TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Guerra en Medio Oriente
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Miguel Ángel Russo
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Carlos Castagnani fue elegido presidente de CRA en reemplazo de Jorge Chemes

    El Consejo Directivo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) lo designó por unanimidad para el período 2023-2025. “Su trayectoria gremial y compromiso previos lo han preparado para liderar esta importante organización”, afirmaron.

    08 de noviembre 2023, 17:53hs
    Carlos Castagnani fue elegido como presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). (Foto: X CRAprensa).
    Carlos Castagnani fue elegido como presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). (Foto: X CRAprensa).
    Compartir

    Carlos Castagnani, un productor agropecuario de Venado Tuerto, asumió la presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) en una decisión unánime tomada en el marco del Consejo Superior Directivo de la entidad.

    Desde CRA afirmaron que: “La amplia trayectoria gremial de Castagnani a nivel nacional lo respalda como un líder con experiencia y compromiso en la defensa de los intereses del campo”.

    Castagnani llega a la presidencia en reemplazo de Jorge Chemes, quien ocupó ese cargo desde 2019 y cumplió los cuatro años máximos permitidos.

    Leé también: “Fue un abrazo estéril el que nos dio el ministro porque al productor no lo ayudó”, afirmaron desde el campo

    Antes de su elección como presidente de CRA, Castagnani ocupó cargos relevantes en organizaciones del sector agropecuario. Fue presidente de la Sociedad Rural Venado Tuerto durante dos periodos, 2003-2006 y 2011-2014.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Además de su papel en CRA, Castagnani desempeñó una función crucial como secretario de la entidad, lo que le brindó un profundo conocimiento de los desafíos y prioridades del campo argentino.

    Asimismo, ejerció roles de liderazgo en la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE), actuando como presidente y secretario.

    La reunión de la Comisión Directiva de CRA, presidida por Jorge Chemes, se desarrolló con la participación de representantes de las 16 confederaciones de forma presencial y virtual. (Foto: X CRAprensa).
    La reunión de la Comisión Directiva de CRA, presidida por Jorge Chemes, se desarrolló con la participación de representantes de las 16 confederaciones de forma presencial y virtual. (Foto: X CRAprensa).

    Castagnani asume en CRA con un enfoque político conciliador

    La elección como presidente de Confederaciones Rurales Argentinas marca un nuevo capítulo en la historia de esta organización gremial. “Esta nueva composición de la Mesa Ejecutiva de CRA representa una etapa de renovación y un compromiso sólido con el sector agropecuario en Argentina”, destacaron desde la gremial

    Su hija, Noelia Castagnani, también está involucrada en el liderazgo rural como presidenta de la Sociedad Rural de Venado Tuerto. La sucesión de liderazgo dentro de la familia Castagnani refleja la voluntad de representación en los intereses rurales y la importancia de mantener una relación constructiva con el gobierno.

    Leé también: Massa se diferencia del kirchnerismo y busca captar el voto rural: “Es con el campo, nunca contra el campo”

    En una etapa de renovación, la nueva composición de la Mesa Ejecutiva de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) destacó que más del 50% de las autoridades de la entidad cambiaron para el período 2023-2025.

    En la sede de la entidad, se llevó a cabo la Asamblea con la aprobación de la Memoria y Balance correspondiente, con la participación de representantes de las 16 confederaciones tanto de forma presencial como virtual. (Foto: X CRAprensa).
    En la sede de la entidad, se llevó a cabo la Asamblea con la aprobación de la Memoria y Balance correspondiente, con la participación de representantes de las 16 confederaciones tanto de forma presencial como virtual. (Foto: X CRAprensa).

    En ese sentido, CRA es una de las instituciones más importantes del sector agropecuario del país, con una rica historia desde su fundación en 1943 y una amplia representación que involucra a más de 109.000 productores agropecuarios a través de sus 16 confederaciones y federaciones.

    Leé también: En qué consiste el plan para el desarrollo del agro que elaboró un asesor de Javier Milei

    La Mesa Ejecutiva quedó conformada de la siguiente manera:

    • Presidente: Carlos Castagnani
    • Vicepresidente 1°: José Colombatto (FARER)
    • Vicepresidente 2°: Javier Rotondo (CARTEZ)
    • Vicepresidente 3°: Pablo Juan Sánchez (ASR Corrientes)
    • Secretario: Matías de Velazco (CARBAP)
    • Prosecretario 1°: José Ignacio Lobo Viaña (CARTUC)
    • Prosecretario 2°: Daniel Lavayen (Río Negro)
    • Tesorero: Ricardo Roquette (Federsal)
    • Protesorero: Jorge Rois (Feprojuy)
    • Vocal: Juan Goya (Chubut)
    • Vocal: Gustavo Sutter Schneider (CARSFE)
    • Vocal: Mariela Kasko (CHAFOR)
    • Vocal: Miguel O´Byrne (FIAS)
    • Vocal: Adrián Luna Vázquez (FAR Misiones)
    • Vocal: Juan Pablo Karnatz (FAAS)
    • Vocal: Mario Leiva (CAR Mendoza)

    Las más leídas de Campo

    1

    Innovación y acuerdos estratégicos, el consenso de empresarios y políticos en una jornada agroindustrial

    2

    El reclamo por retenciones cero sigue firme en exposiciones del interior del país

    3

    Una maquinaria agrícola creada por el INTA fue distinguida con el Sello de Buen Diseño Argentino

    4

    Crece la demanda externa por la soja argentina: septiembre fue récord y se espera cerrar un gran trimestre

    5

    Peras y manzanas: la cosecha 2025 creció 9% y es la mejor del último quinquenio

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    CRAmesa de enlaceJorge Chemes

    Más sobre Campo

    El microtractor Chango fue desarrollado por equipos técnicos del INTA para mecanizar labores en pequeñas chacras. (Foto: INTA).

    Una maquinaria agrícola creada por el INTA fue distinguida con el Sello de Buen Diseño Argentino

    La cotización de la soja se mantuvo sin cambios y cerró este lunes a $495.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario.  (Fuente: Zeni)

    La soja se mantuvo sin cambios y cerró este lunes a $495 mil por tonelada en Rosario

    CRA recorre exposiciones rurales reafirmando su reclamo por retenciones cero y la necesidad de un país con reglas claras y previsibles. (Foto: CRA).

    El reclamo por retenciones cero sigue firme en exposiciones del interior del país

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La multa de FIFA a River por el Mundial de Clubes: cuánto dinero deberá pagar
    • La hija de Robin Williams rogó que no le manden más videos del actor hechos con IA: “Es asqueroso”
    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este martes 7 de octubre
    • A 30 años de “Segurola y Habana”: la vuelta de Diego a Boca, una frase eterna y lo que nunca contó el árbitro

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit