TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Entidades de biotecnología y de comercio exterior presentan sus propuestas para el próximo gobierno

    La Cámara Argentina de Biotecnología (CAB) se reunió con referentes de ciencia y tecnología de los principales espacios políticos. Y entidades del comercio exterior escribieron una carta abierta con reclamos al futuro presidente.

    06 de octubre 2023, 22:45hs
    El sector agrobioindustrial transmiten sus preocupaciones y propuestas ante la expectativa de un cambio de gobierno.
    El sector agrobioindustrial transmiten sus preocupaciones y propuestas ante la expectativa de un cambio de gobierno.

    De cara a las elecciones presidenciales del domingo 22 de octubre, referentes de la agrobioindustria transmitieron cuáles son sus principales inquietudes y propuestas para impulsar al sector.

    La Cámara Argentina de Biotecnología (CAB) llevó a cabo este jueves una reunión, en la Ciudad de Buenos Aires, con referentes de ciencia y tecnología de las principales fuerzas partidarias y del sector privado.

    Leé también: Un especialista en bioeconomía de la UBA asesora a Javier Milei en desarrollo agroindustrial

    Por otro lado, unas 16 entidades representativas del comercio exterior en el país escribieron una “carta abierta” donde les expresan las necesidades de la actividad al próximo presidente de la Nación.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En el encuentro organizado por la CAB, participaron por Unión por la Patria: Fernando Peirano y Cintia Hernández; por Juntos por el Cambio: Galo Soler Illia, Federico Coluccio Leskow y Alberto Torres; y por La Libertad Avanza: Daniel Salamone y Fernando Vilella.

    En representación de la Cámara Argentina de Biotecnología asistieron Federico Trucco, presidente y CEO de Bioceres, Graciela Ciccia (Grupo INSUD), Valentina Carricarte (Gador), Rodolfo Bellinzoni y Patricia Sabella (Biogénesis Bagó), Guillermo Battola (Biosidus), Juan Soria (SF500) y Sergio Drucaroff (CAB).

    Integrantes de la Cámara Argentina de Biotecnología se reunieron con dirigentes políticos de las principales fuerzas. (Foto: CAB)
    Integrantes de la Cámara Argentina de Biotecnología se reunieron con dirigentes políticos de las principales fuerzas. (Foto: CAB)

    Según informaron desde la entidad, durante el encuentro se fomentó un “diálogo constructivo” en torno a los desafíos y oportunidades que enfrentan, entendiendo que la biotecnología desempeña un papel fundamental en la economía y el bienestar de la Argentina, ya que “su potencial de crecimiento e innovación es ampliamente reconocido”.

    Algunos de los temas que se abordaron estuvieron relacionados al fortalecimiento del sistema científico, sus mecanismos de vinculación y transferencia de tecnología hacia la producción; la importancia de la formación de talento para el crecimiento del sector y la generación de puestos de trabajo; la creación y consolidación de startups biotecnológicas; el fortalecimiento de los organismos regulatorios para promover la excelencia y agilidad de los procesos para las innovaciones que genera el sector; y por último el apoyo a la internacionalización con alto impacto en las exportaciones y la I+D generada desde el país.

    Leé también: Presentaron un proyecto de ley que establece las condiciones para el uso de fitosanitarios

    Tras la actividad, desde la CAB remarcaron que desde sus inicios están comprometidos “en trabajar en conjunto con todas las fuerzas políticas para lograr un sector biotecnológico argentino más robusto y competitivo”.

    A su vez, señalaron que la biotecnología se posiciona como un tema central en la agenda política y económica del país.

    En este sentido, se presentó la 10° edición de BioArgentina que se realizará el próximo 23 de noviembre en la USINA del Arte, con el auspicio de las empresas socias de la Cámara y el apoyo de la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de la Ciudad de Buenos Aires.

    Entidades de comercio exterior le piden reglas claras al próximo gobierno

    En tanto, representantes de la cadena de valor del comercio exterior publicaron una carta abierta dirigida al próximo presidente de la Nación, para manifestarle “la necesidad de priorizar, en la futura agenda de gobierno, la competitividad, la confiabilidad y la estabilidad de reglas”.

    En ese sentido, manifestaron que el sector está actualmente en una situación crítica. “La distorsión de reglas básicas de funcionamiento, como la multiplicidad de tipos de cambio y restricciones al comercio (SIRA, SIRASE, CEF), potencialmente inconsistentes con acuerdos internacionales e inclusive con nuestra propia legislación”, señalaron.

    Leé también: La molienda de soja del segundo cuatrimestre fue la peor de los últimos 18 años

    Asimismo, consideraron que la “liquidación mandatoria” de divisas de exportación están generando una “disminución muy significativa” en las exportaciones argentinas y de las empresas que deciden emprender ese camino.

    Carta Abierta 5 de Octubre 2023 by Todo Noticias on Scribd

    “Argentina en 2023 puede llegar a representar apenas un 0.25% de las exportaciones mundiales, un mínimo histórico”, alertaron.

    Ente las entidades que suscribieron la misiva se encuentran AAACI (Asociación Argentina de Agentes de Cargas Internacional); AIERA (Asociación de Importadores y Exportadores de la República Argentina); ATACI (Asociación de Transportistas Argentinos de Carga Internacional); CAC (Cámara Argentina de Comercio y Servicios); CACIPRA (Cámara de Comercio, Industria y Producción de la República Argentina); CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) y CATARA (Centro de Agentes de Transporte Aduanero de la República Argentina).

    Asimismo, también adhirieron CDA (Centro Despachantes de Aduana de la República Argentina); CERA (Cámara de Exportadores de la República Argentina); CGERA (Confederación General Empresaria de la República Argentina); CIRA (Cámara de Importadores de la República Argentina); CN (Centro de Navegación); FADEEAC (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas); FECACERA (Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina); PAETAC (Primera Asociación de Empresarios de Transporte Automotor de Cargas); y UIPBA (Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires).

    Las más leídas de Campo

    1

    Cuando la tierra inspira: relatos de mujeres que unen campo, cocina y negocio

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    Ovinos en alza: Argentina exportó 45% más de lana y también crecieron las ventas externas de carne

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Elecciones 2023comercio exteriorLa Libertad AvanzaJuntos por el CambioUnión por la Patria

    Más sobre Campo

    Carlos Castagnani, presidente de CRA. (Foto: CRA).

    Varios gobernadores respaldarán al campo en un jornada organizada por una entidad de la mesa de enlace

    La agroindustria sostiene las divisas de Argentina, pero enfrenta asistencia negativa del Estado.(Foto: Reuters)

    La agroindustria aportó el 92% de las divisas netas de Argentina en la última década

    El 90% de los ruralistas en Entre Ríos tuvo aumentos inferiores al 100% en el impuesto inmobiliario, con recaudación destinada a caminos rurales.(Foto: TN).

    Entre Ríos: el 99% de los ruralistas tuvo subas del inmobiliario por debajo de la inflación

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La nevada invisible: la crisis de enfermeros afecta el sistema de salud a nivel mundial
    • El Presidente celebró los resultados electorales y reivindicó a Karina Milei como principal armadora de LLA
    • Confirman que los restos encontrados en la Base Naval de Bahía Blanca son de Delfina Hecker
    • Pampita enloqueció a sus fans con fotos en ropa interior en mocha mousse

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit