TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Qué reclama el sector del “payaso encadenado” en Comercio porque no habilitan dólares de importaciones

    Afirman que las limitaciones del cepo frenaron la operatividad de aviones para la agricultura, comprometen empleos y ponen en riesgo años de trabajo. La entrevista de Nelson Castro en TN.

    17 de septiembre 2023, 11:29hs
    Las restricciones cambiarias han sumido a FEARCA en una difícil situación, liderando la lucha por la supervivencia de empresas agroaéreas en Argentina. (Foto: Facebook FeArCa).
    Las restricciones cambiarias han sumido a FEARCA en una difícil situación, liderando la lucha por la supervivencia de empresas agroaéreas en Argentina. (Foto: Facebook FeArCa).
    Compartir

    Entre miles de afectados, la imposibilidad de enviar dólares al exterior para pagar importaciones paraliza a una decena de empresas agroaéreas. Las restricciones cambiarias están comprometiendo décadas de esfuerzo y desarrollo profesional porque frenan las operaciones e incluso están poniendo en riesgo la adquisición de los aviones, al no poder girar el dinero de las cuotas de esas aeronaves.

    El tema ganó notoriedad luego de que Ariel Pérez, dueño de la firma Aerogálvez SRL, se encadenó disfrazado de payaso en la Secretaría de Comercio, a cargo de Matías Tombolini. La empresa se dedica a la comercialización de combustibles de avión y depende exclusivamente de las importaciones para poder seguir trabajando.

    Leé también: Productores piden que se los incluya en la modificación de Ganancias: “Siempre somos los últimos de la fila”

    La incertidumbre se cierne sobre los aeroaplicadores porque las trabas fiscales están afectando seriamente su capacidad para operar y cumplir con sus compromisos financieros.

    En ese contexto, cansado de las trabas que le ponía el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), Pérez decidió tomar la extrema medida: se puso una peluca azul, una nariz de payaso roja y se encadenó en el hall del edificio hasta ser recibido por los funcionarios, que luego de 10 horas de espera lo atendieron y le prometieron respuestas para esta semana.

    Video Placeholder

    Encadenado a una de las sillas del edificio ubicado en Presidente Julio A. Roca, 651, Pérez contó que llevó consigo todo lo necesario para pasar la madrugada en caso de que Tombolini no lo recibiera a la brevedad. “Me disfracé de payaso para estar a la altura de las autoridades”, justifcó.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Al mismo tiempo, dijo que el Gobierno no le aprueba desde hace tres meses los permisos necesarios para acceder a los dólares que necesita para llevar a cabo las importaciones y que, por ese motivo, su fábrica trabaja al 5% de su capacidad.

    “Lo único que me interesa es salvar a mi empresa, mis empleados, que hace cinco meses venimos padeciendo un tormento por no tener los dólares para poder financiarnos en el exterior”, dijo sobre los motivos que lo impulsaron a tomar la medida.

    El caso de un piloto que no puede pagar las cuotas de los aviones

    Otro caso es el de Jorge Bocca, un piloto agrícola con 38 años de experiencia, y su hijo Ignacio, es representativo de la difícil situación que enfrenta esta industria. Como caras visibles de una destacada empresa en el ámbito nacional, han sido golpeados por las restricciones gubernamentales que les impiden pagar las cuotas de los aviones adquiridos en 2018. Lo que una vez fue un emblema de trabajo duro y superación profesional ahora enfrenta la amenaza de ser desmantelado por completo.

    Las dificultades para efectuar pagos al extranjero generaron una cadena de embargos y remates, profundizando la crisis de los aeroaplicadores. (Foto: Twitter Aeroaplicadores).
    Las dificultades para efectuar pagos al extranjero generaron una cadena de embargos y remates, profundizando la crisis de los aeroaplicadores. (Foto: Twitter Aeroaplicadores).

    “En el año 2018 compré una aeronave nueva, importada de Estados Unidos. En ese momento no existía el cepo al dólar que tenemos ahora, por lo que pude acceder a un crédito del exterior”, relató Bocca. Sin embargo, desde la imposición de restricciones cambiarias, su capacidad de enviar dólares al exterior se ha visto comprometida. “Desde el año 2018 hasta ahora, pude pagar solo siete cuotas, pero en la cuota 8 la política con el cepo me prohibió sacar dólares de Argentina”, explicó.

    Leé también: Alerta en el sector agroindustrial por las restricciones a las importaciones que complican la producción

    Las presentaciones al banco y a los organismos estatales no han brindado soluciones satisfactorias para los Bocca y otras empresas en situación similar. Mientras las cuotas impagas se acumulan, el temor de perder los aviones y el patrimonio invertido se hace más real. La frustración y la impotencia marcan el momento de estos profesionales, quienes no encuentran vías claras para resolver su situación financiera.

    Leé también: Mica lucha por las tradiciones y busca mejorar la legislación para el agro: “Ningún productor trabaja menos de 8 horas”

    La disposición gubernamental que busca retener dólares en el país no ha tenido en cuenta la naturaleza esencial del trabajo de estos aeroaplicadores. Los aviones, como el Air Tractor adquirido por los Bocca, no son lujos superfluos, sino herramientas fundamentales para la protección de cultivos, siembra aérea y combate de incendios rurales. “Estamos perdiendo el capital de trabajo de 38 años, además de los empleados que dependen de nosotros”, expresa Jorge Bocca.

    El reclamo de la cámara de empresas agroaéreas

    La Federación Argentina de Empresas Agroaéreas (FEARCA), a través de su referente legal, Gustavo Maron, salió en defensa de estas empresas. Maron reveló que esta problemática se arrastra desde hace un año, afectando a un número creciente de compañías y aviones comprometidos. Las dificultades para realizar pagos al exterior desencadenó una serie de embargos y remates, agravando aún más la situación de los aeroaplicadores.

    Leé también: La carne vacuna trepó hasta un 60% durante agosto, pero la caída de la demanda le pone un techo al precio

    “La situación es delicada”, afirmó Maron, subrayando la urgente necesidad de atención política para revertir esta crisis. Las gestiones y advertencias previas parecen haber caído en oídos sordos, mientras las operaciones agroaéreas enfrentan una parálisis inminente.

    "La situación es delicada", resaltaron desde FEARCA, subrayando la imperiosa necesidad de atención política para revertir esta crisis, mientras las gestiones y advertencias previas parecen haber caído en oídos sordos y las operaciones agroaéreas se enfrentan a una parálisis inminente. (Foto: Twitter Aeroaplicadores).
    "La situación es delicada", resaltaron desde FEARCA, subrayando la imperiosa necesidad de atención política para revertir esta crisis, mientras las gestiones y advertencias previas parecen haber caído en oídos sordos y las operaciones agroaéreas se enfrentan a una parálisis inminente. (Foto: Twitter Aeroaplicadores).

    La situación de los aeroaplicadores expone cómo las decisiones económicas pueden impactar directamente en sectores productivos vitales. En medio de este panorama incierto, profesionales con décadas de experiencia enfrentan una encrucijada en la que su pasión y esfuerzo se ven amenazados por las limitaciones cambiarias.

    La búsqueda de soluciones políticas y pragmáticas se convierte en la última esperanza para evitar la pérdida de años de trabajo y desarrollo en una industria clave para el desarrollo de la agricultura.

    Las más leídas de Campo

    1

    La soja bajó en Chicago tras la difusión de datos de stocks mundiales, pero se mantuvo en $320 mil en Rosario

    2

    En Córdoba modernizarán los caminos del campo con un nuevo sistema de gestión por ley

    3

    Trabajadores del INTA anuncian amparos y tomas simbólicas para resistir el decreto del Gobierno

    4

    Vicentin genera fuerte interés: 11 empresas se postularon para el salvataje

    5

    Se abrió el mercado chileno para la exportación de limones desde Argentina

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    restricciónDólarAVIACIÓN-PILOTOCampo

    Más sobre Campo

    La soja se mantuvo este viernes en $320.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario.

    La soja bajó en Chicago tras la difusión de datos de stocks mundiales, pero se mantuvo en $320 mil en Rosario

    La cosecha de maíz se aceleró durante los últimos días y ya cubre un 70% del área agrícola.

    La cosecha de maíz se aceleró durante la última semana y ya cubre más de un 70% del área agrícola

    El Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Chile le comunicó al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) la aceptación del protocolo fitosanitario acordado entre ambos organismos, tras una extensa negociación. (Foto: Senasa)

    Se abrió el mercado chileno para la exportación de limones desde Argentina

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El truco definitivo para reducir el consumo de energía del freezer
    • Con el regreso de Ángel Di María y el debut de Racing, así continúa la primera fecha del Torneo Clausura
    • Cómo sigue la salud de Flavio Mendoza luego de accidentarse en su show y caer desde varios metros de altura
    • Sin harina ni azúcar: la receta para hacer galletitas de naranja y coco, ideales para el mate

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit