TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El campo en alerta por dos proyectos del kichnerismo: “Es un golpe de gracia a los productores”

    Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) repudiaron iniciativas impulsadas por Máximo Kirchner y Axel Kicillof. Además, las filiales bonaerenses de la mesa de enlace rechazaron el aumento de la carga impositiva que pretende el gobierno provincial.

    29 de diciembre 2023, 09:55hs
    Los paneles tendrán diferentes invitados y desarrollarán cuestiones técnicas, productivas y políticas.
    CRA cuestionó las propuestas legislativas del kirchnerismo. (Foto: Acsoja).

    Desde Confederaciones Rurales Argentina (CRA) expresaron, a través de un comunicado, su absoluto repudio a las propuestas legislativas que afectarían a los productores. El proyecto “Fondo Federal para el Desarrollo Nacional (Fofeso)”, del diputado nacional Máximo Kirchner, y la iniciativa del gobernador Axel Kicillof de incrementar el impuesto inmobiliario en un 300% fueron calificados por la entidad como “un golpe de gracia para los productores” También, la Mesa Agropecuaria de la provincia de Buenos Aires rechazó la decisión del gobierno provincial de aumentar y crear más impuestos

    Desde la gremial, que actualmente lidera Carlos Castagnani e integra la mesa de enlace, consideraron que el proyecto Fofeso, al institucionalizar las retenciones a la soja con “una distribución sesgada” a favor de la gobernación de Buenos Aires, representa “un retroceso inaceptable”. La organización sostuvo que este impuesto distorsivo es perjudicial para el desarrollo productivo, económico y social del país.

    Leé también: La ley ómnibus que Javier Milei envió al Congreso incluye una suba en las retenciones al campo

    La propuesta presentada por Máximo Kirchner busca la creación de un fondo para financiar obras públicas mediante las retenciones de la exportación de soja. En colaboración con otros legisladores, planteó un plan similar al Fondo Federal Solidario, financiado con el 60% de lo recaudado por la oleaginosa., en medio de la suba de retenciones a sus derivados que impulsa el gobierno de Javier Milei.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El Fondo, según explicó, tiene el propósito de impulsar la infraestructura, la actividad económica y la demanda agregada. Además, busca compensar los impactos del ajuste fiscal y la devaluación, al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.

    Máximo Kirchner propuso crear un fondo para obras públicas financiado por retenciones a la exportación de soja, en un plan similar al extinto Fondo Federal Solidario. (Foto:TN)
    Máximo Kirchner propuso crear un fondo para obras públicas financiado por retenciones a la exportación de soja, en un plan similar al extinto Fondo Federal Solidario. (Foto:TN)

    “La idea de aumentar el impuesto inmobiliario en un 300% plantea una carga fiscal insostenible”, afirmaron

    La propuesta de aumentar el impuesto inmobiliario en un 300% en la provincia de Buenos Aires también genera gran preocupación.

    Frente a esta situación, las cuatro entidades que integran la Mesa Provincial Agropecuarias de Buenos Aires rechazó la iniciativa oficial.

    “El Gobierno Nacional está realizando un ajuste en todas las provincias y además la inflación será alta en estos meses en función del nuevo plan económico trazado por el presidente, eso no da lugar igualmente a las medidas propuestas por el gobernador Axel Kicillof, quien pretende subir y crear impuestos aumentando la presión impositiva a los productores. No compartimos este proyecto de Ley Impositiva 2024 envió a la Legislatura”, enfatizaron en un comunicado.

    Leé también: El Consejo Agroindustrial dialogará con los legisladores para frenar el aumento de las retenciones

    El fondo de la soja, que propone Máximo Kirchner, busca proveer de recursos a las provincias, principalmente Buenos Aires. (Foto: Adobe stock).
    El fondo de la soja, que propone Máximo Kirchner, busca proveer de recursos a las provincias, principalmente Buenos Aires. (Foto: Adobe stock).

    “Más presión al campo implica menos desarrollo local y menos productividad. Pasan los años y la caja es siempre la misma. El gobierno de la provincia de Bs. As. no piensa en bajar costos internos que provienen de la política y la gestión, nuevamente con recetas del pasado busca en el campo los ingresos para justificar numerosos gastos innecesarios”, afirmaron desde la mesa que nuclea a las filiales bonaerenses de CRA, Coninagro, la Federación Agraria Argentina (FAA) y la Sociedad Rural.

    Las más leídas de Campo

    1

    El campo le reclamó a Milei que siga la baja de retenciones y el Gobierno los invitó a sembrar trigo y cebada

    2

    Eliminan una norma de 1935 sobre exportación de hortalizas y Sturzenegger destacó el rol de policía sanitario

    3

    La FAO pidió reforzar la bioseguridad por nuevos brotes de fiebre aftosa

    4

    El Gran Rosario se consolida como el segundo nodo exportador agrícola más importante del mundo

    5

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CRASojainmobiliarioBuenos AiresMáximo KirchnerFondo Sojeromesa de enlace

    Más sobre Campo

    El girasol podría aumentar su rendimiento con ajustes en manejo, genética y fertilización.(Foto: point.md).

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    CRA reunió a referentes del agro y la política con un mensaje claro: "eliminar las retenciones y avanzar en reformas". (Foto: X CRA).

    Un encuentro del campo con políticos puso en agenda el reclamo por “el fin de las retenciones”

    En abril se patentaron 794 máquinas agrícolas y el sector mostró subas en todos los rubros, según ACARA.(Foto: Adobe Stock).

    Fuerte repunte en los patentamientos de maquinaria agrícola

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No es cada dos años: cuándo se recomienda cambiar la notebook y qué errores acortan su vida útil
    • El papa León XIV les pidió a los líderes del mundo que se sienten a negociar para poner fin a las guerras
    • Copa Libertadores: qué necesita Racing para clasificar a los octavos de final
    • Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizan este miércoles 14 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit