TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • Boca Juniors
  • Independiente
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Ruralistas demandan a un intendente de la provincia de Buenos Aires por “aumentos exorbitantes de las tasas”

    La Sociedad Rural de Vedia, presentó una acción judicial contra la municipalidad de Leandro N. Alem por fuertes incrementos en las tasas de guías de hacienda y de mantenimiento de red vial, que llegan hasta un 1000% en algunos casos.

    26 de marzo 2024, 00:00hs
    Los productores denunciaron "aumentos desmedidos" en las tasas de guías de hacienda y de red vial, alegando que estos incrementos llegaron hasta un 1000% en algunos casos y carecen de una contraprestación de servicio adecuada. (Foto: Captura de video).
    Los productores denunciaron "aumentos desmedidos" en las tasas de guías de hacienda y de red vial, alegando que estos incrementos llegaron hasta un 1000% en algunos casos y carecen de una contraprestación de servicio adecuada. (Foto: Captura de video).

    La Sociedad Rural de Vedia, provincia de Buenos Aires, inició acciones legales contra el intendente de Leandro N. Alem, Pablo Ferraris, debido a los aumentos de hasta un 1000% en las tasas de traslado de cerdos y la vinculación de la tasa de mantenimiento de la red vial con el aumento del precio del gasoil.

    En ese sentido, el anuncio se realizó durante una reunión en la Sociedad Rural de Vedia, donde se convocó a los productores de la región para abordar las medidas necesarias ante “los aumentos abusivos implementados por el gobierno local”.

    Leé también: El campo frenó otra suba de la tasa vial rural en una localidad bonaerense

    En este contexto, el presidente de la Sociedad Rural de Vedia, Hugo Dacunto, junto con un grupo de productores, argumentaron que el cobro por el traslado de hacienda y cerdos no debería existir, ya que no genera ningún costo para el municipio, especialmente dado que actualmente se realiza de forma digital.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Asimismo, los productores señalaron que “parece haber una doble imposición de tributos, ya que estas guías para el traslado fueron originalmente creadas para el mantenimiento de los caminos rurales, para lo cual ya existe un impuesto específico destinado al mantenimiento de la red vial”.

    Leé también: Productores bonaerenses se niegan a pagar un impuesto que supera el 200% de aumento

    A su vez, es importante destacar que el cobro de las llamadas “Guías para el traslado de animales” se estableció en la época de Juan Manuel de Rosas, cuando el ganado se movía a pie por los caminos rurales y este tributo se destinaba a la reparación de los mismos.

    La Sociedad Rural de Vedia planteó que "no se está llevando a cabo adecuadamente la contraprestación en el mantenimiento de la red vial de los caminos rurales". (Foto: Captura de video)
    La Sociedad Rural de Vedia planteó que "no se está llevando a cabo adecuadamente la contraprestación en el mantenimiento de la red vial de los caminos rurales". (Foto: Captura de video)

    Sin embargo, esta práctica “quedó obsoleta hace décadas, especialmente en lo que respecta al traslado de cerdos, lo cual evidencia una necesidad de revisión y actualización de estas políticas tributarias”, destacaron.

    Leé también: Impuestazo rural bonaerense: emiten una serie de recomendaciones sobre cómo deben accionar los productores

    Finalmente, el prosecretario de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Gustavo Frederking, planteó que “no se está llevando a cabo adecuadamente la contraprestación en el mantenimiento de la red vial de los caminos rurales”.

    La Sociedad Rural de Vedia convocó a los productores de la región para discutir las medidas a tomar frente a "los aumentos abusivos implementados por el gobierno local". (Foto: Captura de Video).
    La Sociedad Rural de Vedia convocó a los productores de la región para discutir las medidas a tomar frente a "los aumentos abusivos implementados por el gobierno local". (Foto: Captura de Video).

    Al respecto, la propia Sociedad Rural de Vedia constató con profesionales de Pergamino el estado de los caminos y estos afirmaron que “una gran cantidad de caminos rurales no solo están sin mantenimiento, sino que además son peligrosos para transitarlos”.

    Por consiguiente, los ruralistas de Vedia sostuvieron que el intendente “no está cumpliendo con la contraprestación por el pago de la tasa por mantenimiento de caminos rurales”.

    Otras noticias que te pueden interesar

    • Lionel Scaloni le pidió a Pablo Aimar que le comprara un buzo de los Lakers, pero la respuesta lo dejó mudo
    • El desesperado pedido de Furia para que eliminen a uno de los chicos de Gran Hermano 2023
    • Cuánto vale una Toyota SW4 con precio actualizado a marzo de 2024

    Las más leídas de Campo

    1

    En el norte bonaerense reclaman actualizar normas sobre fitosanitarios y proponen regular el uso de drones

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    El Gobierno incluyó a Brasil y Paraguay al listado de países para importar productos veterinarios

    3

    Ruralistas lamentaron los daños ocasionados por el temporal y reclamaron obras de infraestructura

    4

    Suben a $260.000 las ayudas por desempleo en el campo

    5

    Producción de granos en 135,7 Mt y ventas por US$ 3861 millones: en camino a récords para la agroindustria

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    alemBuenos AiresImpuestosdemandajudicial

    Más sobre Campo

    El precio de la soja se mantuvo estable en el comienzo de la semana y cerró este lunes a U$S270 por tonelada en el segmento disponible de Rosario.

    La soja se mantuvo en los U$S270 por tonelada en Rosario y el temporal impactó en el precio de Chicago

    La ayuda por desempleo en el campo subió a $260.000 para trabajadores registrados. (Foto: RENATRE).

    Suben a $260.000 las ayudas por desempleo en el campo

    En Chacabuco se registraron 378 milímetros, uno de los mayores acumulados de la región. (Foto: X CendonMabel).

    El agua paralizó el avance de la soja en el noreste de Buenos Aires

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Mariano Herrón contó cómo quedó el ánimo del plantel de Boca tras la eliminación ante Independiente
    • Independiente le ganó a Boca por 1-0 en un clásico apasionante y jugará las semifinales del Torneo Apertura
    • “Un minuto de silencio”: el provocador festejo de los jugadores de Independiente tras eliminar a Boca
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 20 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit