TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    A 3 días del balotaje, el Gobierno destina casi $5000 millones para tamberos y criadores de cerdos

    Se tratan de más de $3573 millones para 4571 productores en el marco del programa Impulso Tambero 2, y casi $1396 millones a 667 productores porcinos.

    16 de noviembre 2023, 13:10hs
    Desde el Gobierno destacaron que el pago de la tercera cuota de Impulso Tambero incorpora una mejora del 20% en el monto dispuesto para cada productor. (Foto: TN)
    Desde el Gobierno destacaron que el pago de la tercera cuota de Impulso Tambero incorpora una mejora del 20% en el monto dispuesto para cada productor. (Foto: TN)

    El Gobierno anunció el pago de casi $5000 millones para tamberos y criadores de cerdos a 3 días del balotaje presidencial donde se enfrentarán el ministro de Economía, Sergio Massa, y el diputado de La Libertad Avanza, Javier Milei.

    Por un lado, la Secretaría de Agricultura concretó el tercer pago por más de $3573 millones para 4571 productores en el marco del programa Impulso Tambero 2.

    Leé también: La mesa de enlace pidió no hacer “política partidaria” desde el INTA

    En tanto, como parte del programa de fortalecimiento productivo argentino para el sector porcino II, se dispuso el pago de casi $1.396 millones a 667 productores de cerdos.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Una mejora del 20% en “Impulso Tambero”

    Desde el Gobierno destacaron que el pago de la tercera cuota incorpora una actualización del 20% en el monto dispuesto para cada productor.

    Beneficia al sector primario de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Mendoza, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.

    La Secretaría de Agricultura detalló que se efectivizó el pago de la tercera cuota de Impulso Tambero 2 a 4.571 productores y productoras por un monto total de $3.573.277.019,45.

    Leé también: Impulsan una “revalorización del campo” de la mano de 3 nuevos gobernadores en la región centro

    El titular de la cartera agropecuaria, Juan José Bahillo, remarcó que la mejora del 20% por litro producido por aquellos que hayan generado hasta 7000 litros diarios en el período que va de abril de 2022 a marzo de 2023.

    “Las y los productores con un promedio no superior a los 1500 litros diarios, recibirán una compensación de $24 por cada litro diario promedio de leche”, señalaron.

    A 3 días del balotaje, el Gobierno destina casi $5000 millones para tamberos y criadores de cerdos

    Por otro lado, señalaron que aquellos con un promedio de entre 1501 y hasta 7000 litros diarios recibirán una compensación de $18 por cada litro diario promedio de leche. Mientras que la asignación mensual tendrá un límite máximo de $960.000.

    Este acompañamiento continuará durante diciembre, por lo que la inversión total del Gobierno rondará así los $13.700 millones.

    Durante la primera edición del Programa Impulso Tambero se invirtieron $ 8.105 millones para acompañar a 4319 productores y productoras que hayan comercializado hasta 5.000 litros diarios de leche entre octubre 2021 y septiembre 2022, mediante una asistencia económica mensual durante cuatro meses de $15 por litro a quienes hayan comercializado hasta un promedio de 1.500 litros diarios; y de $10 a quienes hayan comercializado un promedio de entre 1.501 y 5.000 litros diarios, con un tope de asignación de $600.000 por mes por productor.

    Pago a productores de cerdos

    Por otro lado, como parte del Programa de fortalecimiento productivo argentino para el sector porcino II, el Gobierno dispuso el pago de $1.395.930.440 a 667 productores de cerdos.

    Leé también: Federación Agraria pide discutir la agenda y las políticas agropecuarias con el próximo presidente

    Según informaron, el monto de este beneficio se calcula tomando como base el promedio producido, y la cantidad de soja y maíz necesaria para eso.

    Según informó Bahillo, en esta edición del programa, que fue reestablecido el pasado 26 de julio, se incrementó el monto máximo por beneficiario, pasando de $6 a $8 millones.

    Las más leídas de Campo

    1

    La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril

    2

    Se hizo cargo del campo familiar, superó una dura crisis personal y se convirtió en el “motivador del agro”

    Por 

    Ani Kuper

    3

    Cuando la tierra inspira: relatos de mujeres que unen campo, cocina y negocio

    Por 

    Leo Mirenda

    4

    Ovinos en alza: Argentina exportó 45% más de lana y también crecieron las ventas externas de carne

    5

    Beneficios fiscales para transportistas que conectan el campo con los mercados: énfasis en la leche

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    GobiernoElecciones 2023tamberos

    Más sobre Campo

    Mujeres de todo el país compartieron experiencias que unen producción, gastronomía y territorio.(Foto: Chefas).

    Cuando la tierra inspira: relatos de mujeres que unen campo, cocina y negocio

    Por 

    Leo Mirenda

    La exportación de lana creció 45% en volumen y 30% en valor, con subas también en carne y faena. (Foto: INTA).

    Ovinos en alza: Argentina exportó 45% más de lana y también crecieron las ventas externas de carne

    Con aproximadamente 1,121 millones de cabezas procesadas, la faena de vacunos en abril creció fuerte en la comparación interanual y con respecto a marzo. (Foto: SENASA)

    La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo
    • Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué
    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”
    • Estefanía Pasquini habló de sus ganas de agrandar la familia con Alberto Cormillot: “Amaría tener otro”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit