TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Confirmaron el contagio de encefalomielitis equina en una oveja en una localidad bonaerense

    El Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio I. Maiztegui de Pergamino determinó la presencia del virus en una hembra de cuatro meses que había compartido espacio con equinos afectados.

    21 de diciembre 2023, 16:08hs
    El SENASA confirma un inusual caso de encefalomielitis equina en Baradero, donde una oveja de cuatro meses resultó contagiada, compartiendo espacio con equinos afectados. (Foto: SENASA).
    El SENASA confirma un inusual caso de encefalomielitis equina en Baradero, donde una oveja de cuatro meses resultó contagiada, compartiendo espacio con equinos afectados. (Foto: SENASA).

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) emitió un comunicado donde reveló un episodio de encefalomielitis equina del oeste (EEO) en la localidad de Baradero, provincia de Buenos Aires. La información, avalada por el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui”, de Pergamino, confirmó el contagio del virus en una oveja hembra de cuatro meses, que compartió espacio con caballos enfermos.

    Este inusual caso despertó interrogantes sobre la posible expansión del virus, desafía las expectativas y marca un precedente, explicaron. La detección del virus en la oveja resalta la necesidad de una mayor comprensión sobre la dinámica de la encefalomielitis equina y sus posibles impactos en diferentes especies, plantea desafíos adicionales para el control y la prevención en la región, subrayaron.

    Leé también: La encefalomielitis equina se agrava en “áreas epidemiológicas críticas” y habilitaron las primeras vacunas

    En este contexto, el SENASA destacó que esta situación tiene pocos antecedentes registrados y subrayó que las probabilidades de que el virus afecte a otras especies animales, aparte de los equinos, son extremadamente bajas y no están documentadas en la bibliografía internacional.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Además, la revelación de este inusual caso de encefalomielitis equina en una oveja surgió después de que SENASA llevara a cabo un análisis exhaustivo de la muestra en un laboratorio.

    La oveja, que mostró signos nerviosos, compartió espacio con equinos afectados que presentaron sintomatología clínica y, en algunos casos, fallecieron. (Foto: Captura de video).
    La oveja, que mostró signos nerviosos, compartió espacio con equinos afectados que presentaron sintomatología clínica y, en algunos casos, fallecieron. (Foto: Captura de video).

    El animal se encontraba en un campo de Santa Coloma

    Asimismo, el estudio confirmó lo que hasta ahora parece ser un caso único en el país: “se trata de un caso de encefalomielitis”, según las declaraciones de Damián Mori, Subsecretario de Producción de la municipalidad de Baradero, quien compartió la información a través de “Tu Radio” de esa localidad.

    “Se tomó conocimiento de que había un ovino con síntomas. Es el primer caso que se confirma y lo confirma el Instituto Maiztegui”, dijo Mori, destacando la rareza del evento. El subsecretario recibió la información directamente de SENASA y señaló la singularidad del caso al afirmar que “es un caso raro porque ni siquiera hay registro en la bibliografía a nivel mundial”.

    Leé también: La encefalomielitis equina se agrava en “áreas epidemiológicas críticas” y habilitaron las primeras vacunas

    En tanto, el campo en Santa Coloma, donde se detectó este caso, es objeto de seguimiento, aunque hasta el momento no se identificó ningún brote adicional. Mori explicó que la oveja mostró síntomas con afecciones nerviosas similares a las observadas en los caballos afectados por la encefalomielitis equina, lo que llevó a la realización de estudios para comprender mejor la situación.

    El SENASA confirmó 922 brotes positivos desde el inicio de la emergencia, 28 por diagnóstico de laboratorio y 894 por diagnóstico clínico. (Foto: TN).
    El SENASA confirmó 922 brotes positivos desde el inicio de la emergencia, 28 por diagnóstico de laboratorio y 894 por diagnóstico clínico. (Foto: TN).

    A pesar de que el SENASA destacó que las probabilidades de que el virus afecte a otras especies animales son extremadamente bajas, enfatizaron en la necesidad de considerar condiciones ecológicas propicias, especialmente aquellas que favorecen la presencia del mosquito vector. En este contexto, se resaltó que los individuos jóvenes, tanto en especies animales como en humanos, son más susceptibles, recordando la complejidad de la dinámica de la enfermedad en diferentes entornos.

    Leé también: Qué es la Ley de Tierras y qué cambiará con el DNU de Javier Milei

    “Desde el inicio de la emergencia, se confirmaron un total de 922 brotes positivos, 28 por diagnóstico de laboratorio y 894 por diagnóstico clínico (por sintomatología y nexo epidemiológico)”, precisó el SENASA.

    Por último, este episodio plantea interrogantes sobre la capacidad de adaptación del virus y la necesidad de investigaciones adicionales para comprender mejor su comportamiento. Mientras tanto, las autoridades sanitarias intensifican los protocolos de control en la zona, enfocándose en prevenir la propagación del virus y proteger la salud animal y humana en la región.

    Las más leídas de Campo

    1

    El poder de compra del trigo mejoró frente a insumos clave, en el inicio de la siembra

    2

    Detectan casos de triquinosis en jabalíes en La Pampa y San Luis

    3

    Argentina retomó su lugar en la entidad clave de la lechería mundial

    4

    Campos inundados, animales perdidos y cultivos dañados: el desolador paisaje que dejaron las fuertes lluvias

    Por 

    Juan Erreca

    5

    Luego del temporal, se esperan lluvias de “variada intensidad” en parte la región agrícola

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    enfermedadVirusequinosovejabaraderoSenasa.

    Más sobre Campo

    El avance del H5N1 en animales y humanos genera alarma por riesgo de pandemia global. (Foto: IStock)

    La gripe aviar preocupa por el riesgo de una pandemia global

    En el Día de la Biodiversidad, Casafe destacó un estudio del INTA sobre corredores biológicos en frutales. (Foto: INTA).

    Corredores biológicos: una estrategia para cuidar frutales con flores

    La campaña de trigo comenzó con la siembra de un 3,4% de las 6,7 millones de hectáreas proyectadas.

    Arrancó la siembra de trigo, con una proyección de 6,7 millones de hectáreas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ¿Estufa a gas o el aire acondicionado en calor? Esta es la opción que más conviene en invierno, según expertos
    • Una figura de la Fórmula 1 habló del escándalo de los mensajes de acoso a Tsunoda y Doohan: “Vergüenza”
    • Ricardo Mollo anunció un nuevo disco de Divididos: “Lo venimos preparando desde antes de la pandemia”
    • Ni hervido ni salteado: esta es la mejor forma de cocinar el morrón para mantener todas sus propiedades

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit