TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Guerra en Medio Oriente
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Miguel Ángel Russo
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Las ventas de maquinaria agrícola aumentaron por segundo mes consecutivo y esperan consolidar la tendencia

    Los patentamientos subieron 1,8% en noviembre respecto al mismo mes de 2022. Los tractores encabezaron el repunte, que se atribuye a factores, como la mejora de las condiciones climáticas y la recuperación de la economía sectorial.

    11 de diciembre 2023, 14:23hs
    En comparación con el mismo mes del año anterior, los tractores encabezaron el repunte en los patentamientos. (Foto: Adobe Stock).
    En comparación con el mismo mes del año anterior, los tractores encabezaron el repunte en los patentamientos. (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    Durante el mes de noviembre, se patentaron un total de 635 unidades de maquinaria agrícola, entre cosechadoras, tractores y pulverizadoras, lo cual es una sensible mejora respecto a las 624 unidades registradas en el mismo período del año pasado. Este repunte sigue a un sorpresivo aumento en octubre, donde los patentamientos crecieron de manera significativa.

    A pesar de este repunte en los últimos dos meses, la comparación con octubre revela una disminución del 0,9%.

    Leé también: Los costos del transporte de carga aumentaron más de 15% en noviembre y 171% en lo que va del año

    Sin embargo, el sector celebró esta revitalización en un año que estuvo marcado por diversos desafíos, como la sequía, la falta de financiamiento y restricciones a las importaciones. En el acumulado de once meses, los patentamientos muestran una disminución del 9,6%, pasando de 7278 unidades en 2022 a 6577 en el presente año.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En este contexto, la recuperación en las ventas se tomó como un indicador alentador para el sector, señalaron sobre una posible estabilización y reactivación económica.

    Leé también: Vilella ratificó el plan para el campo en el gobierno de Milei y presentó al equipo que lo acompañará

    Los tractores, en particular, se destacaron como impulsores clave de este repunte, contribuyendo a contrarrestar los desafíos previos que afectaron negativamente al mercado. A medida que el año se acerca a su fin, la industria de maquinaria agrícola refleja los desafíos a los que se enfrentó a lo largo del 2023.

    Las cosechadoras registraron una disminución en noviembre con 53 unidades patentadas, reflejando un descenso del 7% en comparación con las 57 unidades registradas en octubre. (Foto: TN).
    Las cosechadoras registraron una disminución en noviembre con 53 unidades patentadas, reflejando un descenso del 7% en comparación con las 57 unidades registradas en octubre. (Foto: TN).

    El escenario climático y los mejores precios internacionales de los granos impactaron en las ventas

    Además, con un mes restante en un año complejo, la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) destacó la perspectiva de un 2023 marcado por la baja en la industria, especialmente en cosechadoras y pulverizadoras. La entidad mencionó la esperanza de una temporada próxima con condiciones climáticas favorables y mejores precios internacionales de los granos para contribuir a la recuperación del sector, a pesar de un contexto económico complicado.

    En ese sentido, el desglose de los números de la maquinaria agrícola en distintos rubros, las cosechadoras muestran una disminución en noviembre con 53 unidades patentadas, un descenso del 7% en comparación con las 57 unidades registradas en octubre. Además, se observó una disminución interanual del 14,5%, ya que en noviembre de 2022 se habían registrado 62 cosechadoras.

    Leé también: Día Mundial del Suelo: subrayan la importancia de lograr sistemas agroalimentarios sostenibles

    En el caso de los tractores, se evidenció un aumento con 545 unidades patentadas en noviembre, representando un aumento del 1,5% respecto a las 537 unidades de octubre y un incremento interanual del 5,6%, ya que en noviembre de 2022 se habían registrado 516 unidades.

    En el segmento de pulverizadoras, el mes de noviembre registró 37 unidades patentadas, representó una disminución significativa del 21,3% en comparación con las 47 unidades de octubre pasado. (Foto: Adobe Stock).
    En el segmento de pulverizadoras, el mes de noviembre registró 37 unidades patentadas, representó una disminución significativa del 21,3% en comparación con las 47 unidades de octubre pasado. (Foto: Adobe Stock).

    En el segmento de pulverizadoras, el mes de noviembre registró 37 unidades patentadas, lo que representó una disminución significativa del 21,3% en comparación con las 47 unidades de octubre pasado. Asimismo, se observó una disminución interanual del 19,6%, ya que en noviembre de 2022 se habían registrado 46 unidades. Estos números reflejan la dinámica fluctuante del mercado de pulverizadoras, indicando desafíos y ajustes en este segmento de la maquinaria agrícola.

    Las más leídas de Campo

    1

    Innovación y acuerdos estratégicos, el consenso de empresarios y políticos en una jornada agroindustrial

    2

    Destacan que los márgenes de la ganadería tuvieron “muy buenos resultados” en el tercer trimestre

    3

    Crece la demanda externa por la soja argentina: septiembre fue récord y se espera cerrar un gran trimestre

    4

    Peras y manzanas: la cosecha 2025 creció 9% y es la mejor del último quinquenio

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    MAQUINARIAS AGRÍCOLASAcarapatentamientosTractorcosechadoras

    Más sobre Campo

    El microtractor Chango fue desarrollado por equipos técnicos del INTA para mecanizar labores en pequeñas chacras. (Foto: INTA).

    Una maquinaria agrícola creada por el INTA fue distinguida con el Sello de Buen Diseño Argentino

    La cotización de la soja se mantuvo sin cambios y cerró este lunes a $495.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario.  (Fuente: Zeni)

    La soja se mantuvo sin cambios y cerró este lunes a $495 mil por tonelada en Rosario

    CRA recorre exposiciones rurales reafirmando su reclamo por retenciones cero y la necesidad de un país con reglas claras y previsibles. (Foto: CRA).

    El reclamo por retenciones cero sigue firme en exposiciones del interior del país

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Rodeado de militantes, Milei evitó hablar del escándalo de Espert y les agradeció a Karina y a Santiago Caputo
    • La AFA anunció fecha y hora de la final entre Deportivo Madryn y Gimnasia de Mendoza por el ascenso a primera
    • El primer comunicado oficial de Boca sobre la salud de Miguel Ángel Russo
    • El mensaje de aliento de Juan Sebastián Verón para Miguel Ángel Russo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit