TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El temporal dejó 35.000 hectáreas dañadas en 9 de Julio y piden declarar el “desastre agropecuario”

    La tormenta arrasó con cultivos y dañó al ganado en varias zonas rurales de las provincias de Buenos Aires y La Pampa. La diputada bonaerense Silvina Vaccarezza presentó un proyecto para declarar la emergencia en algunas áreas.

    Juan Erreca
    Por 

    Juan Erreca

    20 de marzo 2024, 17:37hs
    Video Placeholder
    Las instalaciones de un campo fueron totalmente destruidas en el paraje rural de Fauzon, partido bonaerense de 9 de Julio.

    El temporal ocurrido este martes dejó unas 35.000 hectáreas afectadas en 9 de Julio, según informaron desde la Sociedad Rural de esa localidad bonaerense. Incluso, estimaron que los daños en los cultivos van del 50% al 100%. En el caso de las explotaciones ganaderas, también registraron pérdidas de animales.

    La tormenta de granizo, lluvias y fuertes ráfagas, que superaron los 150 kilómetros por hora, además dejaron un tendal de cultivos destrozados, animales dañados y silos rotos en varias áreas rurales, más allá de los daños ocurridos en el AMBA y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

    Leé también: Un temporal provocó destrozos en campos de la provincia de Buenos Aires

    En este contexto, la diputada provincial por la Unión Cívica Radical (UCR), Silvina Vaccarezza, presentó un proyecto para declarar zona de “emergencia o desastre agropecuario” a las localidades de 9 de Julio, Bragado y Chivilcoy, entre otras, para que los productores puedan acceder a beneficios impositivos y crediticios.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El pedido de la legisladora se da, además, en un momento en el cual ruralistas de distintas localidades bonaeresnes se quejan del incremento de la presión fiscal que impulsa el gobierno de Axel Kicillof.

    Video Placeholder
    Video de granizo que cayó en la localidad pampeana de Quemú-Quemú.

    En diálogo con TN, el presidente de la filial de la Federación Agraria Argentina (FAA) en Bragado, Walter Malfatto, aseguró que perdió 120 hectáreas de maíz en su campo, además de los trastornos causados en los establecimientos vecinos.

    Leé también: Federación Agraria: “Los agricultores familiares no somos ni queremos ser sujetos de asistencialismo”

    Si bien aún no tienen cuantificada la magnitud de las pérdidas en esa zona, asegura que fueron muchas las hectáreas afectadas. “Hubo vientos, piedras y agua. A algunos lotes los barrió por completo, tanto de maíz como de soja. Ha hecho desastres, nunca vi una cosa igual”, detalló Malfatto.

    Lote de maíz destrozado. (Foto: gentileza del productor Walter Malfatto)
    Lote de maíz destrozado. (Foto: gentileza del productor Walter Malfatto)

    En Olascoaga, localidad donde Malfatto tiene su establecimiento, las precipitaciones fueron muy superiores a las registradas en la ciudad de Bragado, cabecera del partido. “Acá habrán llovido unos 50 milímetros en 15 minutos, pero en Bragado, a unos 20 kilómetros, llovieron 17,3 entre este martes y este miércoles”.

    Proyecto de Ley by juanignacio720 on Scribd

    Por su parte, el productor agropecuario de Trenque Lauquen, Pablo Ristorini, comentó: “Estamos muy complicados por acá. Fueron muchos milímetros en pocos minutos”. Agarramos el centro del tornado que terminó en 9 de Julio. Nos dejó mucho daño en infraestructura, sojas muy golpeadas por granizo y viento, y alfalfas muy defoliadas que comprometen el presupuesto forrajero. Lotes que se deben implantar pasturas y verdeos encharcados”.

    Video Placeholder
    Video: gentileza productor Walter Malfatto

    “La tormenta que paso por 9 de Julio esta tarde. Esto es entre Bragado y 9 de Julio. Banquinas y los campos trillados por la piedra. Se volaron techos casas y galpones”, aseguró el productor Emmanuel Zappa en su cuenta de X (ex Twitter), junto a imágenes de lo sucedido.

    Video Placeholder

    En esa misma red social, la productora Patricia Gorza también difundió los destrozos causados en esa localidad, una de las más más afectadas por la tormenta.

    Entre las postales, tal como lo informó TN, puede verse a un silo destrozado en una estancia en el paraje rural de Fauzon, una escuela técnica con sus instalaciones inundadas y las roturas causadas en el Aeroclub.

    Video Placeholder
    Así quedó el campo del productor Walter Malfatto luego del temporal que pasó por el partido bonaerense de Bragado.

    Pero, más allá de lo ocurrido en el interior bonaerense, la tormenta se extendió a la provincia de La Pampa, donde en las jurisdicciones de Miguel Cané, General Pico y Quemú-Quemú se registró una intensa caída de granizo, del tamaño de una pelota de tenis en algunos casos.

    Lomo de una vaca herida por granizo, en 9 de Julio.
    Lomo de una vaca herida por granizo, en 9 de Julio.

    Sin dudas, la “impresionante supercelda”, como la definió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) cuando emitió la alerta, significó un duro e inesperado golpe del cual a muchos productores agropecuarios les costará mucho tiempo y recursos poder recuperarse.

    Las más leídas de Campo

    1

    Seguridad rural, infraestructura y reglas claras para producir: los pedidos de la mesa de enlace a Pullaro

    2

    Pesan a las vacas con un dron: la historia de los estudiantes que rompen los paradigmas de la IA en el campo

    Por 

    Ani Kuper

    3

    Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar

    4

    Argentina suspendió las importaciones de pollo desde Brasil por un brote de gripe aviar

    5

    La soja y los cereales cerraron la semana con una tendencia negativa

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    TormentaCampo9 de julioBragado

    Más sobre Campo

    “Venimos a romper el paradigma”: crearon una herramienta que permite saber desde el aire cuánto pesa una vaca

    Pesan a las vacas con un dron: la historia de los estudiantes que rompen los paradigmas de la IA en el campo

    Por 

    Ani Kuper

    En Rafael Obligado cayeron 320 milímetros en menos de 10 horas y varios silobolsas quedaron bajo agua. (Foto: Captura de video).

    Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar

    Argentina refuerza controles sanitarios tras el brote de gripe aviar en Brasil. (Foto: Reuters)

    Argentina suspendió las importaciones de pollo desde Brasil por un brote de gripe aviar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Más de 2000 evacuados y rutas cortadas: el temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día
    • Conmoción en Córdoba: murió la nena de 13 años que luchaba por su vida tras recibir un disparo en la cabeza
    • Guía del fin de semana: de la Tecnocomic a la Noche de las Ideas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit