TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Mundial Sub 20
  • José Luis Espert
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El intendente de Pehuajó desmintió su apoyo a la creación de una tasa municipal por el uso de fitosanitarios

    “No tomaré ninguna medida en contra de los productores ni trabajadores agrícolas”, afirmó Pablo Zurro. En cambio, propone modificar las penalizaciones a “aplicaciones irresponsables”.

    19 de febrero 2024, 20:33hs
    Pablo Zurro, intendente de Pehuajó , (FOTO: X PJZurro)
    Pablo Zurro, intendente de Pehuajó , (FOTO: X PJZurro)
    Compartir

    El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, aclaró la controversia en torno al tratamiento de fitosanitarios en el municipio: “No tomaré ninguna medida en contra de los productores ni trabajadores agrícolas”. Ante la polémica generada, el líder comunal anunció que “no se cobrará tasa de ningún tipo” y resaltó que su propuesta se centrará en “promover buenas prácticas agrícolas”.

    En una solicitada publicada en Pehuajó, Zurro especificó que no existe ningún proyecto de su autoría relacionado con la regulación de fitosanitarios y que la iniciativa que se discute fue presentada por el bloque legislativo de Unión por la Patria, en cambio Zurro presentará un proyecto propio.

    Leé también: Productores de Pehuajó culpan a Axel Kicillof por un nuevo impuesto y analizan movilizarse a La Plata

    Además, adelantó que presentará un proyecto propio en los próximos días, centrado en el estímulo de prácticas responsables y en la penalización de aplicaciones irresponsables con multas severas y posibles denuncias judiciales. Frente a la situación, Zurro destacó: “El objetivo de la propuesta será alentar y promover las buenas prácticas agrícolas, poniendo en valor a los productores que con responsabilidad cuidan a su comunidad”.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En tanto, la iniciativa no solo generó un rechazo contundente por parte de los productores locales, sino que también recibió críticas de entidades a nivel nacional, como la Sociedad Rural Argentina (SRA).

    Estas organizaciones sostienen que el campo no puede soportar una mayor presión impositiva. Además, desde el sector privado expresaron la posibilidad de recurrir a instancias judiciales en caso de que se implementen regulaciones que afecten la actividad agrícola de la zona.

    El conflicto con los productores generó una situación tensa en Pehuajó

    En ese contexto, la incertidumbre persiste en cuanto a la resolución de este enfrentamiento, ya que las propuestas impositivas podrían tener un impacto significativo en la rentabilidad de los productores y en la economía local. Mientras tanto, esperan que el diálogo entre ambas partes continúe en busca de soluciones que “no comprometan la estabilidad del sector agrícola en la región”.

    Video Placeholder

    Además, la presión del sector en la localidad bonaerense llevó al intendente Zurro a mantener encuentros con concejales y productores para evaluar los alcances de una nueva ordenanza en materia de fitosanitarios.

    Ante la controversia generada por la propuesta de Unión por la Patria, el Concejo Deliberante decidió frenar su tratamiento legislativo. En busca de consenso y para calmar el conflicto, Zurro hizo pública su posición a través de una solicitada y entrevistas.

    Leé también: El presidente de la Sociedad Rural criticó a 2 intendentes kirchneristas por la suba de impuestos

    No obstante, la fuerte presión del sector condujo al intendente a evaluar los alcances de la nueva ordenanza. Ante esto, Zurro se comprometió a vetar cualquier tasa que grave el uso de fitosanitarios.

    En tanto, el intendente anunció su proyecto de ordenanza. Subrayó la creación de un observatorio para estudiar la aplicación de fitosanitarios y seguir casos de consecuencias físicas o de salud. Destacó su objetivo de “alentar y promover las buenas prácticas agrícolas, poniendo en valor a los productores responsables”.

    Leé también: La ola de calor se llevó unas 100 mil hectáreas de soja de segunda en la zona núcleo

    Asimismo, aseguró penalizaciones para “aplicaciones irresponsables”, con multas severas y denuncias judiciales en casos necesarios. Finalmente, Zurro enfatizó: “Busco generar un consenso y contribuir al diálogo”.

    Las más leídas de Campo

    1

    Un exjugador de la Selección Argentina impulsa la yerba mate en Europa

    2

    El agro se prepara para un trimestre con lluvias desiguales y calor en aumento

    3

    Balance del mercado ganadero: un escenario de buenos precios y el riesgo de que Argentina quede desacoplada

    4

    La Semana Angus de Primavera ratificó el liderazgo de la raza con negocios firmes y clima optimista

    5

    Entre Ríos lidera la producción y exportación de nuez pecán

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    PehuajóFitosanitariosConcejo DeliberantetasasagriculturaImpuestos

    Más sobre Campo

    Entre Ríos concentra el 60% de la producción nacional de nuez pecán, consolidándose como líder en el país. (Foto: SENASA).

    Entre Ríos lidera la producción y exportación de nuez pecán

    Con las retenciones cero, el agro ingresó 290% más de dólares que en agosto y sumó US$7100 millones. (Foto: NA).

    Con las retenciones cero, el agro ingresó 290% más de dólares que en agosto y sumó US$7100 millones

    La Semana Angus de Primavera reunió genética de elite, grandes remates y un clima familiar en el predio de Cañuelas. (Foto: Expoagro).

    La Semana Angus de Primavera ratificó el liderazgo de la raza con negocios firmes y clima optimista

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La Casa Rosada cree que la tensión se extenderá hasta octubre y evalúa medidas para contener el dólar
    • Un estudio reveló que la mayoría de las personas no distingue las voces clonadas con IA de las humanas
    • Frotar media cebolla en la ventana: por qué lo recomiendan y para qué sirve
    • Dior presentó su primera colección diseñada por Jonathan Anderson: todas las fotos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit