TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Congreso
  • Elecciones en Nueva York
  • Dólar hoy
  • Superclácico
  • Copa Argentina
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Afirman que aplicar nutrientes esenciales ayuda a preservar el suelo y proporciona alimentos de calidad

    En pleno desarrollo de la campaña 2023/24, se perfilan estrategias clave para impulsar el potencial de rendimiento de los cultivos de soja. La asociación civil Fertilizar subrayó como el fósforo, azufre y micronutrientes mejoran la producción.

    05 de noviembre 2023, 15:31hs
    La asociación civil Fertilizar destacó la importancia de aplicar nutrientes esenciales, como fósforo, azufre y micronutrientes. (Foto: Adobe Stock).
    La asociación civil Fertilizar destacó la importancia de aplicar nutrientes esenciales, como fósforo, azufre y micronutrientes. (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    En el mundo agrícola argentino, la campaña 2023/24 se encuentra en pleno desarrollo, y con ella, surgen estrategias destinadas a maximizar el potencial de rendimiento de los cultivos de soja. La fertilización se presenta como una opción válida y prometedora. Se constató que la oleaginosa puede incrementar sus rendimientos en un 20%, pero para lograrlo, necesita una nutrición adecuada.

    La asociación civil Fertilizar destacó la importancia de aplicar nutrientes clave, como el fósforo, el azufre y los micronutrientes. No se trata únicamente de un aumento en la producción, sino de un enfoque holístico que también preserva el valioso recurso suelo, explicaron. Además, esta nutrición equilibrada no solo beneficia a los agricultores, sino que también se traduce en alimentos de mayor calidad para las personas.

    Leé también: Federación Agraria advirtió sobre la escasez de fertilizantes, de otros insumos y de alimento ganadero

    El técnico asesor de Fertilizar, Martín Díaz-Zorita, subrayó que una nutrición balanceada es esencial para mejorar tanto los rendimientos como la calidad de los granos de soja. Basándose en un estudio a campo de siete años, se demostró el impacto positivo de la fertilización en la producción.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En este sentido, la práctica constante de la fertilización se presenta como un elemento para lograr cultivos de alta producción. Cuando se combinan dosis adecuadas de fertilizantes con fósforo y aportes suficientes de azufre y, en algunas regiones, también micronutrientes, los rendimientos alcanzados pueden superar en un 20% a los cultivos sin este enfoque de fertilización, señalaron desde Fertilizar.

    Leé también: Con un mercado local muy acotado, la soja cerró la semana en los $195 mil por tonelada

    En tiempos en los que la agricultura enfrenta desafíos constantes, la fertilización emerge como una herramienta efectiva para impulsar la producción de soja y, al mismo tiempo, garantizar una utilización más sostenible de los recursos agrícolas. Estas estrategias prometen beneficios tanto para los agricultores como para la calidad de los alimentos que llegan a las mesas de las personas.

    La inversión en fertilización no solo incrementa la productividad, sino que también contribuye a mejorar el margen bruto del cultivo. (Foto: Clarín).
    La inversión en fertilización no solo incrementa la productividad, sino que también contribuye a mejorar el margen bruto del cultivo. (Foto: Clarín).

    En ese contexto, la fertilización se convirtió en un factor clave para mejorar los rendimientos de la soja, tanto en la siembra de primera como en la de segunda. En una muestra, se registraron aumentos de hasta un 10% en los rendimientos de cultivos de segunda cuando se aplicaron dosis adecuadas de fósforo, incluso en casos de un manejo correcto de este nutriente en cultivos previos, como el trigo. Este hallazgo demuestra la relevancia de la fertilización en la producción de soja y su potencial para impulsar la rentabilidad, afirmaron.

    Leé también: Ante la escasez de nafta, “el bioetanol es la solución”, aseguran los productores de maíz

    Asimismo, nutrir la soja implica un enfoque específico que considera las condiciones del lugar de producción y atiende cuidadosamente sus necesidades de nitrógeno. La aplicación adecuada de inoculantes y la consideración de nutrientes como fósforo, azufre y microelementos, como el boro, son elementos cruciales en este proceso.

    La inversión en fertilización no solo aumenta la productividad, sino que también mejora el margen bruto del cultivo en comparación con otros cultivos como el maíz y el girasol, puntualizaron.

    La fertilización se presenta como una opción válida y prometedora para la soja, con la posibilidad de aumentar sus rendimientos en un 20%, siempre y cuando reciba una nutrición adecuada, señalaron desde Fertilizar. (Foto: TN).
    La fertilización se presenta como una opción válida y prometedora para la soja, con la posibilidad de aumentar sus rendimientos en un 20%, siempre y cuando reciba una nutrición adecuada, señalaron desde Fertilizar. (Foto: TN).

    A pesar de la importancia de la fertilización, el despacho de fertilizantes disminuyó en un 5.6% en comparación con 2022 y un 25% en comparación con 2021. Sin embargo, la gerente ejecutiva de Fertilizar AC, María Fernanda González Sanjuan, proyecta que la demanda de productos se recuperará a medida que se restablezca la humedad en el perfil del suelo con las precipitaciones.

    La proyección para el uso de fertilizantes en la campaña de soja es similar a la del año 2022, con un total de 4.760.000 toneladas. El sector agrícola espera que la fertilización continúe desempeñando un papel fundamental en el aumento de la productividad y la rentabilidad de los cultivos de soja.

    Las más leídas de Campo

    1

    Silos rotos, techos volados y árboles caídos: testimonios e imágenes que el temporal dejó en los campos

    Por 

    Juan Erreca

    2

    Actualizaron la norma para el ingreso de fitosanitarios: afirman que se agilizarán los trámites

    3

    El INTA lanza mapas para detectar zonas anegadas y prevenir pérdidas en el campo

    4

    Tormentas con granizo y lluvias intensas golpearon a varias provincias agrícolas

    5

    El Gobierno avanza con la identificación electrónica del ganado: cómo será el esquema que regirá desde el 2026

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    fertilizacionCampoSojaCultivo

    Más sobre Campo

    Remate con alta concurrencia. Las pistas de distintas provincias mostraron una fuerte participación de criadores y compradores, con precios sostenidos durante toda la temporada. (Foto: SAGyP).

    La demanda de toros crece y reafirma la apuesta por la genética bovina

    Expoagro celebrará en 2026 sus 20 años como punto de encuentro del agro, mostrando innovación, negocios y tecnología en el campo argentino. (Foto: Expoagro).

    Expoagro celebrará 20 años de innovación y crecimiento en el campo argentino

    El fallo de la Cámara de Azul dispuso la restauración de un bosque histórico de 50 hectáreas afectado por un incendio en 2013. (Foto: FAUBA).

    Ordenan recomponer un bosque destruido por un incendio en Tandil

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los supermercados mayoristas realizarán un “Black Week” con descuentos de hasta 40%: todos los detalles
    • Licuar cáscaras de mandarina con canela: para qué sirve y por qué lo recomiendan
    • Los hombres deben ejercitarse más que las mujeres para tener menor riesgo cardíaco, según un estudio
    • Un influencer reveló de qué cuadro es la periodista Sofi Martínez y se arrepintió al instante

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit