TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El Gobierno bonaerense pidió “desbloquear la ayuda nacional” para homologar emergencias por sequía

    El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, afirmó que en las zonas afectadas más de 700 productores quedaron en una situación “crítica y desesperada”

    07 de abril 2024, 23:38hs
    El Gobierno bonaerense, liderado por el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, pidió la homologación de la emergencia agropecuaria al ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: TN).
    El Gobierno bonaerense, liderado por el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, pidió la homologación de la emergencia agropecuaria al ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: TN).

    El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, reclamó con urgencia la homologación del decreto provincial de emergencia agropecuaria 2157/23, que abarca a 39 municipios bonaerenses. Según el ministro, esta medida es vital para resolver la situación de más de 700 productores, quienes quedaron en una situación de “vulnerabilidad extrema”.

    “En total, son más de 700 productores afectados por la sequía que ya recibieron los beneficios de ARBA y del Banco Provincia, pero que no pueden acceder a los beneficios impositivos a nivel nacional ni a los créditos especiales del Banco Nación. Hoy los dos trámites están frenados”, señaló Rodríguez, destacando la urgencia de la situación.

    Leé también: El Gobierno revocó el fideicomiso de trigo que subsidiaba a la harina para elaborar pan

    El ministro advirtió sobre la situación de los productores afectados por la sequía en la región en una carta dirigida al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Vilella, que advierte sobre la necesidad de una pronta respuesta por parte del gobierno nacional.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En ese sentido, el titular de la cartera agraria bonaerense hizo hincapié en la importancia de la homologación del decreto provincial 2157/23, el cual ya cuenta con la recomendación favorable de la Comisión Nacional de Emergencia y Desastres Agropecuarios desde fines del año pasado.

    Sin embargo, Rodríguez lamentó que aún no haya sido firmado por el ministro de Economía de la Nación. En una reciente reunión del Consejo Federal Agropecuario, Rodríguez volvió a plantear este tema, recibiendo como respuesta que “estaba siendo revisado por la AFIP”, lo que evidencia la necesidad de una pronta acción por parte de las autoridades nacionales.

    “En total, son más de 700 productores afectados por la sequía que ya recibieron los beneficios de ARBA y del Banco Provincia, pero que no pueden acceder a los beneficios impositivos a nivel nacional", dijo Rodríguez. (Foto: GBA).
    “En total, son más de 700 productores afectados por la sequía que ya recibieron los beneficios de ARBA y del Banco Provincia, pero que no pueden acceder a los beneficios impositivos a nivel nacional", dijo Rodríguez. (Foto: GBA).

    No hay avances en la homologación de los decretos de emergencia

    Con respecto al decreto 50/24, Rodríguez señaló que pese a la firma del gobernador Axel Kicillof el pasado 17 de enero, el proceso de homologación nacional está detenido, ya que la Comisión Nacional de Emergencia y Desastres Agropecuarios (CNEyDA) no está siendo convocada por su titular, el secretario Fernando Vilella.

    En tanto, el ministro fue enfático al afirmar: “Con el argumento de que lo están revisando, tienen frenado el decreto 2157/23 y con ello la asistencia del gobierno nacional a los productores afectados. En tanto, en relación al decreto 50/24, no dieron ningún argumento de por qué no convocan a la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria”.

    Leé también: El campo representa al menos un 70% de las exportaciones en la mitad de las provincias

    En este contexto, la homologación de la emergencia agropecuaria por parte del gobierno nacional es crucial para brindar alivio a los productores afectados, señalaron las autoridades bonaerenses. Según lo expresado por el ministro Rodríguez, esta medida permitiría acceso a beneficios como la prórroga del vencimiento del pago de impuestos, la suspensión de juicios de ejecución fiscal y la posibilidad de deducir en el balance impositivo el 100% de los beneficios derivados de ventas forzosas de ganado.

    Según el ministro Rodríguez, esta medida brindaría beneficios como prórrogas en el pago de impuestos, suspensión de juicios fiscales y deducción total de ganancias por ventas forzosas de ganado. (Foto: TN).
    Según el ministro Rodríguez, esta medida brindaría beneficios como prórrogas en el pago de impuestos, suspensión de juicios fiscales y deducción total de ganancias por ventas forzosas de ganado. (Foto: TN).

    Además de estas medidas, la AFIP también podría establecer la exención total o parcial del pago del impuesto a los Bienes Personales sobre los bienes ubicados en las explotaciones agropecuarias en zona de desastre. “Esta acción sería fundamental para brindar un respiro financiero a los productores afectados, quienes enfrentan pérdidas significativas debido a las condiciones climáticas adversas”, explicó Rodríguez.

    Leé también: En la recta final de la campaña, lluvias de diversa intensidad aportaron humedad en la zona núcleo agrícola

    Con la homologación nacional de los decretos de emergencia agropecuaria, se abrirían nuevas oportunidades para los productores afectados, destacó el funcionario. En particular, aquellos inscritos en el régimen simplificado del Monotributo podrían beneficiarse con la prórroga del pago del componente impositivo.

    Por último, según lo establecido, aquellos englobados en el estado de emergencia “podrían disfrutar de una reducción del 50%, mientras que en zonas declaradas como desastre, esta reducción se incrementaría hasta un 75%”.

    Las más leídas de Campo

    1

    Seguridad rural, infraestructura y reglas claras para producir: los pedidos de la mesa de enlace a Pullaro

    2

    Pesan a las vacas con un dron: la historia de los estudiantes que rompen los paradigmas de la IA en el campo

    Por 

    Ani Kuper

    3

    Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar

    4

    Argentina suspendió las importaciones de pollo desde Brasil por un brote de gripe aviar

    5

    La soja y los cereales cerraron la semana con una tendencia negativa

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier RodríguezBuenos AiresdecretoEMERGENCIA AGROPECUARIALuis Caputo

    Más sobre Campo

    “Venimos a romper el paradigma”: crearon una herramienta que permite saber desde el aire cuánto pesa una vaca

    Pesan a las vacas con un dron: la historia de los estudiantes que rompen los paradigmas de la IA en el campo

    Por 

    Ani Kuper

    En Rafael Obligado cayeron 320 milímetros en menos de 10 horas y varios silobolsas quedaron bajo agua. (Foto: Captura de video).

    Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar

    Argentina refuerza controles sanitarios tras el brote de gripe aviar en Brasil. (Foto: Reuters)

    Argentina suspendió las importaciones de pollo desde Brasil por un brote de gripe aviar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Las inundaciones en Buenos Aires ya afectan a más de 9000 personas: se complica el panorama en Campana
    • El desesperado pedido de Mica Viciconte tras la incesante lluvia que afecta a la provincia de Buenos Aires
    • Estas son las 5 amenazas de seguridad informática más peligrosas de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit