TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Vialidad
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Di María
  • China-Vicuña
  • El nieto 140
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Por primera vez en más de 90 años, una mujer “tomará las riendas” de la industria maderera

    Mercedes Omeñuka presidirá la Federación Argentina de la actividad. Representará a las 28 cámaras asociadas y buscará consolidar el sector foresto industrial en Argentina.

    01 de mayo 2024, 15:20hs
    Mercedes Omeñuka, flamante presidente de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA). (Foto: FAIMA).
    Mercedes Omeñuka, flamante presidente de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA). (Foto: FAIMA).
    Compartir

    La Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA), eligió a Mercedes Omeñuka como presidente. Con una vasta trayectoria en el sector, Omeñuka asume el compromiso de representar los intereses y objetivos de las 28 cámaras asociadas, así como de “promover el crecimiento y posicionamiento de la industria maderera en el país”.

    En ese sentido, llega a la presidencia de FARIMA, convirtiéndose en la primera mujer en liderar la industria maderera en más de 90 años de historia.

    Leé también: Dos entidades clave del campo ratificaron sus conducciones directivas

    En tanto, la nueva presidenta destacó la importancia del sector foresto industrial en la economía nacional y se comprometió a impulsar políticas que favorezcan el desarrollo sostenible y la economía circular. Su propuesta para la próxima gestión en FAIMA incluye ejes temáticos destinados a fortalecer el sector y promover su expansión en el mercado interno y externo.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El ascenso de Omeñuka a la presidencia de FAIMA la posiciona como “una figura destacada en la industria maderera”. Además de su rol como líder empresarial, Omeñuka es profesora de Ciencias Económicas y desempeñó importantes funciones en diversas asociaciones y federaciones del sector, incluyendo la Asociación de Madereros, Aserraderos y Afines de Corrientes (AMAC) y la Federación Económica de Corrientes (FEC).

    Leé también: Con mucha lluvia y cosecha en enero, en Corrientes reimpulsan la “época de oro de la soja en tierra colorada”

    Con una trayectoria de casi dos décadas como presidente de la AMAC y vicepresidenta de la FEC, demostró “compromiso con el desarrollo y la representación del sector maderero”. Su empresa familiar, fundada en 2005, “es un ejemplo de su capacidad emprendedora y liderazgo en la industria”, señalaron desde el sector.

    La nueva presidenta resaltó la relevancia del sector foresto industrial en la economía nacional y se comprometió a promover políticas que impulsen el desarrollo sostenible y la economía circular. (Foto: FAIMA).
    La nueva presidenta resaltó la relevancia del sector foresto industrial en la economía nacional y se comprometió a promover políticas que impulsen el desarrollo sostenible y la economía circular. (Foto: FAIMA).

    A su vez, reconocida tanto a nivel nacional como provincial, Omeñuka fue distinguida como mujer empresaria por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en dos ocasiones y recibió el premio “Mujer Destacada en el Sector” otorgado por la provincia de Corrientes en 2023. Su trayectoria y logros la convierten en un referente para las mujeres dentro de la industria maderera y un ejemplo de liderazgo y excelencia profesional, destacaron dentro de la entidad.

    Leé también: Gobernadores de Córdoba y Santa Fe piden por un “plan productivo” ante el enfoque fiscal del gobierno nacional

    En este contexto, tuvo un ascenso “notable dentro de FAIMA”, desde sus inicios como vocal titular representando a AMAC hasta su desempeño como Secretaria General durante la última gestión presidencial de Román Queiroz.

    Román Queiroz, presidente saliente de FAIMA. (Foto: FAIMA).
    Román Queiroz, presidente saliente de FAIMA. (Foto: FAIMA).

    Finalmente, durante su mandato como Secretaria General, Omeñuka desplegó su “capacidad de liderazgo y colaboración, trabajando estrechamente con los demás miembros de FAIMA para promover los intereses y objetivos del sector foresto industrial”, concluyeron desde la entidad.

    Las más leídas de Campo

    1

    Avanza la segunda mayor producción de granos de la historia: cómo se traslada a los puertos

    2

    Precios récord de los terneros, impulsados por una demanda que se mantiene activa

    3

    La Choza, el ejemplo de cómo combinar la actividad tambera con una agricultura biodinámica

    Por 

    Brand News Team

    4

    El agro argentino se conecta con el mundo bitcoin a través de energía limpia

    5

    El trigo ya cubre el 90% del área y avanza la cosecha del 60% del maíz tardío

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    maderaautoridadesCorrientes

    Más sobre Campo

    En un “lunes negro” para los principales granos en el mercado internacional de Chicago, el arranque de la semana tuvo una cantidad acotada de compradores para la operatoria de soja en el segmento disponible de Rosario.

    La soja tuvo un “lunes negro” en Chicago, pero se mantuvo en los $315 mil por tonelada en Rosario

    Los camiones son el medio de transporte por el cual se movilizarán más de un 75% de los granos.

    Avanza la segunda mayor producción de granos de la historia: cómo se traslada a los puertos

    Dos generaciones, un mismo compromiso: observar, entender y cuidar la vida que late bajo sus pies. (Foto: Aapresid).

    “Punto de partida”: el suelo en el centro de la celebración global

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los labiales mate pasaron de moda: el acabado que vuelve con fuerza esta temporada
    • Cómo es la nueva estafa virtual con compras internacionales que vacía tu cuenta bancaria en segundos
    • Axel Kicillof recibió en La Plata a Máximo Kirchner y Massa a días del cierre de alianzas
    • Pampita salió en defensa de Benjamín Vicuña tras las fuertes acusaciones de la China Suárez

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit