TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Doble filicidio en Uruguay
  • Pasaportes
  • Eclipse lunar
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Europa renovará la autorización para el uso del glifosato por diez años

    Sobre este agroquímico se debate su seguridad y su impacto ambiental. Al no haber acuerdo entre los estados miembros, la Comisión Europea consideró que no hay evidencias para prohibirlo y resolvió extender la licencia.

    22 de noviembre 2023, 18:29hs
    A pesar de la falta de consenso entre los Estados miembros, la Comisión Europea anunció la renovación del aval al glifosato. (Foto: TN).
    A pesar de la falta de consenso entre los Estados miembros, la Comisión Europea anunció la renovación del aval al glifosato. (Foto: TN).
    Compartir

    La Comisión Europea (CE) anunció la renovación de la autorización para el uso del glifosato, por un período de diez años. La decisión se produce después que los Estados miembros no lograron alcanzar un acuerdo sobre la aceptación o prohibición del glifosato antes de la fecha de vencimiento, el próximo 15 de diciembre.

    El pasado 13 de octubre, el Comité Permanente de Vegetales, Animales, Alimentos y Piensos (Scopaff) de la Unión Europea (UE) no logró la mayoría necesaria para aprobar o rechazar la propuesta de la Comisión de renovar el uso del glifosato. En un nuevo intento durante el Comité de Apelación, la falta de consenso persistió, llevando la decisión final a manos de la Comisión Europea.

    Leé también: Uso de fitosanitarios: productores afectados no apelarán y buscan ampliar el conflicto en toda la provincia

    En ese sentido, la controversia en torno al glifosato está marcada por preocupaciones sobre su impacto ambiental y eventuales riesgos para la salud humana. A pesar de las evaluaciones exhaustivas de seguridad realizadas por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA), la decisión de la Comisión generó críticas y destacó la división en la región.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    “En línea con la legislación de la UE y a falta de la mayoría requerida en cualquier dirección (a favor o en contra), la Comisión ahora está obligada a adoptar una decisión antes del 15 de diciembre de 2023, cuando expira el actual periodo de aprobación” del glifosato, explicó la CE en un comunicado. La renovación, sujeta a nuevas condiciones y restricciones, plantea interrogantes sobre el equilibrio entre la producción agrícola y la protección del medio ambiente en la Unión Europea.

    La reevaluación del glifosato, tras más de cuatro años de análisis y la revisión de más de 16.000 estudios científicos, refuerza el respaldo a la seguridad bajo condiciones de uso adecuadas, afirmaron desde Casafe. (Foto: TN).
    La reevaluación del glifosato, tras más de cuatro años de análisis y la revisión de más de 16.000 estudios científicos, refuerza el respaldo a la seguridad bajo condiciones de uso adecuadas, afirmaron desde Casafe. (Foto: TN).

    CASAFE: “Respaldo a la evidencia científica y prácticas agrícolas sostenibles”

    La decisión de la Comisión Europea de renovar la autorización del glifosato por 10 años fue recibida con entusiasmo por la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE).

    En un comunicado, CASAFE resaltó los beneficios para la producción agrícola nacional y subrayó la importancia de la evidencia científica en el proceso de toma de decisiones. “La revaluación del glifosato, que involucró más de cuatro años de análisis y la revisión de más de 16.000 estudios científicos, refuerza el respaldo a la seguridad del herbicida en condiciones de uso adecuadas”, afirmaron.

    Leé también: Un informe reveló que el campo enfrenta un aumento del 234% en los fertilizantes y 163% en maquinaria agrícola

    “La renovación del glifosato permite a los productores agropecuarios continuar la producción de alimentos con herramientas y tecnologías que evitan la erosión del suelo (siembra directa), facilitan la agricultura conservacionista y regenerativa, y mejoran la capacidad de retención de agua en suelo entre otros beneficios”, enfatizó la Cámara.

    Casafe destacó que la decisión sobre el glifosato, una de las moléculas más estudiadas del mundo, se basó en información científica de calidad reconocida internacionalmente, reafirmando su seguridad para la salud y el medio ambiente cuando se utiliza según las condiciones aprobadas. (Foto: Twitter @CIAFAoficial).
    Casafe destacó que la decisión sobre el glifosato, una de las moléculas más estudiadas del mundo, se basó en información científica de calidad reconocida internacionalmente, reafirmando su seguridad para la salud y el medio ambiente cuando se utiliza según las condiciones aprobadas. (Foto: Twitter @CIAFAoficial).

    “Es sabido que el glifosato es una de las moléculas más estudiadas del mundo y hoy, una vez más, el Sistema de Regulación se basó en la información científica de calidad internacionalmente reconocida para rectificar la seguridad del herbicida para la salud de las personas y el ambiente, siempre que se utilice respetando las condiciones de uso para las que fue aprobado”, agregó CASAFE.

    Leé también: Tras las lluvias y atentos al clima, los productores agropecuarios planifican la siembra de maíz tardío

    En este contexto, la reacción de CASAFE refleja la satisfacción del sector agrícola por la renovación del glifosato y destaca la importancia de “basar las decisiones regulatorias en la evidencia científica respaldada internacionalmente”.

    Por último, la Cámara subrayó que esta medida contribuirá al desarrollo sostenible de la agricultura y permitirá a los productores seguir utilizando herramientas esenciales para la producción de alimentos.

    La renovación del glifosato, según CASAFE, representa un paso positivo hacia una regulación que equilibra la percepción pública con la ciencia, garantizando la seguridad de los productos agrícolas en el contexto europeo.

    Las más leídas de Campo

    1

    La producción de ovinos se incrementó un 32% en volumen y un 23% en valor con destino a exportación

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    glifosatoUnión EuropeaMedioambienteagricultura

    Más sobre Campo

    La zafra de ovinos de la temporada 2024/2025 se incrementó un 31,9% en volumen y 23,22% en valor con destino a exportación. (Foto: Secretaría de Agricultura)

    La producción de ovinos se incrementó un 32% en volumen y un 23% en valor con destino a exportación

    Certificaciones internacionales impulsan un modelo agrícola que combina productividad, transparencia y responsabilidad ambiental. (Foto: Espartina).

    Certificaciones y trazabilidad marcan el rumbo de la nueva agricultura

    Brasil refuerza su rol en la seguridad alimentaria global con liderazgo en soja, azúcar, carne y jugo de naranja. (Foto: X Pecuariadobem).

    Brasil se consolida como “la fábrica de alimentos del planeta”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los 10 municipios que marcaron la diferencia en la victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires
    • Con una victoria aplastante, Kicillof ganó peso dentro y fuera del peronismo y se posiciona rumbo a 2027
    • “Este camino no era el correcto”, la crítica de Marcela Pagano tras el revés electoral de LLA en la Provincia
    • Elecciones en PBA: cómo quedó la Legislatura y todos los candidatos que entraron

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit