TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Campo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCampo

    Alertan que Argentina puede quedarse afuera de una feria mundial de alimentos por una traba del Banco Central

    El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se refirió a los obstáculos que ponen en riesgo la participación de expositores en Gulfood 2024. Los requisitos establecidos por la Comunicación 7864 complican la situación.

    12 de enero 2024, 09:39hs
    El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) advirtió que la falta de pago, originada por una traba del Banco Central, pone en duda la participación de Argentina en una reconocida feria Gulfood. (Foto: Gobierno de Córdoba).
    El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) advirtió que la falta de pago, originada por una traba del Banco Central, pone en duda la participación de Argentina en una reconocida feria Gulfood. (Foto: Gobierno de Córdoba).

    El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) alertó sobre la posibilidad de que Argentina pueda quedar excluida del evento Gulfood 2024, que se llevará a cabo del 19 al 23 de febrero próximo en Dubái. La problemática radica en una restricción impuesta por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en octubre pasado, la cual, incluso en caso de ser liberada, dificulta el cumplimiento de los plazos establecidos para la participación.

    Según el CAA, los expositores realizaron los pagos a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. Pero la falta de la autorización correspondiente impide el envío de fondos al exterior, lo cual es crucial para asegurar la asistencia a la feria.

    Leé también: Presentaron una plataforma que renueva el compromiso sobre exportaciones de soja libre de deforestación

    Asimismo, la Comunicación 7864 del BCRA, que exige permisos de exportación para realizar pagos de servicios al exterior, presenta un desafío adicional para las entidades aún no obtuvieron la aprobación del Sistema de Importaciones de la República Argentina y Pagos de Servicios al Exterior (SIRASE).

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En ese sentido, este escenario incierto puso de manifiesto la urgente necesidad de una solución por parte del BCRA y resaltó las dificultades que enfrenta la representación argentina en un evento de tal envergadura.

    Con un plazo límite aparentemente establecido para el 15 de enero, el desafío principal radica en que, a pesar de la disposición de los expositores para cubrir los costos, no se puede realizar el pago debido a la imposibilidad de realizar transferencias al exterior. (Foto: INYM).
    Con un plazo límite aparentemente establecido para el 15 de enero, el desafío principal radica en que, a pesar de la disposición de los expositores para cubrir los costos, no se puede realizar el pago debido a la imposibilidad de realizar transferencias al exterior. (Foto: INYM).

    Preocupación del sector agroindustrial

    En este contexto, autoridades del CAA explicaron que esta situación no solo pone en riesgo la presencia este año debido a la falta de pago, sino que el peligro más significativo radica en la posibilidad de que Argentina pierda la oportunidad de participar en los próximos años. La incertidumbre generada por obstáculos en la transferencia de fondos impacta directamente en la representación en uno de los eventos anuales más relevantes del sector de alimentos y de bebidas.

    Por otro lado, el panorama se complica aún más debido a que la feria ya no cuenta con subsidios y los expositores deben asumir el 100% de los costos del stand, en comparación con el antiguo modelo en el cual se subvencionaba un promedio del 50%.

    Leé también: En medio de la polémica por retenciones, Espert criticó a los exportadores: “No es generar valor, es curro”

    No obstante, explicaron que la situación se agrava debido a un plazo límite aparentemente fijado para el 15 de enero. A pesar de la disposición de los expositores para cubrir los costos, la imposibilidad de realizar transferencias al exterior plantea un desafío crítico.

    Gulfood 2024 se llevará a cabo del 19 al 23 de febrero en Dubái, destacándose como una feria de alimentos y bebidas de renombre mundial. (Foto: IPCVA).
    Gulfood 2024 se llevará a cabo del 19 al 23 de febrero en Dubái, destacándose como una feria de alimentos y bebidas de renombre mundial. (Foto: IPCVA).

    En este contexto, Gulfood 2024, una de las ferias más prominentes a nivel mundial en alimentos y bebidas, está prevista para realizarse del 19 al 23 de febrero en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Argentina se suma al evento con pabellones nacionales en los sectores de World Food, Grains y Beverages.

    La representación nacional en estos sectores abarca desde empresas micro y pequeñas hasta medianas y grandes, evidenciando la diversidad y relevancia de la oferta alimentaria del país en este escenario internacional.

    Leé también: Impulsan una agenda estratégica de eventos entre la Ciudad de Buenos Aires y Expoagro

    En caso de poder asistir, las empresas argentinas, especialmente las micro y pequeñas en los sectores de Grains y World Food, tendrán la oportunidad de presentar sus productos.

    En tanto, las medianas y grandes disfrutarán de un espacio más amplio con stands diseñados, permitiéndoles destacarse y exhibir de manera completa sus productos. La participación de Argentina en estos sectores destaca su papel crucial y su influencia en la industria alimentaria global, y reafirma su posición como referente en la producción y exportación de alimentos de calidad, según señalaron desde el CAA.

    Las más leídas de Campo

    1

    El Gobierno extendió la baja de retenciones al trigo y la cebada hasta marzo de 2026

    2

    Tras la fusión de dos empresas brasileñas, nace un nuevo gigante mundial de la industria cárnica

    3

    El agro respaldó la apertura del cabotaje para mover granos

    4

    La carne argentina busca una mayor penetración en China con una de las mayores plataformas de e-commerce

    5

    El visionario que quiso cambiar la historia del agua en el campo

    Por 

    Leo Mirenda

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    AlimentosBEBIDASBanco CentralConsejo Agroindustrial Argentinoexportacionesrestricción

    Más sobre Campo

    Lácteos Verónica enfrenta una crisis grave por "sueldos atrasados y falta de diálogo", con trabajadores en retención de tareas. (Foto: Facebook Gerbaudo Héctor).

    Se profundiza el conflicto en una empresa láctea de Santa Fe

    De izq. a derecha: Silvana Putelli, presidenta del Consejo Regional del INTA; Mónica Ruiz, directora del INTA San Juan; Ariel Pereda, director nacional del INTA; Juan Carlos Najul, director de Industrias del INTI Cuyo; Gustavo Fernández, ministro de Producción de San Juan; Claudio Galmarini, director regional del INTA y Gonzalo Roqueiro, coordinador de investigación del INTA San Juan. (Foto: INTA).

    Con fondos estatales, inauguraron una planta productiva clave para agregar valor a un cultivo ancestral

    El campo y los puertos coincidieron en que la medida mejora la competitividad del transporte de granos. (Foto: Bolsa de Comercio de Rosario).

    El agro respaldó la apertura del cabotaje para mover granos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Informe: las fake news se comparten en redes sociales un 70% más que las noticias verdaderas
    • Un sector del PRO le reclamó a LLA un “cambio de actitud” para avanzar con las negociaciones por un acuerdo
    • Supermercados lanzan descuentos en Smart TV: las ofertas disponibles
    • La CGT rechazó el decreto de Milei que limita el derecho a huelga y advirtió que irá a la Justicia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit