TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Designaron dos nuevos funcionarios en la flamante Secretaría de Bioeconomía

    Sergio Iraeta asumirá el rol de subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, mientras que Manuel Chiappe ocupará el puesto de jefe de asesores de esa subsecretaría, confirmaron desde el Gobierno.

    08 de abril 2024, 17:28hs
    Fernando Vilella, secretario de Bioeconomía, fue confirmado en su cargo en medio de los cambios a 4 meses de la asunción del nuevo Gobierno. (Foto: Expoagro).
    Fernando Vilella, secretario de Bioeconomía, fue confirmado en su cargo en medio de los cambios a 4 meses de la asunción del nuevo Gobierno. (Foto: Expoagro).

    En medio de un proceso de reestructuración ministerial, el Gobierno está transformando la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca en Secretaría de Bioeconomía. Este cambio no solo implica una alteración en el nombre, sino que también trae consigo una nueva visión y estructura para el sector. Mediante el decreto 293/2024, confirmaron que el ingeniero agrónomo Fernando Vilella continua al frente de la área, estableciendo así un nuevo organigrama para el ministerio de Economía.

    En ese sentido, los movimientos en el nuevo organismo no se hicieron esperar. Sergio Iraeta asumirá el rol de subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, mientras que Manuel Chiappe ocupará el puesto de jefe de asesores de la Subsecretaría dirigida por Iraeta. Estos cambios marcan el inicio de una serie de designaciones que buscarán llenar los puestos vacantes dejados por Pedro Vigneau y Germán Di Bella.

    Leé también: Agricultura de la Nación será finalmente rebautizada como Bioeconomía y seguirá a cargo de Fernando Vilella

    En tanto, el ascenso de Nicolás Bronzovich a director Nacional de Agricultura desde su cargo anterior como director de Producción Vegetal también resalta entre los movimientos clave. Estas decisiones están en línea con la nueva estructura propuesta desde el ministerio de Economía, que busca “redefinir el enfoque y las prioridades de la cartera” bajo el liderazgo de Fernando Vilella.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Vilella, ahora al frente de la Secretaría de Bioeconomía, definió un nuevo equipo para llevar adelante esta transformación. Los cambios no solo responden a la nueva estructura del organismo, sino que también marcan la salida de dos figuras de confianza del secretario: Germán Di Bella, quien dirigía la Subsecretaría de Agricultura, y Pedro Vigneau, encargado de la subsecretaría de Fortalecimiento Productivo y Sustentable.

    Leé también: Echaron a dos funcionarios muy cercanos al Secretario de Agricultura

    Con la denominación de Bioeconomía, el organismo contará con cuatro subsecretarías: además de Producción Agropecuaria y Forestal, ocupada por Iraeta, estarán Bioindustrias, Biotecnologías e Innovación; Mercados Agropecuarios y Negociaciones Internacionales; y Recursos Acuáticos y Pesca. Esta reconfiguración apunta a un enfoque más amplio y holístico hacia la economía basada en los recursos naturales y biológicos del país.

    Manuel Chiappe ocupará el puesto de jefe de asesores de la Subsecretaría. (Foto: NA).
    Manuel Chiappe ocupará el puesto de jefe de asesores de la Subsecretaría. (Foto: NA).

    ¿Cuál es la trayectoria de los nuevos funcionarios en la Secretaría de Bioeconomía?

    Iraeta, abogado y productor agropecuario con más de 30 años de experiencia, fue seleccionado para liderar la Subsecretaría de Producción Agropecuaria y Forestal.

    Por otro lado, Manuel Chiappe, ingeniero ambiental y productor del sur de la provincia de Entre Ríos, asumirá el cargo de jefe de asesores de la misma Subsecretaría, aportando su experiencia en temas legislativos del campo.

    Leé también: El Pampero bajará la temperatura y anuncian lluvias abundantes en el norte del área agrícola

    Asimismo, se anunció el ascenso de Nicolás Bronzovich, quien anteriormente se desempeñaba como director de Producción Vegetal, al cargo de director Nacional de Agricultura.

    Nicolás Bronzovich, antes director de Producción Vegetal, ahora es el nuevo director Nacional de Agricultura. (Foto: Clarín).
    Nicolás Bronzovich, antes director de Producción Vegetal, ahora es el nuevo director Nacional de Agricultura. (Foto: Clarín).

    Junto a los nombramientos mencionados, se confirmaron otros importantes roles en las diferentes Subsecretarías de la Secretaría de Bioeconomía. Agustín Tejeda ocupará la subsecretaría de Mercados Agropecuarios y Negociaciones Internacionales, Pablo Nardone estará al frente de la subsecretaría de Bioindustrias, Biotecnologías e Innovación, mientras que Juan Antonio López Cazorla dirigirá la subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca.

    Las más leídas de Campo

    1

    La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril

    2

    Se hizo cargo del campo familiar, superó una dura crisis personal y se convirtió en el “motivador del agro”

    Por 

    Ani Kuper

    3

    El Senasa decomisó más de 13 toneladas de productos durante el primer trimestre del año

    4

    8 cerealeras acordaron reactivar Vicentin y garantizan empleo por 6 meses en la fábrica de San Lorenzo

    5

    Beneficios fiscales para transportistas que conectan el campo con los mercados: énfasis en la leche

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    BIOECONOMÍAMinisterio de Economíaagriculturacambios de gabineteCampo

    Más sobre Campo

    Con aproximadamente 1,121 millones de cabezas procesadas, la faena de vacunos en abril creció fuerte en la comparación interanual y con respecto a marzo. (Foto: SENASA)

    La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril

     Santa Fe busca aliviar costos y fortalecer la logística que conecta al campo con los mercados. (Foto: TN).

    Beneficios fiscales para transportistas que conectan el campo con los mercados: énfasis en la leche

    Superó un drama personal y en las redes motiva a la gente del agro: “Caí fuerte y hoy llego a los que sufren”

    Se hizo cargo del campo familiar, superó una dura crisis personal y se convirtió en el “motivador del agro”

    Por 

    Ani Kuper

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los hinchas no olvidan: la hiriente bandera contra Marcelo Moretti en la previa de San Lorenzo-Tigre
    • Masters de Roma: Navone enfrenta al número 1 del mundo, Jannik Sinner, que regresa tras una sanción por doping
    • “Soy recontra gallina pero si me buscan...” un exjugador de River no descartó dirigir a Boca si lo llamaran
    • Las revelaciones del hermano del papa León: de qué club es hincha y el sorprendente juego que hacía de nene

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit