TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Hirieron a un cura argentino en Gaza
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Jornada de protestas
  • Vuelven los hinchas visitantes
  • "Locomotora" Oliveras
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Impulsan la aplicación de “inteligencia artificial” para transformar la producción lechera

    Según un informe del INTA, en Argentina ya se instalaron más de 300 robots en los sistemas productivos de leche, y más del 20% del rodeo nacional incorporó algún tipo de avance tecnológico.

    21 de abril 2024, 06:35hs
    En Argentina, más de 300 robots ya operan en los sistemas productivos de leche, según el INTA. (Foto: INTA).
    En Argentina, más de 300 robots ya operan en los sistemas productivos de leche, según el INTA. (Foto: INTA).
    Compartir

    En Argentina, más de 300 robots ya operan en los sistemas productivos de leche, y más del 20% del ganado nacional adoptó algún tipo de tecnología. Según Miguel Taverna, coordinador nacional de lechería del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la automatización, los sensores y la robótica están siendo cada vez más aceptados por los tamberos, impulsando la modernización de la lechería a pesar del contexto macroeconómico.

    “Aplicar la inteligencia artificial a la lechería permite contar con información estratégica para la toma de decisiones correctas”, enfatizó Taverna. El tambo inteligente no solo optimiza la gestión de los recursos, sino que también mejora los factores económicos y ambientales del proceso productivo, destacó.

    Leé también: Mejoró el valor del ganado en dólares, pero alertan por su retraso frente a la inflación

    “Para lograr este nivel de eficiencia, es fundamental el uso de sensores que monitorean todos los aspectos del sistema productivo, desde el comportamiento de los animales hasta aspectos hormonales”, agregó. Además, la incorporación de tecnologías de la comunicación y de la información, así como la automatización y la robótica, son clave para transformar los sistemas lecheros, remarcó.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Según Taverna, “producir de manera inteligente nos permite ser eficientes en el uso de los recursos, al tiempo que las tecnologías nos permitirán generar información objetiva sobre las condiciones en las que estamos produciendo leche en la Argentina”.

    Desde el INTA, destacaron la adaptabilidad de las tecnologías inteligentes a todo tipo de tambos, desde grandes producciones hasta emprendimientos familiares. (Foto: INTA).
    Desde el INTA, destacaron la adaptabilidad de las tecnologías inteligentes a todo tipo de tambos, desde grandes producciones hasta emprendimientos familiares. (Foto: INTA).

    La lechería crece, con un enfoque sostenible y alineado a las demandas ambientales globales

    En ese sentido, Taverna destacó que “las tecnologías inteligentes pueden ser adoptadas en tambos de cualquier escala, desde grandes producciones hasta emprendimientos familiares”. Esto permite “democratizar el acceso a herramientas que antes estaban reservadas para grandes empresas”, abriendo nuevas oportunidades para el sector lechero en su conjunto, señaló.

    Asimismo, la incorporación de robótica y automatización en los tambos no solo beneficia la productividad, sino que también tiene un impacto positivo en la calidad de vida de los trabajadores, afirmó.

    Video Placeholder
    En la Argentina ya se instalaron más de 300 robots en los sistemas productivos de leche, y más del 20% del rodeo nacional incorporó algún tipo de avance tecnológico.

    “Al simplificar tareas y optimizar procesos, estas tecnologías reducen la carga laboral y promueven el arraigo territorial de las familias tamberas, así como el interés de las nuevas generaciones por continuar en el negocio”, explicó el experto del INTA.

    Leé también: Se esperan lluvias de variada intensidad sobre la regiones agrícolas

    En este contexto, con la colaboración de 20 empresas privadas, el INTA organizó un “Curso de Tecnologías Inteligentes” que iniciará el 26 de abril. Diseñado en un formato accesible y virtual, el curso consta de ocho módulos que abarcan temas como identificación electrónica de animales y gestión estratégica de la información. Los participantes tendrán acceso a más de 30 disertantes de empresas líderes y académicos nacionales e internacionales. Los interesados pueden inscribirse en la página del INTA.

    Con la colaboración de 20 empresas privadas del sector lechero, el INTA organizó un "Curso de Tecnologías Inteligentes" que comenzará el 26 de abril. (Foto: INTA).
    Con la colaboración de 20 empresas privadas del sector lechero, el INTA organizó un "Curso de Tecnologías Inteligentes" que comenzará el 26 de abril. (Foto: INTA).

    Además, el curso ofrece una amplia cobertura temática, desde aspectos técnicos hasta aplicaciones prácticas en la gestión del tambo. Los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con expertos del sector, compartir experiencias y acceder a una plataforma con materiales de estudio. Además, se prevé una visita virtual a tambos inteligentes, enriqueciendo aún más la experiencia de aprendizaje.

    Leé también: Alertan que una drástica caída de rentabilidad en el sector porcino está en el peor nivel en 9 años

    Finalmente, señalaron que esta iniciativa brinda a los profesionales del sector una oportunidad para adquirir conocimientos de vanguardia y establecer conexiones con colegas apasionados por el futuro de la lechería. Al completar el curso, los participantes recibirán un certificado que respalda su formación en tecnologías inteligentes aplicadas al tambo, consolidando su perfil profesional en un mercado cada vez más competitivo.

    Las más leídas de Campo

    1

    El picudo negro llegó a Córdoba, redujo rindes a la mitad en un lote de soja y enciende las alarmas

    2

    Alarma sanitaria en una localidad bonaerense por un caso de influenza aviar

    3

    Con homenajes, razas destacadas y agenda renovada, arranca la Expo Rural 2025

    4

    8 localidades bonaerenses superaron los 50 mm de lluvia en un día en zonas agrícolas

    5

    Una histórica empresa láctea paralizó su producción y no paga sueldos

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    INTAlecheríaInteligencia artificialtamborobotcurso

    Más sobre Campo

    La crisis financiera de Lácteos Verónica dejó sus plantas casi inactivas y a los trabajadores sin cobrar desde mayo. (Foto: Cronista Las Colonias).

    Una histórica empresa láctea paralizó su producción y no paga sueldos

    Se realizaron cambios en la estimación de superficie de trigo y de la cosecha de soja en el marco de un mes donde se registraron acumulados de lluvias importantes en el área agrícola. (Foto: Adobe Sotck)

    Tras fuertes lluvias, cae la estimación de superficie de trigo y crece la cosecha de soja

    La plaga ya afecta cultivos en Montecristo, Córdoba y podría expandirse si no se implementan controles urgentes. (Foto: INTA).

    El picudo negro llegó a Córdoba, redujo rindes a la mitad en un lote de soja y enciende las alarmas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Gimena Accardi mostró el ritual religioso en el que participó tras separarse de Nico Vázquez
    • Seis años después le contó a su abuela que había sido abusada y detuvieron al acusado en Junín
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 18 de julio
    • Horóscopo de hoy, viernes 18 de julio de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit