TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de los audios
  • Dólar hoy
  • Selección argentina
  • Tensión financiera
  • Caso Libra
  • Ataque de Israel en Qatar
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    “Quieren poner en riesgo nuestra soberanía en materia de semillas”, afirmó el ministro agrario bonaerense

    Javier Rodríguez consideró que adherir a UPOV91 implica riesgos y “pone en peligro a los pequeños y medianos productores”.

    06 de febrero 2024, 23:11hs
    El ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó de la 19° Fiesta del Tomate Platense y alertó sobre "riesgos para la soberanía en semillas". (Foto: GBA).
    El ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó de la 19° Fiesta del Tomate Platense y alertó sobre "riesgos para la soberanía en semillas". (Foto: GBA).
    Compartir

    El ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez, consideró que incorporarse a UPOV 91″ implica “peligros para la soberanía en materia de semillas, especialmente para los pequeños y medianos productores”.

    Rodríguez encabezó la 19° Fiesta del Tomate Platense en la Estación Experimental MDA Gorina, donde expresó su rechazo a la propuesta del gobierno nacional.

    Leé también: Un ex ministro kirchnerista apoyó los cambios que Javier Milei propone en el mercado de semillas

    En sus declaraciones, Rodríguez subrayó que la legislación plantea serios riesgos para la soberanía en materia de semillas, destacó la destrucción del derecho al uso propio por parte de los productores. La incorporación a UPOV 91, en particular, fue motivo de rechazo, ya que, según el ministro, atenta principalmente contra los pequeños y medianos productores.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    “Si el productor no tiene la posibilidad de multiplicar y utilizar sus propias semillas, queda rehén de una cadena sumamente concentrada en la que hay muy pocas empresas que dominan prácticamente todo el mercado”, advirtió Rodríguez.

    Durante el encuentro, los visitantes pudieron recorrer puestos de venta de tomates, dulces, salsas, cervezas y otros productos elaborados por Pequeñas Unidades Productoras de Alimentos Artesanales bonaerenses. (Foto: GBA).
    Durante el encuentro, los visitantes pudieron recorrer puestos de venta de tomates, dulces, salsas, cervezas y otros productos elaborados por Pequeñas Unidades Productoras de Alimentos Artesanales bonaerenses. (Foto: GBA).

    Rodríguez resaltó “el trabajo de innovación científico- tecnológica”

    En medio de la celebración, el ministro resaltó el trabajo conjunto en innovación científico-tecnológica en la Estación Experimental MDA Gorina, donde se busca impulsar avances vinculados a la producción de tomate. La Fiesta del Tomate Platense no solo rinde homenaje a esta tradicional producción, sino que también se erige como un escenario “para defender la autonomía semillera y reconocer el esfuerzo diario de los productores y productoras hortícolas de la región”, resaltaron desde Desarrollo Agrario.

    En ese sentido, señalaron que parte de este esfuerzo conjunto involucra la inscripción de nueve poblaciones de Tomate Platense como semillas criollas en el Instituto Nacional de Semillas (INASE). Estas poblaciones, con nombres como “Prieto”, “Paolettich”, “Molinaro”, entre otros, representan “la riqueza genética y cultural del tomate en la región”.

    Leé también: Una asociación del transporte respalda el DNU de Milei en lo laboral y se presentó en la Justicia

    Además, la jornada de la Fiesta del Tomate Platense ofreció a los visitantes la oportunidad de explorar puestos de venta con productos derivados de este emblemático tomate, así como degustar cervezas artesanales y otros alimentos elaborados por pequeñas unidades productoras de alimentos artesanales bonaerenses.

    También se organizaron actividades como visitas a la sala de elaboración de alimentos, recorridos por ensayos de tomate y charlas sobre huertas.

    Javier Rodríguez resaltó "los peligros asociados a la adhesión a UPOV 91, por "las amenazas, en particular para los productores de pequeña y mediana escala". (Foto: GBA).
    Javier Rodríguez resaltó "los peligros asociados a la adhesión a UPOV 91, por "las amenazas, en particular para los productores de pequeña y mediana escala". (Foto: GBA).

    El evento coordinado por el ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, contó con la colaboración de diversas instituciones y organismos. Se destacó la presencia de autoridades municipales, provinciales y académicas. “La Fiesta del Tomate Platense es un espacio que va más allá de la celebración gastronómica, es también un foro para abordar desafíos y promover prácticas agrícolas sostenibles en la región”, concluyó Rodríguez.

    Las más leídas de Campo

    1

    El patentamiento de maquinaria agrícola cayó fuerte en agosto, pero sigue encima del año pasado

    2

    Crece la tensión en una histórica fábrica de cosechadoras: los nuevos dueños de la empresa, “ausentes”

    3

    Importaron 90 vagones tolva para fortalecer la logística de granos

    4

    Maíz temprano: un arranque estratégico con ventajas inusuales y rentabilidades superiores a la soja

    5

    Marcan las pautas técnicas para que la carne argentina se posicione a nivel mundial

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    semillasJavier RodríguezBuenos AiresLey ÓmnibusCampoagricultura

    Más sobre Campo

    Lo que venía siendo una campaña relativamente benigna, desde el punto de vista climático ha comenzado a complicarse y obliga a replantear la estrategia para la ganadería.

    Cambio de escenario para la ganadería: el clima se impone y obliga a replantear estrategias

    Las nuevas tolvas 0 km permitirán sacar 400.000 toneladas más de granos al año desde las provincias agrícolas hacia los puertos del Gran Rosario. (Foto Trenes Argentinos).

    Importaron 90 vagones tolva para fortalecer la logística de granos

    La planta de Firmat permanece paralizada mientras se profundiza el reclamo por salarios y aguinaldo adeudados. (Foto: RTS).

    Crece la tensión en una histórica fábrica de cosechadoras: los nuevos dueños de la empresa, “ausentes”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin Messi, la Selección argentina empata 0-0 con Ecuador en su último partido de Eliminatorias
    • Javier Milei busca acercar posiciones con los gobernadores, pero mantiene la idea de vetar la ley de ATN
    • Por qué Lionel Messi no juega hoy en la Selección argentina vs. Ecuador por las Eliminatorias Sudamericanas
    • Leandro Paredes encendió las alarmas en la Selección argentina y en Boca: el pisotón que recibió ante Ecuador

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit