TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Campo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCampo

    “¡Basta de vivir con la nuestra!”: productores ganaderos de Azul convocaron a una marcha contra Kicillof

    Harán una protesta en la plaza local, el 5 de abril, contra los “drásticos incrementos en impuestos provinciales”.

    Por 

    Leo Mirenda

    25 de marzo 2024, 19:01hs
    Cristina Boubee y autoconvocados de Azul convocaron a una marcha el 5 de abril en la plaza local a través de WhatsApp, manifestando rechazo a los incrementos de impuestos provinciales en un flyer dirigido a todos los bonaerenses. (Foto: Cristina Boubee).
    Cristina Boubee y autoconvocados de Azul convocaron a una marcha el 5 de abril en la plaza local a través de WhatsApp, manifestando rechazo a los incrementos de impuestos provinciales en un flyer dirigido a todos los bonaerenses. (Foto: Cristina Boubee).

    Los ruralistas de Azul, provincia de Buenos Aires se organizan para expresar su rechazo ante lo que consideran un excesivo aumento en los impuestos provinciales. Encabezados por la productora ganadera Cristina Boubee, un grupo de 180 productores autoconvocados decidió llevar su reclamo a las plaza principal de la esa localidad el próximo 5 de abril a las 13.00.

    El descontento se fue gestando desde hace meses, según Boubee, quien señaló que “todo comenzó con la introducción de una Tasa Esencial. Desde entonces, los productores estuvimos en un proceso legal para impugnar estos cargos”.

    Leé también: Ruralistas demandan a un intendente de la provincia de Buenos Aires por “aumentos exorbitantes de las tasas”

    “La idea nació en diciembre con la Tasa municipal Esencial de 1 litro de gasoil por hectárea y no quedó otra que empezar a litigar contra el municipio”, le contó a TN Boubee.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Sin embargo, el malestar no se limita únicamente a cuestiones impositivas. La ausencia de obras públicas en el campo generó un clima de frustración entre la comunidad agraria. Boubee destacó que “más de 400 niños se han visto privados de educación debido a la falta de infraestructura vial adecuada para acceder a las escuelas rurales”.

    Leé también: El campo frenó otra suba de la tasa vial rural en una localidad bonaerense

    En tanto, el aumento exponencial en los impuestos inmobiliarios rurales, urbanos y patentes, exacerbó aún más la situación, con incrementos que algunos productores reportaron como “exorbitantes”. Este panorama llevó a Boubee y su grupo “Soluciones de Campo” a movilizarse.

    Flyer de la convocatorio de los Autoconvocados de Azul, Chajarí y Chillar.
    Flyer de la convocatorio de los Autoconvocados de Azul, Chajarí y Chillar.

    Las redes sociales y grupos de WhatsApp fueron el principal canal de difusión de la convocatoria

    En pocas horas, la movilización logró atraer a productores de otros distritos de la provincia de Buenos Aires, quienes “se unen en defensa de sus derechos y exigen un trato justo por parte de las autoridades provinciales”.

    Además, en medio del malestar de los productores rurales de Azul, revelaron una realidad alarmante: los aumentos en el “impuesto inmobiliario rural superaron ampliamente las expectativas, llegando a incrementos de hasta un 500%, muy por encima del límite del 200%” que se esperaba tras la sanción de la ley impositiva en la Legislatura bonaerense. Según declaraciones de Boubee, “Este aumento descarado es expropiatorio y pone al borde de la quiebra tanto a la mayoría de las actividades productivas como al vecino”.

    Leé también: Productores bonaerenses se niegan a pagar un impuesto que supera el 200% de aumento

    En respuesta a esta situación, en localidades como Salto y Salliqueló, ya se llevaron a cabo asambleas de productores, donde discutieron iniciativas para resistir los aumentos. “Se habla de la posibilidad de no pagar el tributo hasta que se vuelva al límite del 200% e incluso de recurrir a la Justicia”, explicó.

    Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) instaron a la realización de más asambleas, mientras se espera organizar una “reunión extraordinaria” con productores y dirigentes en La Plata el próximo mes.

    Vale recordar que, contra el 200% de tope esperado por los productores tras la sanción de la ley impositiva en la Legislatura bonaerense, se dieron casos de incrementos de 300, 400 y hasta más del 500% en el inmobiliario rural, mientras que numerosos campos también están inundados. (Foto: C. Boubee).
    Vale recordar que, contra el 200% de tope esperado por los productores tras la sanción de la ley impositiva en la Legislatura bonaerense, se dieron casos de incrementos de 300, 400 y hasta más del 500% en el inmobiliario rural, mientras que numerosos campos también están inundados. (Foto: C. Boubee).

    Asimismo, en un comunicado público, hicieron un llamado al gobernador Kicillof para que “asuma la responsabilidad por la difícil situación” que enfrentan los productores y la comunidad en general: “¡Basta de saquear a los contribuyentes! ¡Basta de vivir con la nuestra! ¡Qué Kicillof se haga cargo de la situación devastada de la provincia que viene gobernando desde hace más de cuatro años”, afirmaron.

    Los productores agropecuarios se encuentran analizando sus próximas acciones en medio del malestar generalizado

    En ese sentido, Boubee señaló que, tras el acto donde se espera la participación de oradores, se llevará a cabo una asamblea para decidir las acciones futuras: “Lo que se buscará luego del acto, donde hablarán productores y vecinos, es que se resuelva en asamblea qué camino seguir, qué acciones hacia adelante llevarán a cabo”.

    "De esta manera, algunos campos productores de Azul y localidades aledañas se encuentran afectados por la inundación, lo que ha dejado las tierras improductivas", contó Boubee. (Foto: C. Boubee).
    "De esta manera, algunos campos productores de Azul y localidades aledañas se encuentran afectados por la inundación, lo que ha dejado las tierras improductivas", contó Boubee. (Foto: C. Boubee).

    En tanto, Boubee, nacida y criada en el campo, afirmó: “Siempre busqué hacer justicia cada vez que los gobiernos intentaron meterle la mano en el bolsillo al sector”. Con 63 años de experiencia, buscó defender los intereses del sector agrario, participando activamente en movimientos como los autoconvocados contra la resolución 125 en 2008.

    Leé también: Impuestazo rural bonaerense: emiten una serie de recomendaciones sobre cómo deben accionar los productores

    A su vez, el grupo “Soluciones de campo”, conformado por productores de Chajarí, Chillar y Azul no dudó en transformarse en movimiento de resistencia. Boubee explicó: “‘Soluciones de campo’ hoy está hablando de cuestiones impositivas, entre ellas el inmobiliario rural, y del robo inconstitucional que está haciendo Kicillof con los bonaerenses”.

    Al respecto, destacó: “Estamos haciendo esta convocatoria entre amigos autoconvocados porque no podemos seguir así”. Sin embargo, resaltó el apoyo de algunas rurales y legisladores como Alfredo de Ángeli y José Luis Espert, quienes ya confirmaron su asistencia.

    Nacida y criada en el campo y con 63 años de experiencia, Boubee, buscó defender los intereses del sector agrario, participando activamente en movimientos como los autoconvocados contra la resolución 125 en 2008. (Foto: C. Boubee).
    Nacida y criada en el campo y con 63 años de experiencia, Boubee, buscó defender los intereses del sector agrario, participando activamente en movimientos como los autoconvocados contra la resolución 125 en 2008. (Foto: C. Boubee).

    Finalmente, enfatizando la amplitud del llamado, Boubee declaró: “La invitación no se limita al sector agropecuario, sino a todos los ciudadanos bonaerenses afectados por el impuestazo del gobernador”. Destacó la indignación generalizada, incluyendo a los empleados del campo, cuyas patentes de vehículos han experimentado aumentos exorbitantes.

    “Hoy el descontento llegó a todos lados”, agregó Boubee, señalando la magnitud del malestar en la comunidad.

    Las más leídas de Campo

    1

    El poder de compra del trigo mejoró frente a insumos clave, en el inicio de la siembra

    2

    Detectan casos de triquinosis en jabalíes en La Pampa y San Luis

    3

    Argentina retomó su lugar en la entidad clave de la lechería mundial

    4

    Campos inundados, animales perdidos y cultivos dañados: el desolador paisaje que dejaron las fuertes lluvias

    Por 

    Juan Erreca

    5

    Luego del temporal, se esperan lluvias de “variada intensidad” en parte la región agrícola

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Azul CaldarelliARBAAxel KicillofBuenos AiresmarchaProtesta

    Más sobre Campo

    El avance del H5N1 en animales y humanos genera alarma por riesgo de pandemia global. (Foto: IStock)

    La gripe aviar preocupa por el riesgo de una pandemia global

    En el Día de la Biodiversidad, Casafe destacó un estudio del INTA sobre corredores biológicos en frutales. (Foto: INTA).

    Corredores biológicos: una estrategia para cuidar frutales con flores

    La campaña de trigo comenzó con la siembra de un 3,4% de las 6,7 millones de hectáreas proyectadas.

    Arrancó la siembra de trigo, con una proyección de 6,7 millones de hectáreas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ¿Otra provocación de la China Suárez?: así se mostró en el restaurant favorito de Wanda Nara en Turquía
    • Las 4 señales que indican que tu perro se siente solo, según especialistas en comportamiento animal
    • Impactante: un tiroteo interrumpió una entrevista a los jugadores del Vasco da Gama
    • “Mis logros”: la ostentosa celebración de Wanda Nara tras haber comprado la mansión de sus sueños en Nordelta

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit