TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Retenciones
  • Cumbre del PJ
  • La sucesión de Beatriz Sarlo
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • La boda de Jeff Bezos
  • Escándalo entre Wanda Nara y Mauro Icardi
  • Campo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCampo

    Rompieron un silobolsa y le robaron 100 toneladas de soja a un productor agropecuario

    Cuando llegó a su campo en Carmen de Areco, David Bustamante detectó que le faltaban granos por un valor de $ 20 millones.

    07 de julio 2023, 08:29hs
    "Como no fue suficiente este año, también nos robaron el producto de muchísimo esfuerzo de parte de todos los que forman parte nuestro equipo de laburo, producir en este país se volvió un desafío cada vez más grande. Somos cada vez menos los que la estamos remando. Muy lamentable", dijo Juan Bustamante, productor agropecuario de Carmen de Areco. (FotoTwitter: JuanBus99).
    "Como no fue suficiente este año, también nos robaron el producto de muchísimo esfuerzo de parte de todos los que forman parte nuestro equipo de laburo, producir en este país se volvió un desafío cada vez más grande. Somos cada vez menos los que la estamos remando. Muy lamentable", dijo Juan Bustamante, productor agropecuario de Carmen de Areco. (FotoTwitter: JuanBus99).

    David Bustamante, un productor de la localidad de Carmen de Areco, fue víctima de un robo en su campo, este jueves. Al llegar a trabajar como de costumbre, el agricultor se encontró con un silobolsa roto y la desaparición de más de 100 toneladas de soja.

    En un desgarrador posteo en sus redes sociales, el productor expresó su indignación y frustración: “Como si la sequía de este año no fuera suficiente, ahora nos roban el fruto de nuestro arduo trabajo. Producir en este país se ha convertido en un desafío cada vez más difícil. Somos cada vez menos los que nos esforzamos en este sector. Es muy lamentable”.

    Leé también: Incautaron 4 camiones con 139 toneladas de soja por más de $20 millones en Salta

    En un video, Bustamante mostró el silobolsa dañado y explicó cómo el robo afecta directamente a las personas que dependen de esta producción.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    “Esta soja es vital para quienes trabajan con nosotros, hay mucha gente que vive de esto. Somos unos cuantos los que dependemos de esta actividad”, afirmó.

    El impacto económico en una campaña marcada por la sequía

    El productor damnificado estimó que el valor de la soja robada, destinada a semilla, asciende a $20 millones. A pesar de su comprensión frente a las cargas impositivas, Bustamante no puede ocultar su descontento por esta situación: “Estoy de acuerdo en que nos cobren lo que nos quieren cobrar, pero que nos roben lo que producimos con tanto esfuerzo durante todo el año, especialmente después de sufrir la sequía. Produjimos un 20% y ahora esto”.

    El productor damnificado, David Bustamente, estimó que el valor de la soja robada, destinada a semilla, asciende a 20 millones de pesos. (Foto: Twitter JuanBus99).
    El productor damnificado, David Bustamente, estimó que el valor de la soja robada, destinada a semilla, asciende a 20 millones de pesos. (Foto: Twitter JuanBus99).

    La sequía ha golpeado duramente a gran parte del país, especialmente en el norte de la provincia de Buenos Aires, donde se encuentra el campo afectado. Las pérdidas en los cultivos de trigo, maíz y soja han sido significativas. A nivel nacional, se estima que se han perdido más de 50 millones de toneladas de estos tres granos.

    Leé también: Tensión y enfrentamientos en un yerbal de Misiones durante un control laboral de organismos nacionales

    El robo de la soja sufrido por Bustamante ejemplifica la vulnerabilidad y las dificultades a las que se enfrenta el sector agropecuario en diversas regiones del país, donde los actos de vandalismo y robo se han vuelto lamentablemente recurrentes. La comunidad agrícola pidió por medidas de seguridad más efectivas y un mayor respaldo para los productores que luchan por mantenerse a flote en tiempos difíciles.

    Lamentablemente, la situación descripta en Carmen de Areco es solo un ejemplo de los desafíos y dificultades que enfrenta el sector agropecuario en Argentina. Además de la sequía, los productores se enfrentan a una serie de desafíos, incluyendo las cargas impositivas, las fluctuaciones en los precios de los productos agrícolas, la falta de infraestructura adecuada y los problemas de seguridad.

    Las más leídas de Campo

    1

    Anticiparon detalles de la 137° Exposición Rural: más animales, razas y diversidad genética en Palermo

    2

    Tres caminos y una señal: el Congreso debatió el futuro de las retenciones

    3

    El dramático mensaje de la familia del “perro-cerdo” Pancracio: “Seguimos con la esperanza de que esté vivo”

    Por 

    Leo Mirenda

    4

    Embargan a productores que se atrasan con la tasa vial y afirman que el intendente se niega a recibirlos

    5

    El campo rechazó la suba de retenciones a la soja y al maíz: “Deben ser eliminadas definitivamente”

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    SojaRobosilobolsacarmen de areco

    Más sobre Campo

    Los referentes del agro se reunieron con Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, en Paraná y reiteraron su reclamo por la eliminación de retenciones. (Foto: CEEA).

    El campo llevó a Entre Ríos su pedido de eliminar las retenciones

    Los productores bolivarenses afirman que un 70% de los caminos rurales de la localidad se encuentran en mal estado. (Foto: Sociedad Rural de Bolívar)

    Embargan a productores que se atrasan con la tasa vial y afirman que el intendente se niega a recibirlos

    El futuro de las retenciones al agro concentra el debate en el Congreso. (Foto: TN).

    Tres caminos y una señal: el Congreso debatió el futuro de las retenciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pocos lo saben: para qué sirve poner una moneda en el interior de los floreros
    • Pocos lo saben usar: para qué sirve el cajón debajo del horno
    • El truco que usan en Rusia para mantener las casas calientes y ahorrar en calefacción
    • Qué significa que una persona tenga el baño desordenado, según la psicología

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit