TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Casi 200 productores presentaron una demanda en la Justicia contra la “Tasa Esencial de Servicios” de Azul

    La Sociedad Rural de esa localidad bonaerense busca “proteger los intereses de los ciudadanos” ante lo que consideran “una medida arbitraria e ilegal por parte del Municipio”.

    13 de febrero 2024, 16:51hs
    En un comunicado "en defensa de los ciudadanos azuleños", la Sociedad Rural de Azul iniciaron acciones legales contra la Municipalidad. (Foto: El Tiempo).
    En un comunicado "en defensa de los ciudadanos azuleños", la Sociedad Rural de Azul iniciaron acciones legales contra la Municipalidad. (Foto: El Tiempo).

    En un comunicado en el que expresan

    190 socios de la Sociedad Rural de Azul iniciaaron acciones legales contra la Municipalidad de ese distrito en la provincia de Buenos Aires. La demanda colectiva “en defensa de los ciudadanos azuleños”, busca detener la implementación de un nuevo tributo municipal bajo la denominación de “Tasa por Servicios Esenciales”.

    El anuncio llega después de un prolongado “esfuerzo gremial” y numerosas advertencias sobre la posible “ilegalidad de la medida”. La entidad, que representa un 30% de las hectáreas rurales del partido, considera que la imposición del impuesto afecta tanto a los ciudadanos urbanos como rurales.

    Leé también: Proponen controlar el uso de fitosanitarios con GPS y cobrar 2 litros de gasoil premium por hectárea

    “En mayor o menor medida, la arbitrariedad afecta a la totalidad de los ciudadanos. Hubiéramos preferido ser escuchados, pero, ante la inflexibilidad, no quedó otra que accionar judicialmente, en defensa de los azuleños, en contra de nadie”, afirmaron desde la entidad.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En ese sentido, la determinación de recurrir a la Justicia ya había sido anunciada por agricultores de la localidad cuando el Concejo Deliberante aprobó la nueva carga tributaria en noviembre pasado.

    La acción judicial cuenta con el respaldo de 190 socios, representando un 29,2% de la extensión rural del distrito, lo que equivale a 190.975,80 hectáreas. (Foto: Como Anduvo).
    La acción judicial cuenta con el respaldo de 190 socios, representando un 29,2% de la extensión rural del distrito, lo que equivale a 190.975,80 hectáreas. (Foto: Como Anduvo).

    La demanda cuenta con el respaldo de 190 socios de la Sociedad Rural de Azul

    En una decidida acción respaldada por los estudios jurídicos Comparato-Velez y Bomchil, la Sociedad Rural de Azul avanzó con la demanda que abarcó exhaustivas reuniones informativas, numerosos contactos telefónicos con productores y la meticulosa recopilación de documentos esenciales. La magnitud de la demanda es evidente, ya que “cuenta con el respaldo de 190 socios, representan un 29,2 % de la extensión rural del distrito, equivalente a 190.975.80 hectáreas”.

    Video Placeholder

    En tanto, la trascendencia de esta cifra cobra aún más peso al considerar que es solo una de las varias demandas similares presentadas sobre el mismo tema. De manera pública se conoce que otro grupo importante de productores y comerciantes emprendió acciones legales a través de los abogados Moroni y Merbilhaa, además de aquellos que optaron por litigios individuales. Este panorama refleja “un descontento generalizado ante una medida considerada ilegal e inconsulta. Y aguardan con expectativa la corrección que pueda imponer la Justicia”, señalaron.

    Leé también: La protesta del campo se extiende por Europa con cortes de rutas y demandas de reformas

    En tanto, el presidente de la Sociedad Rural de Azul, Hernán Moreno, expresó sus opiniones en una entrevista con Radio Azul sobre la reciente presentación judicial. “Estamos en contra de la tasa y de aumentar impuestos, lo que le hace muy mal a toda la actividad privada”, afirmó Moreno.

    Destacó que en momentos de mayor producción y recaudación de impuestos, el Estado no mejoró su desempeño en áreas de su competencia. También subrayó que los recursos se han utilizado para “seguir comprando votos y no para el crecimiento del país”.

    El presidente de la Sociedad Rural de Azul, Hernán Moreno, expresó su rechazo a la tasa y al aumento de impuestos, señaló que "esto perjudica significativamente a toda la actividad privada". (Foto: Captura de video).
    El presidente de la Sociedad Rural de Azul, Hernán Moreno, expresó su rechazo a la tasa y al aumento de impuestos, señaló que "esto perjudica significativamente a toda la actividad privada". (Foto: Captura de video).

    Además, admitió que aunque seguiría en desacuerdo, sería más fácil afrontar el costo de la tasa si fuera inferior al establecido. En el ámbito local, señaló que el estado municipal reconoce tener una dotación de empleados enorme, más alta de lo necesario, y agregó: “Si las cuentas no cierran, tenemos que empezar a mirar adentro, y gobernar para el Partido y no para el Municipio”.

    Sobre los tiempos de la demanda, Moreno indicó que la cautelar debería salir en pocos meses con más celeridad, seguida de los tiempos judiciales.

    Leé también: Lluvias: la naturaleza apacigua el incendio político-económico

    La creciente tendencia de llevar a cabo acciones judiciales proporciona una clara señal del rechazo generalizado hacia la medida impulsada por el oficialismo local en Azul. Según las cifras proporcionadas por el intendente Nelson Sombra, aunque cuestionadas por el concejal Juan Louge, la recaudación durante el primer mes de implementación representó apenas un 35 al 40 % de la estimación inicial para esta “inusual imposición”.

    Desde la entidad gremial aclararon que tanto "la judicialización como la falta de pago no deben atribuirse a una conducta anti-fiscalista ni a la falta de solidaridad del sector productivo". (Foto: Facebook Sociedad Rural de Azul).
    Desde la entidad gremial aclararon que tanto "la judicialización como la falta de pago no deben atribuirse a una conducta anti-fiscalista ni a la falta de solidaridad del sector productivo". (Foto: Facebook Sociedad Rural de Azul).

    En este contexto, la situación de baja recaudación sería aún más desfavorable considerando que, en ciertos casos, los contribuyentes optaron por abonar mensual, trimestral o incluso anualmente “bajo protesta”. Esto implica que, en caso de que la medida sea revertida judicialmente, el Municipio podría encontrarse en la posición de tener que reembolsar los montos percibidos.

    Leé también: El cultivo con beneficios nutricionales y ambientales pero que no despega como oportunidad productiva

    Contrariamente a algunas afirmaciones, desde la entidad gremial aclararon que “ni la judicialización ni la falta de pago pueden atribuirse a una conducta anti fiscalista o a la falta de solidaridad del sector productivo”.

    Finalmente, explicaron que los datos muestran que, durante enero, el municipio de Azul logró recaudar alrededor de $35 millones en concepto de “Tasa de Conservación y Mejorado de la Red Vial Municipal”, manteniendo así una cobrabilidad histórica cercana al 90%, a pesar de las evidentes deficiencias en la prestación de dicho servicio.

    Además, señalaron que deben considerarse otras obligaciones municipales, “como aquellas recaudadas a través de guías, así como decenas de impuestos provinciales y nacionales, muchos de los cuales son coparticipables”.

    Las más leídas de Campo

    1

    El campo le reclamó a Milei que siga la baja de retenciones y el Gobierno los invitó a sembrar trigo y cebada

    2

    Eliminan una norma de 1935 sobre exportación de hortalizas y Sturzenegger destacó el rol de policía sanitario

    3

    La FAO pidió reforzar la bioseguridad por nuevos brotes de fiebre aftosa

    4

    El Gran Rosario se consolida como el segundo nodo exportador agrícola más importante del mundo

    5

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    AzultasasJusticiasociedad ruraltributoCampo

    Más sobre Campo

    El girasol podría aumentar su rendimiento con ajustes en manejo, genética y fertilización.(Foto: point.md).

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    CRA reunió a referentes del agro y la política con un mensaje claro: "eliminar las retenciones y avanzar en reformas". (Foto: X CRA).

    Un encuentro del campo con políticos puso en agenda el reclamo por “el fin de las retenciones”

    En abril se patentaron 794 máquinas agrícolas y el sector mostró subas en todos los rubros, según ACARA.(Foto: Adobe Stock).

    Fuerte repunte en los patentamientos de maquinaria agrícola

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un joven argentino trabajó 17 días seguidos juntando kiwis en Nueva Zelanda y reveló cuánto ganó
    • Dolor de cabeza para Gallardo: se lesionó una figura de River y será baja en un tramo clave del semestre
    • Quiénes no acceden a los Vouchers Educativos 2025
    • Cinthia Fernández vivió un mal momento en una boda y cree que le hicieron un terrible “gualicho”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit