TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El señor de los conejos: tiene 74 años y hace más de medio siglo que participa de la Exposición Rural

    Desde 1972, Oscar Figoni formó parte, ininterrumpidamente, de todas las ediciones que se realizaron en el predio ferial de Palermo. Junto a otros criadores, este año vuelve a exhibir sus ejemplares en la carpa que a diario es visitada por cientos de niños.

    Juan Erreca
    Por 

    Juan Erreca

    27 de julio 2023, 12:59hs
    Oscar Figoni en la carpa de los conejos, donde expone sus ejemplares junto a otros 11 criadores. (Foto: TN)
    Oscar Figoni en la carpa de los conejos, donde expone sus ejemplares junto a otros 11 criadores. (Foto: TN)

    “Tengo 74 años y hace 52 que expongo y crío conejos y gallinas. Vengo a La Rural desde 1972, cuando gané mi primer campeón con una gallina Bataraza y ese fue el ‘veneno’ para que hoy siga en esto”, expresa Oscar Figoni en la entrada de la carpa de los conejos, ubicada en el predio ferial de Palermo, donde en esta oportunidad no participan las aves por las restricciones impuestas a causa de la gripe aviar.

    En diálogo con TN, destaca que, desde su debut, participó ininterrumpidamente de todas las ediciones que se hicieron de la clásica muestra agropecuaria. Este año, la carpa de los conejos cuenta con la participación de 12 criadores, que exhiben 56 ejemplares en total.

    Leé también: Exposición Rural: los productores manifiestan su malestar con el Gobierno y crece la expectativa de un cambio

    Figoni cría neozelandeses (blancos) y californianos (blancos con hocico, orejas y manos negras), que son razas carniceras al igual que los Leonado de la Borgoña. Además de esas 2, también tiene Cabeza de León, que según la jerga son “de fantasía”.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En la muestra, pueden exhibirse hasta 3 animales por cada raza. Por eso, expone 9 ejemplares, de los 35 (25 hembras y 10 machos) que tiene en su chacra de la localidad bonaerense de Navarro.

    La carpa donde se encuentran es uno de los lugares preferidos por los más pequeños en la expo. “Hubo que poner vallas porque todos los chicos los quieren tocar. Pero no se puede, porque los conejos terminarían re estresados. Son dóciles, pero como cualquier animal pueden tener una mala reacción y morder”.

    Figoni cuenta que comercializa a los conejos como reproductores, a aquellos que los requieren por la genética. Salvo a los que tienen algún defecto, que suele venderlos a sus amigos y vecinos.

    Los conejos son la atracción principal para los más chicos en la Exposición Rural de Palermo. (Foto: Clarín)
    Los conejos son la atracción principal para los más chicos en la Exposición Rural de Palermo. (Foto: Clarín)

    “Mucha gente los utiliza como mascotas. Pero desde el punto de vista industrial, el que tuvo uno como mascota después nunca más va a comerlos. Pero bueno, hay para todos los gustos”, señala.

    Al respecto, el criador recuerda que en un momento se había comenzado a exportar desde Argentina cuando en Europa cerraron las importaciones desde China, país que es el mayor productor según explica, por una dificultad sanitaria. “Pero duró poco, porque no cierran los números y uno tiene que trabajar muy al dedillo para lograr una producción rentable”.

    Leé también: Los chicos se maravillan con los animales y disfrutan la recreación del campo en la ciudad

    En ese sentido, lamenta: “A veces, he perdido bastante plata, porque se invierte muchísimo en genética y no siempre salen la cantidad de ejemplares que uno quiere”.

    Sobre la comercialización de los mismos, Figoni cuenta que ya pueden venderse desde que tienen un mes. “La gestación tarda 30 días y casi siempre paren de noche. La hembra puede tener entre 1 y 24 gazapos. Si tiene 1, nace muerto, porque no puede salir. Mientras que si tiene 24 son tan chiquitos que tampoco sirven. Lo común, es que tengan entre 8 y 10″.

    Oscar Figoni con un ejemplar en manos. (Foto: Clarín)
    Oscar Figoni con un ejemplar en manos. (Foto: Clarín)

    En cuanto a la nutrición, Figoni cuenta que es en base a alimento balanceado de maíz y soja, como así también suele darles zanahoria y lechuga. “Con el cuidado correspondiente, porque el aparato digestivo de los conejos es muy rudimentario, y por eso hay que tratar de no darles muchas hojas verdes, porque les puede causar diarrea”, aclara.

    En el caso de las gallinas, Figoni afirma que tiene unas 20 razas, que las comercializa con aquellos que requieren su genética, al igual que con los conejos.

    Leé también: Cabañas de Córdoba y Entre Ríos se quedaron con los “grandes campeones” de la raza Braford

    Este, afirma, es un momento muy complicado para la actividad, dada las restricciones que definió el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para trasladarlas y comercializarlas a causa de la gripe aviar.

    Video Placeholder

    Por este motivo, ahora debe mantener toda su estructura sin ingresos y con costos que se incrementan de manera diaria. “Recién se implementó lo del dólar maíz, pero calculo que nos va a requerir muchos recursos”, advierte sobre las consecuencias del tipo de cambio más alto que se implementó para las exportaciones del cereal.

    De la ciudad al campo

    Hijo de un ferroviario y una ama de casa, Figoni nació en San Martín, ciudad ubicada en el conurbano bonaerense, muy alejada de las zonas rurales. “Nuestra casa estaba a 25 cuadras de la General Paz”, recuerda. Pero comenzó a familiarizarse con los animales gracias a su abuelo paterno, que tenía gallinas en el patio de la casa.

    Leé también: Creó una empresa de chocolates, el diagnóstico de su hijo lo marcó y ahora sueña con contratar chicos autistas

    A los 20 años de edad, comenzó con la compra de gallinas y al poco tiempo incorporó a los conejos, luego de visitar las primeras exposiciones donde estos mamíferos compartían espacio con las aves.

    Con el paso del tiempo, pudo adquirir su propia chacra de 5 hectáreas en Navarro, donde cría sus animales y se mudó cuando tenía 50 años.

    Hijo de un ferroviario y una ama de casa, Figoni nació en San Martín y se mudó a Navarro cuando tenía 50 años. (Foto: TN)
    Hijo de un ferroviario y una ama de casa, Figoni nació en San Martín y se mudó a Navarro cuando tenía 50 años. (Foto: TN)

    Experto en conejos

    Figoni comenta que este año no clasificó como jurado, pero que en anteriores ediciones ha ejercido ese rol para seleccionar a los mejores conejos.

    “Se evalúa el peso, si es una raza carnicera y si las medidas están o no dentro del estándar de perfección. En caso de ser de fantasía, se tiene en cuenta el pelo, la forma de las orejitas y demás”, explica.

    Leé también: Como nutricionistas y “guardianes anti estrés”, los cabañeros cuidan el bienestar animal en la Rural

    En el caso de los neozelandeses, deben tener un peso inferior a los 8 kilos y las medidas no tienen que superar los 50 centímetros (cm) de largo entre el hocico y la cola. Mientras que las orejas es preferible que sean menores a los 10 cm.

    En la muestra de Palermo se exhiben 56 conejos. (Foto: TN)
    En la muestra de Palermo se exhiben 56 conejos. (Foto: TN)

    En otras razas, como la Gigante de Flandes (gris liebre y blancos), las orejas llegan a 20 cm y el conejo llega a medir hasta 90 cm.

    “Este es un animal de mucho hueso y necesita componer, en poco tiempo, todo su esqueleto para después llenarlo. Entonces, no es un animal vistoso cuando es joven. En cambio, las otras razas, como californiana y neozelandesa, en 80 días ya tienen 3 kilos. Por eso, es mucho más rápida la evolución y se las utiliza más para la producción de carne”, finaliza, con la misma pasión que comenzó en esta actividad hace más de medio siglo.

    Las más leídas de Campo

    1

    La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril

    2

    Se hizo cargo del campo familiar, superó una dura crisis personal y se convirtió en el “motivador del agro”

    Por 

    Ani Kuper

    3

    Beneficios fiscales para transportistas que conectan el campo con los mercados: énfasis en la leche

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Exposición Rural de PalermoconejosSociedad Rural Argentinagripe aviargallinas

    Más sobre Campo

    Con aproximadamente 1,121 millones de cabezas procesadas, la faena de vacunos en abril creció fuerte en la comparación interanual y con respecto a marzo. (Foto: SENASA)

    La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril

     Santa Fe busca aliviar costos y fortalecer la logística que conecta al campo con los mercados. (Foto: TN).

    Beneficios fiscales para transportistas que conectan el campo con los mercados: énfasis en la leche

    Superó un drama personal y en las redes motiva a la gente del agro: “Caí fuerte y hoy llego a los que sufren”

    Se hizo cargo del campo familiar, superó una dura crisis personal y se convirtió en el “motivador del agro”

    Por 

    Ani Kuper

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Entró a robar a una librería, amenazó con matar a una clienta y fue reducido a golpes por cuatro mujeres
    • Ram 1500 Express: de qué se trata esta nueva opción de la pick up
    • La particular respuesta de Eduardo Domínguez cuando le preguntaron sobre un supuesto llamado de Boca
    • El lamento de Mascherano tras la derrota de Inter Miami con Minnesota United por la MLS

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit