TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    La pyme láctea que fue bloqueada y el sindicato no llegaron a un acuerdo por el despido de 26 trabajadores

    Hubo una nueva audiencia de conciliación entre Lácteos Vidal y el gremio Atila, pero la negociación continúa frustrada.

    09 de agosto 2023, 15:32hs
    Alejandra Bada Vázquez al recibir el apoyo de otros empresarios del rubro en un abrazo solidario que días atrás se hizo en la planta de Carlos Casares que fue bloqueada. (Foto: archivo Clarín)
    Alejandra Bada Vázquez al recibir el apoyo de otros empresarios del rubro en un abrazo solidario que días atrás se hizo en la planta de Carlos Casares que fue bloqueada. (Foto: archivo Clarín)

    Fracasó una nueva audiencia de conciliación entre la empresa Lácteos Vidal y la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA), por el despido de 26 trabajadores que en 2022 habían bloqueado la pyme.

    “Es todo muy triste”, admitió Alejandra Bada Vázquez, dueña de la firma de la localidad bonaerense de Moctezuma (partido de Carlos Casares), que fue bloqueada en julio del año pasado por el gremio. “Atilra no quiere terminar con el conflicto”, agregó la empresaria que días atrás recibió el apoyo solidario de sus colegas en un abrazo solidario que se hizo a la planta.

    Leé también: Por la crisis, una productora cerró el tambo familiar y le pidió perdón a su padre en una carta

    El encuentro entre la la pyme láctea y el gremio lechero se realizó el viernes pasado con la intención de destrabar el conflicto que desató el despido de 26 trabajadores. Pero, finalmente, trascendió que no hubo acuerdo.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Sin embargo, el Juzgado Nacional de 1° Instancia del Trabajo Número 69, a cargo del juez José Ignacio Ramonet, dio lugar el 2 de julio pasado a varios pedidos de Lácteos Vidal.

    Hizo lugar a la impugnación a la liquidación de astreintes impuesta por los 26 despedidos. Y se ordenó la indisponibilidad de los fondos embargados ($5 millones), que quedaron en una cuenta del Banco Ciudad, en plazo fijo y en dólares.

    A su vez, en la última audiencia que se realizó en el mismo juzgado, la láctea les había propuesto a los despedidos negociar la indemnización ya que “el despido fue con causa por la pérdida de confianza” con la idea de dejar atrás el conflicto. Asimismo, ofreció levantar las dos denuncias penales que realizó la empresa a los trabajadores por el bloqueo a la planta situada en Moctezuma.

    Leé también: “La patria empobrecida”, el reclamo de productores agropecuarios de Buenos Aires y La Pampa antes de las PASO

    Además ofreció ayudar a los extrabajadores para que se inserten en el mundo laboral como comerciantes de lácteos dándoles capacitación. Y que emprendan su propio proyecto como revendedores de los productos de la pyme.

    “Nosotros fuimos a la audiencia a esperar la contrapropuesta y no recibimos ninguna”, dijo Bada Vázquez. De todas maneras, la dueña de la pyme remarcó que mantiene “siempre la esperanza de llegar a una solución”, y que hicieron una nueva propuesta que incluye una mejora con respecto a las indemnizaciones. En este contexto, se fijó una nueva audiencia para el 15 de agosto.

    Alejandra Bada Vázquez despidió a 26 trabajadores que habían bloqueado su planta por iniciativa del sindicato Atilra, y contrató a otros. Pero ahora enfrenta un reclamo del sindicato en la Justicia por estas desvinculaciones.
    Alejandra Bada Vázquez despidió a 26 trabajadores que habían bloqueado su planta por iniciativa del sindicato Atilra, y contrató a otros. Pero ahora enfrenta un reclamo del sindicato en la Justicia por estas desvinculaciones.

    “Uno uno de los abogados de Atilra le quitó al juez una herramienta de negociación como era Rodolfo Llanos, de la Unión de Emprendedores de la Argentina. El abogado pidió que no participe por no ser parte. Rodolfo había estado ya y había sido una ayuda para el juez. Lo había aceptado dentro de la negociación. Lamentablemente, el abogado de Atilra hizo salir de la sala a Llanos”, explicó la dueña de Lácteos Vidal.

    “Los abogados del sindicato no estarían colaborando en que se pueda solucionar a favor de que puedan volver a reinsertarse en el mundo laboral y que cada uno pueda seguir su vida porque, lamentablemente, están priorizando los intereses del sindicato, hablando de la categorización, del encuadre sindical de la gente nueva y otras cuestiones protegiendo los intereses del sindicato y lejos de los intereses de los exempleados”, dijo la empresaria.

    Leé también: El campo agudiza sus críticas al Gobierno en la previa electoral: piden sacar el cepo y eliminar retenciones

    Asimismo, en la audiencia estaban los abogados de los empleados nuevos y los trabajadores que continúan en la fábrica para pedirle al juez proteger sus propios intereses.

    “Están tan preocupados que había dos abogados representándolos, buscando un poco su estabilidad laboral por el tema de los astreintes y de cómo están apretando a la empresa con la reincorporación y con las multas y sanciones que no solamente están violando el derecho de la propiedad de la empresa con el embargo que hicieron y los que están pidiendo, sino también están, de alguna manera, violando el derecho de estabilidad de empleo de mis trabajadores nuevos, en los que tengo total confianza, y de mis empleados viejos que siguieron trabajando, los cuales también son grandes colaboradores para que la empresa pueda intentar seguir funcionando”, relató.

    Al respecto, concluyó: “Qué triste y qué difícil que mis empleados tengan que recurrir a abogados para exigir que los dejen trabajar en paz, que no los sigan hostigando y que se respete también su derecho de que quieren trabajar y que han conseguido un trabajo con el cual están contentos ellos y están contentos los empleadores, y de alguna manera fueron al juzgado a pedir que por favor se respeten sus derechos también”.

    Las más leídas de Campo

    1

    El campo le reclamó a Milei que siga la baja de retenciones y el Gobierno los invitó a sembrar trigo y cebada

    2

    Eliminan una norma de 1935 sobre exportación de hortalizas y Sturzenegger destacó el rol de policía sanitario

    3

    La FAO pidió reforzar la bioseguridad por nuevos brotes de fiebre aftosa

    4

    El Gran Rosario se consolida como el segundo nodo exportador agrícola más importante del mundo

    5

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    lacteosAtilraCarlos Casares

    Más sobre Campo

    El girasol podría aumentar su rendimiento con ajustes en manejo, genética y fertilización.(Foto: point.md).

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    CRA reunió a referentes del agro y la política con un mensaje claro: "eliminar las retenciones y avanzar en reformas". (Foto: X CRA).

    Un encuentro del campo con políticos puso en agenda el reclamo por “el fin de las retenciones”

    En abril se patentaron 794 máquinas agrícolas y el sector mostró subas en todos los rubros, según ACARA.(Foto: Adobe Stock).

    Fuerte repunte en los patentamientos de maquinaria agrícola

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tragedia en Tucumán: un nene de 11 años murió al ser embestido por un camión cuando circulaba en bicicleta
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 14 de mayo
    • Kicillof prepara un acto político en La Plata con aliados, intendentes y la CGT, pero sin Cristina Kirchner
    • Alfredo Casero destacó la gestión de Javier Milei: “Es un tipo que nos sacó de un problema muy grande”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit