TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • José Luis Espert
  • Elecciones 2025
  • Fentanilo contaminado
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Un informe reveló que el campo enfrenta un aumento del 234% en los fertilizantes y 163% en maquinaria agrícola

    La Fundación Mediterránea explicó que la disparidad de precios entre insumos y granos complica la ecuación económica de los productores, con incrementos del 98% y 104% en trigo y maíz, respectivamente, y un alza del 136% en la soja.

    13 de noviembre 2023, 08:10hs
    Los productores se ven afectados por el encarecimiento de insumos clave, especialmente fertilizantes y maquinaria agrícola, que aumentaron hasta un 234% en el último año, según un informe de la Fundación Mediterránea. (Foto: Adobe Stock).
    Los productores se ven afectados por el encarecimiento de insumos clave, especialmente fertilizantes y maquinaria agrícola, que aumentaron hasta un 234% en el último año, según un informe de la Fundación Mediterránea. (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    Un análisis exhaustivo reveló que la inflación, que afecta a todos los ciudadanos argentinos, golpea con particular dureza al sector agropecuario. Los productores se ven afectados por el encarecimiento de insumos clave, especialmente fertilizantes y maquinaria agrícola, que aumentaron hasta un 234% y 163%, respectivamente en el último año.

    Esta disparidad en el incremento de precios complica la ecuación económica de los productores, quienes enfrentan la difícil tarea de mantener la rentabilidad en un contexto inflacionario desafiante.

    Leé también: Productores bonaerenses y pampeanos lanzan un plan para “transparentar la cadena de girasol”

    El informe, elaborado por los economistas Juan Manuel Garzón y Franco Artusso del Instituto de Estudios (IERAL) de la Fundación Mediterránea, pone de relieve la situación crítica de los cereales, con el trigo y el maíz, que perdieron significativamente poder de compra. Estos granos clave experimentaron aumentos del 98% y 104%, respectivamente, en el último año. Aunque la soja presenta un escenario ligeramente más favorable con un aumento del 136%, no escapa a la tendencia general de encarecimiento.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En este panorama, los productores agropecuarios se ven enfrentados a la difícil tarea de equilibrar sus costos de producción con los precios fluctuantes de los granos.

    Dinámica de precios de granos, animales, insumos y otros productos. (Fuente: IERAL).
    Dinámica de precios de granos, animales, insumos y otros productos. (Fuente: IERAL).

    La inflación golpea con particular dureza al sector agropecuario

    La llamada “inflación campo” impacta de manera significativa en la ecuación productiva, siendo los fertilizantes los principales responsables de esta aceleración de precios, con un aumento del 234% en los últimos 12 meses, más del doble que el incremento de los granos y otros insumos agropecuarios, destacó el informe de la Fundación Mediterránea.

    Los investigadores señalaron que esta marcada subida no parece tener justificación en factores externos, ya que los precios internacionales están por debajo del año pasado. Atribuyeron este fenómeno a restricciones internas, la falta de disponibilidad de dólares oficiales y la necesidad de las empresas de recurrir a mercados libres para obtener divisas.

    Leé también: Menos dólares del campo: la estimación de la cosecha de trigo cayó casi 6% en el último mes

    Este contexto de encarecimiento de los fertilizantes planteó desafíos importantes, especialmente para algunos cultivos y zonas de producción más dependientes de la aplicación de nutrientes. Los costos de producción se ven afectados, lo que podría traducirse en una disminución en la aplicación de estos insumos, comprometiendo la sostenibilidad ambiental y limitando las apuestas productivas más ambiciosas, adviertieron los expertos.

    La maquinaria agrícola experimentó una inflación mayorista del 163%, situándose por encima de todos los productos agropecuarios, según reveló un informe de la Fundación Mediterránea. (Foto: Adobe Stock).
    La maquinaria agrícola experimentó una inflación mayorista del 163%, situándose por encima de todos los productos agropecuarios, según reveló un informe de la Fundación Mediterránea. (Foto: Adobe Stock).

    En segundo lugar en el ranking inflacionario sectorial se encuentra la maquinaria agrícola, con un aumento del 163% en el período analizado. Esta inflación supera no solo a la registrada en los granos sino también a otros productos como la hacienda bovina, la leche cruda y los cerdos. Cabe destacar que la inflación general se sitúa en un 138%, y el aumento del tipo de cambio oficial ronda el 144%, lo que significa que la maquinaria también supera estos indicadores.

    Leé también: Productores bonaerenses y pampeanos lanzan un plan para “transparentar la cadena de girasol”

    Por último, los precios de los alimentos balanceados experimentaron un crecimiento por encima de todos los productos agropecuarios, la inflación general, el gasoil y otros insumos del agro. Este encarecimiento no resulta positivo para sistemas de producción intensiva de animales y derivados, como las granjas de cerdos, los tambos de leche cruda o los establecimientos de engorde de bovinos a corral, actividades que dependen significativamente de estos insumos, destacó el informe.

    Finalmente, Garzón y Artusso evaluaron que “dos de los tres granos analizados (trigo y maíz) se han abaratado en términos relativos a muchos productos de la economía, incluidos insumos como fertilizantes, insecticidas y equipos de producción (maquinarias), y también han perdido poder de compra en términos de aquellos bienes y servicios que se necesitan para vivir (costo de vida, tasa de inflación general)”.

    Además, explicaron que “la oleaginosa se ubica en una situación intermedia. El poder de compra de la soja también se ha reducido contra otros productos, caso de maquinaria y fertilizantes”.

    Las más leídas de Campo

    1

    La Argentina reactiva las exportaciones de productos avícolas luego de superar un brote de influenza en PBA

    2

    El Senado analiza un nuevo marco para los biocombustibles

    3

    Chaco se prepara para la Nacional Primavera Braford

    4

    SanCor pide aval judicial para aplicar su plan de reestructuración

    5

    Se esperan lluvias “moderadas a abundantes” sobre el norte y el centro-este del área agrícola

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    MAQUINARIAS AGRÍCOLASFERTILIZANTES-ENERGÍACampoInflaciónInsumos

    Más sobre Campo

    El financiamiento en carne ya movilizó más de $6.000 millones en inversiones para modernizar granjas porcinas. (Foto: SAGyP).

    Créditos en carne impulsan la expansión del sector porcino

    La cooperativa SanCor presentó en la Justicia su plan de crisis y pidió una audiencia urgente para exponerlo. (Foto: SanCor).

    SanCor pide aval judicial para aplicar su plan de reestructuración

    La superficie proyectada de girasol para la campaña 2025/26 asciende a 2,7 millones de hectáreas, lo que representa una suba de 100 mil hectáreas (3,85%) respecto a la estimación anterior. (Foto: archivo Lic. Dante A. Garciandía)

    Sube la estimación de siembra de girasol hasta 2,7 millones de hectáreas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto terminó 19° en la primera práctica del Gran Premio de Singapur de F1
    • Fecha 11 del Torneo Clausura 2025: días, horarios y dónde ver en vivo los partidos
    • Vitalik Buterin, creador de Ethereum, llega a la Argentina para un megaevento cripto
    • “Rasgos psicopáticos y antisociales”: los detalles del informe psicológico de “Pequeño J”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit