TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Privatizaciones
  • Elecciones 2025
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Ángel Di María
  • Vacaciones de invierno
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El Niño cambiaría de fuerte a moderado y suma incertidumbre a la planificación agrícola

    Las últimas actualizaciones del fenómeno climático muestran un cambio y ganan preponderancia las particularidades zonales en relación a las lluvias y la humedad durante la campaña 2023/24 en marcha.

    06 de agosto 2023, 16:08hs
    Las últimas actualizaciones de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) muestran valores distintos a los que se proyectaban un mes atrás y un cambio de intensidad en el fenómeno del Niño: el Niño fuerte pasaría a ser un Niño moderado. (Foto: TN).
    Las últimas actualizaciones de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) muestran valores distintos a los que se proyectaban un mes atrás y un cambio de intensidad en el fenómeno del Niño: el Niño fuerte pasaría a ser un Niño moderado. (Foto: TN).
    Compartir

    Tras la sequía que afectó los rendimientos de los cultivos en la campaña anterior, la expectativa por un período húmedo empieza a requerir precisiones. Inicialmente proyectada con un fenómeno Niño fuerte, la temporada que determinará los rindes de la campaña agrícola 2023/2024 ha sido reclasificada en cuanto a su intensidad.

    Sería un Niño moderado según las últimas actualizaciones de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) reportadas por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Este cambio se atribuye a la falta de acoplamiento entre el océano y la atmósfera, lo que ha impactado la potenciación de los vientos responsables del transporte de humedad.

    Leé también: El ingreso de los dólares del campo repuntó en el último mes, pero sigue un 42% por debajo del 2022

    Para los productores agrícolas, este cambio en la intensidad del Niño tiene implicaciones en la temporada 2023/24. Aunque el fenómeno seguirá presente durante la temporada de siembra y cultivo, su importancia relativa en el patrón de lluvias y humedad ha variado. Las anomalías térmicas, que son un predictor más estable de los modelos climáticos, aún muestran un calentamiento significativo en la región pampeana.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Sin embargo, ahora se prevé que el Niño sea una pieza clave pero no dominante en el aporte de humedad. Otras variables, como los efectos regionales, tendrán un mayor impacto en las lluvias y las condiciones climáticas. Esto significa que los productores dependerán más de factores difíciles de cuantificar a largo plazo, lo que añade incertidumbre a la planificación y gestión de sus cultivos.

    Video Placeholder

    En el informe de Alfredo Elorriaga, de la Guía Estratégica para la Agricultura (GEA), se reveló que hace un mes los algoritmos proyectaban un Niño fuerte con un aumento significativo de precipitaciones en la región núcleo, superando entre un 40% y un 60% las medias históricas durante octubre a enero. Sin embargo, con el cambio a un Niño moderado, se estima que las lluvias proyectadas para ese período estarán entre un 30% y un 40% por encima de lo normal.

    Leé también: Impulsan un plan integral para el crecimiento de la agroindustria con foco exportador y desarrollo sostenible

    El fenómeno del Niño será una pieza clave para proporcionar un mayor aporte de humedad al campo argentino, pero ahora se le atribuye una importancia relativa en comparación con otras variables, como los efectos regionales, que han cobrado mayor relevancia en el último mes.

    Evaluación proyectada anomalía de la temperatura. (Fuente: BCR).
    Evaluación proyectada anomalía de la temperatura. (Fuente: BCR).

    La agricultura es especialmente sensible a las variaciones climáticas, y este cambio en la intensidad del Niño representa un desafío adicional para los productores, quienes deberán ajustar sus estrategias de manejo y tomar decisiones más acertadas frente a condiciones menos predecibles. La observación constante de las condiciones atmosféricas y el seguimiento de las proyecciones climáticas serán fundamentales para enfrentar los desafíos que presenta esta nueva situación.

    Las más leídas de Campo

    1

    Primera regulación bonaerense para uso de drones en aplicaciones fitosanitarias

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    Una histórica empresa láctea paralizó su producción y no paga sueldos

    3

    “Es hora de cumplir con la palabra empeñada”, el mensaje de una entidad rural al Gobierno

    4

    Ruta 3 “colapsada”: el campo se sumó al reclamo por la autovía

    Por 

    Leo Mirenda

    5

    “Para mí es una hija”: la historia de Olga, la vaca que va al spa, se pinta las uñas y conquista las redes

    Por 

    Ani Kuper

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    niñoCampolluviasClima

    Más sobre Campo

    5 grupos empresarios compiten por quedarse con Vicentin y ya desembolsaron $1100 millones cada uno como garantía. (Foto: Vicentin).

    5 empresas buscan rescatar a Vicentin con una millonaria inversión

    Integrantes del panel de apertura del CPI, en un encuentro que reunió a referentes del agro, la industria, la construcción y el sindicalismo. (Foto: SRA).

    “Sin infraestructura, todo es más caro”: el reclamo que unió al campo, la industria y la construcción

    La historia de Olga, la “ternerhija” que estuvo al borde de la muerte y ahora tiene un “papá luchón”:

    “Para mí es una hija”: la historia de Olga, la vaca que va al spa, se pinta las uñas y conquista las redes

    Por 

    Ani Kuper

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cuáles son los colores de ropa que bloquean la fortuna y abundancia, según el Feng Shui
    • El enojo de un exfutbolista por no jugar para River en el Choque de Leyendas: “No fui convocado”
    • Ramiro Marra hizo un curioso pedido para “incentivar” a los jugadores de Boca y expuso a una periodista
    • No es solo para limpiar: por qué recomiendan rociar limón en la mesada

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit