TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio de YPF
  • Cristina Kirchner
  • Legislativas bonaerenses
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Aumentan las naftas
  • Ola polar
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El intendente de Pehuajó desmintió su apoyo a la creación de una tasa municipal por el uso de fitosanitarios

    “No tomaré ninguna medida en contra de los productores ni trabajadores agrícolas”, afirmó Pablo Zurro. En cambio, propone modificar las penalizaciones a “aplicaciones irresponsables”.

    19 de febrero 2024, 20:33hs
    Pablo Zurro, intendente de Pehuajó , (FOTO: X PJZurro)
    Pablo Zurro, intendente de Pehuajó , (FOTO: X PJZurro)

    El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, aclaró la controversia en torno al tratamiento de fitosanitarios en el municipio: “No tomaré ninguna medida en contra de los productores ni trabajadores agrícolas”. Ante la polémica generada, el líder comunal anunció que “no se cobrará tasa de ningún tipo” y resaltó que su propuesta se centrará en “promover buenas prácticas agrícolas”.

    En una solicitada publicada en Pehuajó, Zurro especificó que no existe ningún proyecto de su autoría relacionado con la regulación de fitosanitarios y que la iniciativa que se discute fue presentada por el bloque legislativo de Unión por la Patria, en cambio Zurro presentará un proyecto propio.

    Leé también: Productores de Pehuajó culpan a Axel Kicillof por un nuevo impuesto y analizan movilizarse a La Plata

    Además, adelantó que presentará un proyecto propio en los próximos días, centrado en el estímulo de prácticas responsables y en la penalización de aplicaciones irresponsables con multas severas y posibles denuncias judiciales. Frente a la situación, Zurro destacó: “El objetivo de la propuesta será alentar y promover las buenas prácticas agrícolas, poniendo en valor a los productores que con responsabilidad cuidan a su comunidad”.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En tanto, la iniciativa no solo generó un rechazo contundente por parte de los productores locales, sino que también recibió críticas de entidades a nivel nacional, como la Sociedad Rural Argentina (SRA).

    Estas organizaciones sostienen que el campo no puede soportar una mayor presión impositiva. Además, desde el sector privado expresaron la posibilidad de recurrir a instancias judiciales en caso de que se implementen regulaciones que afecten la actividad agrícola de la zona.

    El conflicto con los productores generó una situación tensa en Pehuajó

    En ese contexto, la incertidumbre persiste en cuanto a la resolución de este enfrentamiento, ya que las propuestas impositivas podrían tener un impacto significativo en la rentabilidad de los productores y en la economía local. Mientras tanto, esperan que el diálogo entre ambas partes continúe en busca de soluciones que “no comprometan la estabilidad del sector agrícola en la región”.

    Video Placeholder

    Además, la presión del sector en la localidad bonaerense llevó al intendente Zurro a mantener encuentros con concejales y productores para evaluar los alcances de una nueva ordenanza en materia de fitosanitarios.

    Ante la controversia generada por la propuesta de Unión por la Patria, el Concejo Deliberante decidió frenar su tratamiento legislativo. En busca de consenso y para calmar el conflicto, Zurro hizo pública su posición a través de una solicitada y entrevistas.

    Leé también: El presidente de la Sociedad Rural criticó a 2 intendentes kirchneristas por la suba de impuestos

    No obstante, la fuerte presión del sector condujo al intendente a evaluar los alcances de la nueva ordenanza. Ante esto, Zurro se comprometió a vetar cualquier tasa que grave el uso de fitosanitarios.

    En tanto, el intendente anunció su proyecto de ordenanza. Subrayó la creación de un observatorio para estudiar la aplicación de fitosanitarios y seguir casos de consecuencias físicas o de salud. Destacó su objetivo de “alentar y promover las buenas prácticas agrícolas, poniendo en valor a los productores responsables”.

    Leé también: La ola de calor se llevó unas 100 mil hectáreas de soja de segunda en la zona núcleo

    Asimismo, aseguró penalizaciones para “aplicaciones irresponsables”, con multas severas y denuncias judiciales en casos necesarios. Finalmente, Zurro enfatizó: “Busco generar un consenso y contribuir al diálogo”.

    Las más leídas de Campo

    1

    La siembra de trigo se acelera sobre el sur del área agrícola tras una semana sin lluvias

    2

    Argentina refuerza su alianza agroindustrial con China

    3

    La Julia, un modelo de producción ganadera que respeta el origen y la calidad

    Por 

    Brand News Team

    4

    Pese al malestar del campo, el Gobierno afirmó que subirán las retenciones: “El equilibrio fiscal se mantiene”

    5

    Presentaron una certificación para impulsar el empleo sostenible en el campo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    PehuajóFitosanitariosConcejo DeliberantetasasagriculturaImpuestos

    Más sobre Campo

    La soja se mantuvo en $320 mil por tonelada ante la inminente suba de las retenciones

    La soja se mantuvo en $320 mil por tonelada ante la inminente suba de las retenciones

    Un camión carga granos rumbo al puerto, mientras el sector reclama el fin de los derechos de exportación.(Foto: La Voz).

    El campo endurece la postura sobre retenciones: “La presión fiscal es asfixiante, inequitativa e injusta”

    El flamante presidente del Movimiento CREA, Fernando de Nevares (en el centro), junto a parte de la comisión directiva en la asamblea anual de la institución. (Foto: CREA)

    Una entidad clave del campo renovó autoridades y prometen “agilidad en el contexo cambiante y complejo”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La historia de Perla: alquiló su vientre, gestó mellizos para una pareja australiana y cobró 12 mil dólares
    • Los senadores argentinos están sextos en el ránking de legisladores mejores pagos de América Latina
    • Fondos para el Garrahan y universidades y freno a los DNU: la oposición empuja una sesión clave en Diputados
    • Video: ladrones le robaron la camioneta que usaba para trabajar y pide ayuda para recuperarla

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit