TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Niebla en el AMBA
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El rally provincial de Córdoba impulsará los biocombustibles: la nafta tendrá un 17% de bioetanol de maíz

    En una apuesta pionera en la Argentina, el campeonato automovilístico “abraza” la sostenibilidad y marca un nuevo camino en el deporte motor del país.

    19 de marzo 2024, 19:09hs
    El campeonato provincial de rally se disputará este fin de semana utilizando biocombustibles. (Foto: Gobierno de Córdoba).
    El campeonato provincial de rally se disputará este fin de semana utilizando biocombustibles. (Foto: Gobierno de Córdoba).
    Compartir

    El rally provincial de Córdoba dio un importante paso hacia la sostenibilidad al anunciar su transición a biocombustibles. Esta decisión marca un paso importante no solo en el mundo del automovilismo, sino también en la promoción de prácticas más amigables con el medio ambiente.

    En ese sentido, la presentación del campeonato provincial de rally 2024 estuvo marcada por la noticia de que “los potentes bólidos que rugirán en las pistas cordobesas estarán impulsados por nafta compuesta con un 17% de bioetanol de maíz”, informaron desde la organización.

    Lee también: El INTA lanzó un “revolucionario” biofertilizante para maximizar la eficiencia en la producción vegetal

    En tanto, esta innovación, resultado de un convenio entre el ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, la Agencia Córdoba Deportes y la Asociación Civil Cordobesa organizadora del evento, se enmarca en la Ley 10.721 de Promoción y Uso de Biocombustibles y Bioenergías.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    A su vez, la decisión de adoptar los biocombustibles no solo responde a un compromiso con la sostenibilidad ambiental, sino que también refleja “la visión progresista del gobierno de Córdoba en la promoción de energías renovables y la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles”, subrayaron.

    Leé también: Impulsan “una producción triguera más competitiva y sostenible”

    Además, el uso de nafta con bioetanol de maíz íntegramente producido en la provincia refuerza el apoyo a la industria local y la generación de empleo en la región, remarcaron.

    En el marco de una conferencia, se anunció la firma de un convenio con la Cámara de Bioetanol de Maíz, a los efectos de acompañar la iniciativa a través de las empresas productoras de bioetanol de la provincia. (Foto: Gobierno de Córdoba).
    En el marco de una conferencia, se anunció la firma de un convenio con la Cámara de Bioetanol de Maíz, a los efectos de acompañar la iniciativa a través de las empresas productoras de bioetanol de la provincia. (Foto: Gobierno de Córdoba).

    En Santa Rosa de Calamuchita, “un rally sostenible impulsado por bioetanol”

    Asimismo, el convenio firmado con la Cámara de Bioetanol de Maíz refleja “el compromiso del gobierno provincial con la promoción y el desarrollo de los biocombustibles, como parte de una estrategia más amplia de transición hacia una economía sustentada en energías renovables”, afirmaron.

    En este contexto, la Ley N° 10.721, que declara de interés provincial la promoción y desarrollo de biocombustibles y bioenergías, proporciona el marco legal para esta iniciativa, que busca consolidar el proceso de transición energética en la provincia

    Leé también: Fuerte controversia por la imposición de una tasa al transporte de cargas en una comuna de Santa Fe

    Se espera que todas las categorías de la competencia utilicen el biocombustible cordobés en las ocho fechas siguientes, en consonancia con los objetivos de desarrollo sostenible y cuidado del medio ambiente. El evento tendrá lugar en Santa Rosa de Calamuchita, este sábado y domingo.

    Los autos de la categoría utilizarán nafta compuesta por un 17% de bioetanol de maíz, producido localmente en la provincia. (Foto: Adobe Stock).
    Los autos de la categoría utilizarán nafta compuesta por un 17% de bioetanol de maíz, producido localmente en la provincia. (Foto: Adobe Stock).

    Durante la presentación estuvieron presentes importantes figuras del ámbito deportivo y gubernamental, incluyendo al secretario de Transición Energética, Pablo Gabutti, el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, y el presidente de la Asociación Civil Cordobesa organizadora del Rally Provincial, Gustavo Baccaría.

    También se contó con la participación de representantes de la Federación Regional de Automovilismo Deportivo de la Provincia y la Unidad Ejecutora Provincial de Biocombustibles y Bioenergías del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.

    Las más leídas de Campo

    1

    Avanza la segunda mayor producción de granos de la historia: cómo se traslada a los puertos

    2

    Precios récord de los terneros, impulsados por una demanda que se mantiene activa

    3

    La Choza, el ejemplo de cómo combinar la actividad tambera con una agricultura biodinámica

    Por 

    Brand News Team

    4

    El agro argentino se conecta con el mundo bitcoin a través de energía limpia

    5

    “No queremos eliminar el INTA”, el mensaje del Gobierno, mientras avanza la reestructuración sin autarquía

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    BIOCOMBUSTIBLESCórdobarallysustentabilidadMaíz

    Más sobre Campo

    La sequía afectó al agro en Santiago del Estero. (Foto: Clarín)

    En Santiago del Estero suspendieron el cobro de Ingresos Brutos a los productores por 6 meses

    El INTA perderá la autarquía y la medida genera preocupación entre las entidades del campo. (Foto: INTA)

    El Gobierno reestructuró el INTA y disolvió organismos vinculados al agro: “Son ineficientes”

    Desde el Gobierno cuestionaron la estructura del INTA y plantearon la necesidad de una reorganización administrativa. (Foto: INTA).

    “No queremos eliminar el INTA”, el mensaje del Gobierno, mientras avanza la reestructuración sin autarquía

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El kirchnerismo lleva al Congreso su enfrentamiento con Espert y quiere sacarlo de la comisión de Presupuesto
    • En Santiago del Estero suspendieron el cobro de Ingresos Brutos a los productores por 6 meses
    • El Gobierno le contestó al kirchnerismo tras las críticas por el cierre de organismos
    • Violento robo en Quilmes: simularon ser personas con discapacidad y desvalijaron una joyería

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit