TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El voto del campo le dio un fuerte apoyo a Javier Milei en las PASO

    El fenómeno político del candidato a la presidencia por la Libertad Avanza se expresó con fuerza en el corazón productivo del país. También se impuso en provincias del norte con destacadas economías regionales.

    Por 

    Leo Mirenda

    14 de agosto 2023, 17:07hs
    Javier Milei consiguió un fuerte apoyo del campo en las principales ciudades de la agroindustria en las provincias de Córdoba, Santa Fe y San Luis. (Foto Germán Garcia Adrasti, Clarín))
    Javier Milei consiguió un fuerte apoyo del campo en las principales ciudades de la agroindustria en las provincias de Córdoba, Santa Fe y San Luis. (Foto Germán Garcia Adrasti, Clarín))

    En las principales regiones agropecuarias del país, el candidato presidencial Javier Milei obtuvo un respaldo contundente en las elecciones PASO. El líder de Libertad Avanza logró conquistar victorias significativas en provincias clave y en influyentes localidades agrícolas.

    Las provincias vinculadas a la producción agropecuaria, donde Juntos por el Cambio se impuso con comodidad en elecciones anteriores, fueron ahora clave para el “batacazo” electoral del diputado nacional y precandidato presidencial libertario, quien triunfó en 15 de los 24 distritos del país.

    Leé también: Industriales de Tucumán reclamaron a los precandidatos presidenciales mejores condiciones para el bioetanol

    En la provincia de Córdoba, un epicentro agrícola, Milei logró obtener un 33,6% de los votos, relegando al gobernador y candidato a presidente Juan Schiaretti, que captó un 27,53% de los sufragios, a Juntos por el Cambio, por el 25,16% que sumaron Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. Mientras que Unión por la Patria, donde la interna entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y el dirigente social Juan Grabois, sumó un 8,66%.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Mile les arrebató el bastión electoral a Schiaretti y a Juntos

    Milei se destacó con victorias en múltiples localidades cordobesas: en Río Cuarto, obtuvo un contundente 37,5% de apoyo frente al 26,5% de Juntos por el Cambio y el 21,9% de Hacemos Córdoba. En el sur de la provincia, en General Roca, su éxito continuó al conseguir un 37,3% de los votos, superando a Juntos por el Cambio con un 25,6%.

    En departamentos como Marcos Juárez y Juárez Celman, Milei también conquistó el respaldo del electorado. Además, en distritos agrícolas y ganaderos como Roque Sáenz Peña y La Unión, donde el voto del campo tuvo un fuerte impacto, Milei se alzó con la victoria. Los éxitos continuaron en los departamentos Río Primero, Segundo y Santa Justo, consolidando así su presencia en diversas regiones cordobesas.

    Este fenómeno político también se extendió a provincias vecinas. En Santa Fe, otro territorio agrícola de gran importancia, Milei prevaleció con el 35,19% de los votos, dejando atrás a sus rivales.

    Juntos cosechó 31,57%. Este guarismo contrasta con el 63,75% obtenido por este espacio en las PASO a gobernador realizadas el pasado 17 de julio, en el marco de la interna donde Maximiliano Pullaro le ganó a Carolina Losada y a Monica Fein. Mientras que el peronismo, que actualmente gobierna esa provincia, quedó relegado al tercer lugar con un 21,06%.

    El candidato libertario se alzó con el triunfo en todos los departamentos de Santa Fe, excepto en Caseros, donde prevaleció Juntos por el Cambio. Milei logró la victoria en Rafaela y Venado Tuerto, mientras que en Reconquista arrasó con un respaldo significativo.

    Leé también: El estrago de la sequía: las pérdidas del agro alcanzan los US$ 33.000 millones

    La provincia de La Pampa, con su tradición agropecuaria, también se sumó al respaldo de Milei, otorgándole el 32,74% de los votos. Derrotó a Juntos, con el 28,37%, y al peronismo, que alcanzó 28,15% entre la sumatoria de Massa y Grabois, pese a gobernar esa provincia.

    En Entre Ríos, la victoria en las elecciones presidenciales favoreció a Juntos por el Cambio, encabezada por Patricia Bullrich, quien obtuvo un sólido 32,16% de los votos. Le siguió Sergio Massa de Unión por la Patria con un 28,86%, y en tercer lugar se ubicó Javier Milei con un 22,11%, consolidando así su posición en la provincia.

    Disparidad en territorio bonaerense

    En la provincia de Buenos Aires, se impuso Sergio Massa, pero alcanzó su 32% en las localidades urbanas que rodean a la Ciudad de Buenos Aires, mientras que en el interior bonaerense el mapa estuvo dominado por Juntos, con 29%, por la suma de Bullrich (16%) y Larreta (13%).

    Con todo, la localidad de Salto, por ejemplo, reflejó la creciente popularidad de Milei, quien conquistó un 31,22% de los votos, seguido de cerca por Juntos por el Cambio con un 29,68%, y por Unión por la Patria con un 26,22%.

    En varias localidades agropecuarias clave de la provincia de Buenos Aires, se reflejó una fuerte preferencia por Bullrich, pero la creciente popularidad de Milei y su partido La Libertad Avanza no pasó desapercibida. En tanto, Unión por la Patria también obtuvo respaldos atendibles, lo que subraya la diversidad de preferencias políticas en el principal distrito electoral del país, que terminó por configurar el escenario de tres tercios hacia la primera vuelta del 22 de octubre.

    Patricia Bullrich, candidata a la presidencia en Juntos por el Cambio, obtuvo un fuerte respaldo del campo bonaerense. (Foto: Twitter Iguacel23).
    Patricia Bullrich, candidata a la presidencia en Juntos por el Cambio, obtuvo un fuerte respaldo del campo bonaerense. (Foto: Twitter Iguacel23).

    En el epicentro de la zona núcleo de la provincia de Buenos Aires, específicamente en el partido de Pergamino, Bullrich y su coalición tomaron la delantera con un significativo 40,80% de apoyo por parte de los votantes. En esta misma zona, Milei obtuvo un 27,21% de los votos, mientras que Unión por la Patria llegó al 20,01%.

    Leé también: Confirmaron los primeros casos de gripe aviar en mamíferos silvestres

    Siguiendo la ruta nacional 8, en la localidad de Arrecifes, un importante distrito agrícola, Juntos por el Cambio demostró su arraigo con un 36,45% de los votos. Unión por la Patria le siguió con un 30,91%, mientras que la Libertad Avanza, encabezada por Javier Milei, obtuvo un 23,06% de apoyo de los votantes.

    Más al noroeste, en Junín, Juntos por el Cambio celebró una victoria con un 36,08% de los votos, seguido de cerca por La Libertad Avanza con un 25,94%, y Unión por la Patria con un 25,78%. En Azul, Juntos por el Cambio ganó con el 37,27%, dejando a Milei con un 25,20%, y a Unión por la Patria con el 23,64%. En Trenque Lauquen, la coalición Juntos por el Cambio también celebró una victoria con un 37,27% de los votos, mientras que Milei consiguió un 27,08%, y Unión por la Patria se ubicó en tercer lugar con un 22,20% de apoyo.

    Leé también: Medioambiente y nutrición de cultivos: hacia un nuevo paradigma en un mundo convulsionado

    En Mendoza, donde las economías regionales tienen una gran preponderancia, el economista se llevó un 44,80% de los sufragios, contra el 28,24% de la sumatoria de Juntos. El peronismo sumó apenas un 16,86%.

    Las provincias del norte, donde las economías regionales y la agricultura también tienen una importante relevancia, Milei también se quedó con la mayor cantidad de preferencias de los electores. Fue el caso de Tucumán (35,95%), Jujuy (39,83%), Misiones (43,03%) y Salta (49,38%).

    Las más leídas de Campo

    1

    En el norte bonaerense reclaman actualizar normas sobre fitosanitarios y proponen regular el uso de drones

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    Producción de granos en 135,7 Mt y ventas por US$ 3861 millones: en camino a récords para la agroindustria

    3

    Consejeros del INTA advirtieron por un ajuste “inconsulto impulsado desde el Gobierno”

    4

    Importaron la primera maquinaria usada y el Gobierno lo celebró pese a la oposición de las fábricas locales

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    CampoVotoJavier MileiPASO

    Más sobre Campo

    En Chacabuco se registraron 378 milímetros, uno de los mayores acumulados de la región. (Foto: X CendonMabel).

    El agua paralizó el avance de la soja en el noreste de Buenos Aires

    Varias personas conversan en una zona inundada de la localidad bonaerense de Campana. (Foto: EFE/ STR)

    Ruralistas lamentaron los daños ocasionados por el temporal y reclamaron obras de infraestructura

    El Senasa amplió el listado de países considerados “equivalentes” para productos veterinarios registrados y comercializados.

    El Gobierno incluyó a Brasil y Paraguay al listado de países para importar productos veterinarios

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Valeria Mazza crece con su colección de zapatos y ya cuenta con exclusivos en el interior del país
    • Pierpaolo Piccioli, uno de los hombres más cotizados de la moda, es el nuevo director de Balenciaga
    • Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo
    • Tres billeteras virtuales ofrecen préstamos para quienes cumplan con estos requisitos en mayo de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit