TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El intendente de Pehuajó desmintió su apoyo a la creación de una tasa municipal por el uso de fitosanitarios

    “No tomaré ninguna medida en contra de los productores ni trabajadores agrícolas”, afirmó Pablo Zurro. En cambio, propone modificar las penalizaciones a “aplicaciones irresponsables”.

    19 de febrero 2024, 20:33hs
    Pablo Zurro, intendente de Pehuajó , (FOTO: X PJZurro)
    Pablo Zurro, intendente de Pehuajó , (FOTO: X PJZurro)

    El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, aclaró la controversia en torno al tratamiento de fitosanitarios en el municipio: “No tomaré ninguna medida en contra de los productores ni trabajadores agrícolas”. Ante la polémica generada, el líder comunal anunció que “no se cobrará tasa de ningún tipo” y resaltó que su propuesta se centrará en “promover buenas prácticas agrícolas”.

    En una solicitada publicada en Pehuajó, Zurro especificó que no existe ningún proyecto de su autoría relacionado con la regulación de fitosanitarios y que la iniciativa que se discute fue presentada por el bloque legislativo de Unión por la Patria, en cambio Zurro presentará un proyecto propio.

    Leé también: Productores de Pehuajó culpan a Axel Kicillof por un nuevo impuesto y analizan movilizarse a La Plata

    Además, adelantó que presentará un proyecto propio en los próximos días, centrado en el estímulo de prácticas responsables y en la penalización de aplicaciones irresponsables con multas severas y posibles denuncias judiciales. Frente a la situación, Zurro destacó: “El objetivo de la propuesta será alentar y promover las buenas prácticas agrícolas, poniendo en valor a los productores que con responsabilidad cuidan a su comunidad”.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En tanto, la iniciativa no solo generó un rechazo contundente por parte de los productores locales, sino que también recibió críticas de entidades a nivel nacional, como la Sociedad Rural Argentina (SRA).

    Estas organizaciones sostienen que el campo no puede soportar una mayor presión impositiva. Además, desde el sector privado expresaron la posibilidad de recurrir a instancias judiciales en caso de que se implementen regulaciones que afecten la actividad agrícola de la zona.

    El conflicto con los productores generó una situación tensa en Pehuajó

    En ese contexto, la incertidumbre persiste en cuanto a la resolución de este enfrentamiento, ya que las propuestas impositivas podrían tener un impacto significativo en la rentabilidad de los productores y en la economía local. Mientras tanto, esperan que el diálogo entre ambas partes continúe en busca de soluciones que “no comprometan la estabilidad del sector agrícola en la región”.

    Video Placeholder

    Además, la presión del sector en la localidad bonaerense llevó al intendente Zurro a mantener encuentros con concejales y productores para evaluar los alcances de una nueva ordenanza en materia de fitosanitarios.

    Ante la controversia generada por la propuesta de Unión por la Patria, el Concejo Deliberante decidió frenar su tratamiento legislativo. En busca de consenso y para calmar el conflicto, Zurro hizo pública su posición a través de una solicitada y entrevistas.

    Leé también: El presidente de la Sociedad Rural criticó a 2 intendentes kirchneristas por la suba de impuestos

    No obstante, la fuerte presión del sector condujo al intendente a evaluar los alcances de la nueva ordenanza. Ante esto, Zurro se comprometió a vetar cualquier tasa que grave el uso de fitosanitarios.

    En tanto, el intendente anunció su proyecto de ordenanza. Subrayó la creación de un observatorio para estudiar la aplicación de fitosanitarios y seguir casos de consecuencias físicas o de salud. Destacó su objetivo de “alentar y promover las buenas prácticas agrícolas, poniendo en valor a los productores responsables”.

    Leé también: La ola de calor se llevó unas 100 mil hectáreas de soja de segunda en la zona núcleo

    Asimismo, aseguró penalizaciones para “aplicaciones irresponsables”, con multas severas y denuncias judiciales en casos necesarios. Finalmente, Zurro enfatizó: “Busco generar un consenso y contribuir al diálogo”.

    Las más leídas de Campo

    1

    El campo le reclamó a Milei que siga la baja de retenciones y el Gobierno los invitó a sembrar trigo y cebada

    2

    Eliminan una norma de 1935 sobre exportación de hortalizas y Sturzenegger destacó el rol de policía sanitario

    3

    La FAO pidió reforzar la bioseguridad por nuevos brotes de fiebre aftosa

    4

    El Gran Rosario se consolida como el segundo nodo exportador agrícola más importante del mundo

    5

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    PehuajóFitosanitariosConcejo DeliberantetasasagriculturaImpuestos

    Más sobre Campo

    El girasol podría aumentar su rendimiento con ajustes en manejo, genética y fertilización.(Foto: point.md).

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    CRA reunió a referentes del agro y la política con un mensaje claro: "eliminar las retenciones y avanzar en reformas". (Foto: X CRA).

    Un encuentro del campo con políticos puso en agenda el reclamo por “el fin de las retenciones”

    En abril se patentaron 794 máquinas agrícolas y el sector mostró subas en todos los rubros, según ACARA.(Foto: Adobe Stock).

    Fuerte repunte en los patentamientos de maquinaria agrícola

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni caminar durante horas ni dieta: el método para mantenerte saludable después de los 60 años
    • Salió de la cárcel y al día siguiente asaltó una perfumería en Chacarita: tiene 21 causas penales
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 13 de mayo
    • Qué es el fidgeting y cómo controlarlo en tu cuerpo, según la ciencia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit