TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Causa Cuadernos
  • Torneo Clausura
  • Detuvieron al exabogado de Wanda Nara
  • Sanción a Estudiantes
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Solicitan elevar el corte obligatorio de biodiesel en gasoil al 15%,

    La Cámara Argentina de Biocombustibles respaldó la propuesta del Gobierno pero pidió modificaciones.

    28 de enero 2024, 12:21hs
    La Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) respaldó el Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, solicitó específicamente la elevación del corte obligatorio de Biodiesel en gasoil al 15%, en contraposición al 12.5% propuesto. (Foto: CARBIO)
    La Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) respaldó el Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, solicitó específicamente la elevación del corte obligatorio de Biodiesel en gasoil al 15%, en contraposición al 12.5% propuesto. (Foto: CARBIO)
    Compartir

    La Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), representante de las principales empresas de biodiesel del país, manifestó su respaldo al Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, conocido como Ley Ómnibus.

    Este apoyo viene acompañado de solicitudes de cambios específicos que, según CARBIO, no solo incentivarían la libre competencia sino que también generarían empleo, aumentarían la competitividad y contribuirían significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

    Leé también: El Gobierno defendió los cambios propuestos en el mercado de semillas: “Significa acceso a mejor tecnología”

    En CARBIO consideran prioritario “fijar un aumento de corte obligatorio de biodiesel en gasoil del 15%, en lugar del 12,5% propuesto en el proyecto”. La cámara abogó por la aprobación de un cronograma que lleve el corte al 15% de biodiesel con el gasoil (B15) para el 2026, alineándose así con estándares técnicos de países vecinos como Brasil.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Además, CARBIO destacó la importancia de las modificaciones a la ley actual para permitir la participación de todos los actores de la cadena en el mercado de corte obligatorio. Esto, según la cámara, no solo fomentaría la libre competencia sino que también eliminaría distorsiones existentes, beneficiando a los consumidores y fortaleciendo la competitividad de la economía nacional.

    CARBIO destaca la importancia de permitir la participación de todos los actores en el mercado de corte obligatorio para fomentar la competencia y eliminar distorsiones, beneficiando a los consumidores y fortaleciendo la competitividad. (Foto: Renova).
    CARBIO destaca la importancia de permitir la participación de todos los actores en el mercado de corte obligatorio para fomentar la competencia y eliminar distorsiones, beneficiando a los consumidores y fortaleciendo la competitividad. (Foto: Renova).

    CARBIO señaló su preocupación por “prácticas que distorsionan los precios y limitan la competencia”

    En relación al proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, CARBIO señaló su preocupación por prácticas que distorsionan los precios y limitan la competencia entre las empresas productoras de biodiesel. En este sentido, expresaron que “el proyecto busca mantener marcos intervencionistas, contradiciendo la búsqueda de un mercado plenamente abierto a la libre competencia”.

    “Consideramos que el mercado intervenido no debe superar el 5% del corte obligatorio, ya que el abastecimiento de empresas no integradas está por debajo de ese porcentaje en la actualidad. Instamos a consolidar como máximo dicha participación, fomentando un mercado de libre competencia. Además, proponemos incluir una cláusula que establezca licitaciones libres y sin condicionantes para cortes mayores al 5% en el segmento de empresas no integradas, promoviendo transparencia y evitando distorsiones adicionales en el mercado”, afirmó la CARBIO en su comunicado.

    Leé también: Córdoba reafirma su postura ante la suba de las retenciones: “No votaremos cualquier cosa”

    Ante el análisis del artículo 288 del proyecto de Ley, CARBIO expresó su preocupación, especialmente respecto al punto d, que establece que, en caso de que los precios adjudicados superen los precios internacionales de importación, los vendedores de biocombustibles deberán vender al precio de importación vigente.

    "Creemos que es el momento de generar la libertad de comercializar el biodiesel de mejor calidad y al mejor precio posible para todos los argentinos", afirmaron desde CARBIO. (Foto: Clarín)
    "Creemos que es el momento de generar la libertad de comercializar el biodiesel de mejor calidad y al mejor precio posible para todos los argentinos", afirmaron desde CARBIO. (Foto: Clarín)

    En este sentido, CARBIO sugirió aclarar que los precios internacionales de importación se refieren a los de biocombustibles idénticos a los que se comercialicen en las licitaciones, limitando la comparación al momento de la licitación.

    Leé también: Aumentará la conectividad en Pergamino y Rojas para potenciar la digitalización rural y urbana

    “Entendemos que el proyecto busca desregular y promover las bases de una Argentina más competitiva, con oportunidades de generar nuevos puestos de trabajo. Creemos que es el momento de generar la libertad de comercializar el biodiesel de mejor calidad y al mejor precio posible para todos los argentinos, saliendo del actual esquema discriminatorio, prebendario y discrecional”, destacó CARBIO en su comunicado, donde resaltó la importancia de impulsar cambios que beneficien la competitividad del sector y la generación de empleo en el país.

    Las más leídas de Campo

    1

    “En el peor momento productivo”, el campo rechaza el 184% proyectado para la tasa vial en General Viamonte

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    Las 4 cadenas del agro reclamaron reformas estructurales y desde el Gobierno les pidieron “seguir sembrando”

    3

    Más dólares del campo: la estimación de cosecha de trigo volvió a subir y llega a 25,5 millones de toneladas

    4

    La capacidad de crecer del agro tuvo un freno de mano en la última década

    5

    Pablo Bortolato se impuso en una de las elecciones más reñidas de la Bolsa de Comercio de Rosario

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    BIODIESELLey ÓmnibuscorteCompetenciaEMPLEO

    Más sobre Campo

    El sistema nacional para recuperar envases de fitosanitarios avanza con más CAT, mayor logística y una red de capacitación que ya alcanzó a miles de usuarios y técnicos. (Foto: CampoLimpio).

    Avanza en el país un sistema clave para transformar los envases de fitosanitarios

    Pablo Bortolato, presidente electo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). (Foto: Captura de video).

    Pablo Bortolato se impuso en una de las elecciones más reñidas de la Bolsa de Comercio de Rosario

    Los dirigentes agropecuarios escucharon al secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, en el brindis de fin de año. (Foto: prensa de 4 cadenas del agro)

    Las 4 cadenas del agro reclamaron reformas estructurales y desde el Gobierno les pidieron “seguir sembrando”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Una experiencia inmersiva en Orlando: cómo recorrer los parques de Universal tras la llegada de Epic Universe
    • Así es la experiencia en los resorts de Universal Orlando, el complemento ideal para los parques
    • Trump endurece su política y promete “suspender permanentemente la migración desde el tercer mundo”
    • Shakira reveló cuál es la comida tradicional argentina por la que tiene debilidad

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit