TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El sector ganadero analizó la salud animal y las perspectivas del mercado

    Durante varios días de aprendizaje y experiencias sensoriales, expertos analizaron la situación de la producción y proyectaron el tiempo que se viene.

    08 de marzo 2024, 13:50hs
    En Expoagro 2024 YPF Agro, la Asociación Argentina de Brangus presentó la jornada "Ahora Brangus" en el Auditorio Carne Argentina. (Foto: Expoagro).
    En Expoagro 2024 YPF Agro, la Asociación Argentina de Brangus presentó la jornada "Ahora Brangus" en el Auditorio Carne Argentina. (Foto: Expoagro).
    Compartir

    La ganadería tuvo un lugar destacado en Expoagro 2024 edición YPF Agro. Se desarrollaron charlas enfocadas en los nuevos requerimientos del mercado, sanidad animal y buenas prácticas ganaderas. Hubo disertaciones en el marco de eventos organizados para presentar novedades e innovaciones en el sector.

    En una de las conferencias, “Ahora Brangus” que la asociación argentina de esa raza realizó en el Auditorio Carne Argentina, se abordaron temas cruciales tanto en salud animal como en estrategias empresariales relacionadas con la ganadería.

    Leé también: “El poder de lo sostenible” en la agroindustria: testimonios de casos que avanzan con hechos concretos

    La jornada comenzó con las ponencias de expertos en salud animal. Marcos Saint Martin, médico veterinario de Biogénesis Bagó, compartió conocimientos sobre la “Salud del Ternero”, mientras que Juan Bolatti, gerente técnico del Centro Experimental de Nutrición Animal Biofarma (CENAB), exploró la adaptación de distintos biotipos en el engorde a corral en zonas de altas temperaturas, presentando la conferencia “Razas Adaptadas como herramienta para mitigar el impacto del estrés calórico”.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En la segunda parte de la jornada, el enfoque se desplazó hacia el panorama económico que afecta al sector ganadero. El economista David Miazzo ofreció una visión detallada sobre la “Macroeconomía y las implicancias en la actividad agropecuaria”, seguido por las reflexiones del analista Víctor Tonelli sobre la “Situación de los mercados ganaderos”.

    Leé también: El Tecnódromo en Expoagro “deslumbra” a los productores con las últimas innovaciones del agro y la ganadería

    “El presente de la raza es muy bueno, venimos de años muy fuertes, en franco crecimiento. Ya tenemos más de 500 criadores de la raza distribuidos prácticamente en todas las provincias, desde La Pampa, Buenos Aires y Mendoza hacia el norte, y con gran presencia de genética argentina en toda América Latina”, comentó con optimismo Jorge Sedelli, vicepresidente de la Asociación Argentina de Brangus.

    En este contexto, Sedelli destacó que el año pasado fueron sede del Congreso Mundial Brangus, que atrajo a representantes de 17 países, evidenciando la proyección internacional de la raza. Además, resaltó la participación activa en el Foro Argentino de Genética Bovina, subrayando el compromiso constante con el desarrollo y mejora de la genética en la región. En tanto, como referencia del importante crecimiento de la raza, el dirigente precisó que “estamos registrando más de 60 mil animales por año como Asociación de Criadores”.

    Leé también: Economistas afirmaron que “el campo es el motor del crecimiento en 2024″

    Además, Sedelli evaluó la jornada en Expoagro como “parte del vínculo que tenemos con el mercado, con los criadores y con los productores. Una Asociación de criadores no impone, sino que sugiere o propone, entonces en estas reuniones lo que hacemos es mostrar nuestro trabajo, mostrar lo que puede ser el devenir de la actividad y la toma de decisiones empresarias”, afirmó.

    “El presente de la raza es muy bueno, venimos de años muy fuertes, en franco crecimiento. Ya tenemos más de 500 criadores de la raza distribuidos prácticamente en todas las provincias, desde La Pampa, Buenos Aires y Mendoza hacia el norte", comentó Jorge Sedelli, vicepresidente de la Asociación.
    “El presente de la raza es muy bueno, venimos de años muy fuertes, en franco crecimiento. Ya tenemos más de 500 criadores de la raza distribuidos prácticamente en todas las provincias, desde La Pampa, Buenos Aires y Mendoza hacia el norte", comentó Jorge Sedelli, vicepresidente de la Asociación.

    Situación del mercado ganadero: unificación cambiaria, producción y exportaciones

    En un análisis exhaustivo sobre la coyuntura económica actual, el analista David Miazzo arrojó luz sobre “la nueva herencia que recibió Javier Milei”. Desgranó los detalles del plan de estabilización del Gobierno, anticipando una posible “unificación cambiaria en abril, o en su defecto, en junio o julio”.

    Asimismo, vislumbró un panorama de consumo retraído para el primer semestre debido a la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, pero anticipó una potencial recuperación a partir del segundo semestre. El especialista subrayó la importancia de la liberación de las exportaciones y la devaluación en el actual escenario, aunque señaló que “el dólar oficial se atrasó a un ritmo muy acelerado por la inflación”. Advirtió sobre el posible impacto negativo en las exportaciones si esta tendencia persiste, ya que “el número de la exportación puede llegar a complicarse de la mano de un dólar relativamente atrasado y precios internacionales que no son de los mejores de los últimos años”.

    Leé también: Las 4 cadenas del agro apoyaron el Pacto de Mayo y pidieron bajar retenciones de manera gradual

    No obstante, Miazzo destacó la influencia de la sequía en la oferta ganadera, indicando que “nos deja con cierta restricción de oferta para todo este año y parte del que viene”. Sin embargo, este factor contribuyó a que “los precios de la ganadería se mantengan firmes”. Al mismo tiempo, la previsión de una nueva Niña en la primavera genera inquietudes en términos macroeconómicos, ya que la dependencia del campo en las exportaciones y divisas netas del país podría verse afectada.

    “Estamos registrando más de 60 mil animales por año como Asociación de Criadores”, afirmó sedelli. (Foto: Expoagro).
    “Estamos registrando más de 60 mil animales por año como Asociación de Criadores”, afirmó sedelli. (Foto: Expoagro).

    En relación con las expectativas del sector ganadero, el analista señaló que “si los productores empiezan a ver Niña, sequía, no se van a poner a reponer stocks porque faltará pasto”. Esto podría tener repercusiones negativas, especialmente en las categorías de cría e invernada, donde se esperaba una recomposición de vientres y stocks, explicó.

    Leé también: En Expoagro, Jorge Macri apoyó la gestión de Milei y cruzó a Axel Kicillof por su rechazo al Pacto de Mayo

    Por último, Miazzo concluyó reflexionando sobre la evolución de las decisiones y expectativas del sector. Indicó que “empezamos a ver en la última parte del año pasado y lo que va de este algo de demanda, y probablemente si la sequía empieza a ser fuerte, ahí cambien las decisiones de las expectativas”.

    La culminación del evento llegó con una experiencia única para los participantes: una degustación de carnes a cargo del chef Christian Petersen. Mientras los asistentes saboreaban las exquisiteces, Petersen compartió su perspectiva culinaria en una charla que complementó perfectamente el día lleno de conocimiento y networking.

    Las más leídas de Campo

    1

    La flor fósil más antigua de Argentina fue hallada en San Luis por científicas del Conicet

    2

    Una década para cerrar la brecha: Argentina frente al agro de Brasil y de Estados Unidos

    3

    La labranza ocasional fracasa contra las malezas persistentes

    4

    La región agrícola recibirá lluvias escasas durante los próximos días

    5

    Revolución digital en el campo: la ganadería del futuro se prueba en Río Cuarto

    Por 

    Leo Mirenda

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GanaderíaExpoagrovacassanidadanimalMercado Abierto

    Más sobre Campo

    La División de Maquinaria Agrícola de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó este miércoles que se registraron 506 unidades en junio.

    En junio cayó fuerte el patentamiento de maquinaria agrícola, pero sigue muy por encima del año pasado

    Vacas en plena pastura, postal del trabajo diario que da sentido al Día de la Ganadería en todo el país. (Foto: TN).

    La ganadería celebra su día con historia, identidad y futuro

    Alejandra Bada Vázquez

    La Justicia ordenó otro embargo contra Lácteos Vidal

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Romina Malaspina se fotografió en lencería de encaje transparente celeste pastel
    • Ni Cristiano Ronaldo ni Pelé: estos son los mejores jugadores de la historia, según Guillermo Barros Schelotto
    • Revés para el Gobierno: el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones
    • Detuvieron a un grupo de delincuentes acusados de haber usado inhibidores para robar autos en La Matanza

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit