTACIONESdeforestaciónBIOECONOMÍA

    Más sobre Campo

    Las estimaciones de producción y stock del USDA impactaron en las cotizaciones del mercado internacional de Chicago.

    La soja subió con fuerza y bajaron los cereales en Chicago, tras las estimaciones de producción de EE.UU.

    Por 

    Juan Erreca

    La producción total de girasol sería de casi 5 millones de toneladas en la campaña 2025/26. (Foto: licenciado Dante A. Garciandía)

    El complejo de girasol tuvo el mejor semestre en 20 años y se espera la cosecha más grande de este siglo

    Considerando las tres principales carnes (vacuna, porcina y aviar), localmente se alcanzó un consumo superior a los 114 kilos por habitante, según los datos que surgen de la estadística oficial.(Foto: NA)

    El consumo de carne se recuperó en junio: cuántos kilos incorporaron los argentinos a su dieta el ultimo año

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Miguel Ángel Russo analiza cambios en la defensa de Boca y probó dos opciones en el último entrenamiento
    • Cecilia Roth contó cómo reaccionó cuando descubrió que Fito Páez no le dedicó uno de sus temas más emotivos
    • Paritaria docente: la Provincia de Buenos Aires ofreció un aumento del 5% en dos cuotas
    • Estefanía Pasquini desmintió a Alberto Cormillot en vivo y reveló cada cuánto tienen relaciones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit