TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Los audios de Spagnuolo
  • Dólar hoy
  • Elecciones 2025
  • Conmoción en San Antonio de Areco
  • Paro de controladores aéreos
  • Fentanilo contaminado
  • Julieta Makintach
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El Gobierno amplía el subsidio para tamberos: hasta $20 por litro de leche

    La Secretaria de Agricultura implementó un progama por un total de $ 7.000 millones. El apoyo es para pequeños y medianos productores, según el volumen de leche comercializada.

    04 de julio 2023, 19:41hs
    La Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación anunció el Programa “Impulso Tambero 2” para acompañar a pequeños y medianos productores lecheros con un monto total de $7.000 millones de pesos. (Foto: Adobe Stock).
    La Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación anunció el Programa “Impulso Tambero 2” para acompañar a pequeños y medianos productores lecheros con un monto total de $7.000 millones de pesos. (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación puso en marcha el Programa “Impulso Tambero 2″, destinado a pequeños y medianos productores lecheros, afectados por el impacto de la sequía y el aumento de costos por el “dólar agro”, y fue anunciado este martes por el ministro de Economía, Sergio Massa, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el titular del área, Juan José Bahillo.

    Leé también: Transformación innovadora: tamberos de EE.UU. están listos para convertir la leche en combustible

    Con una inversión total de $ 7.000 millones, el programa consiste en que cada productor recibirá una suma fija durante dos meses, calculada en función del promedio mensual de leche comercializada entre abril de 2022 y marzo de 2023.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Este enfoque tiene como objetivo proporcionar un alivio económico inmediato a los productores, teniendo en cuenta la realidad de sus operaciones comerciales.

    El Gobierno informó que podrán acceder, los productores que comercializaron hasta 1500 litros diarios recibirán $20 por litro de leche, y aquellos productores que comercializaron entre 1500 y 7000 litros diarios recibirán $15 por litro de leche. (Foto: familia Volpato)
    El Gobierno informó que podrán acceder, los productores que comercializaron hasta 1500 litros diarios recibirán $20 por litro de leche, y aquellos productores que comercializaron entre 1500 y 7000 litros diarios recibirán $15 por litro de leche. (Foto: familia Volpato)

    Montos según el volumen comercializado

    Los beneficios del programa se distribuirán de manera diferenciada según el volumen de leche comercializada por cada productor. Aquellos que hayan comercializado hasta 1500 litros diarios recibirán $20 por litro de leche, mientras que los productores que hayan comercializado entre 1500 y 7000 litros diarios recibirán $15 por litro de leche.

    El monto máximo a percibir por productor será de 800.000 pesos mensuales, lo que asegura una distribución equitativa y proporcional de los fondos disponibles.

    El Gobierno estima que el programa alcanzará al 88% de los CUITs (Código Único de Identificación Tributaria) de los productores tamberos que comercializan leche en el país.

    Leé también: Fijaron criterios y plazos para acceder a la Cuota Hilton hasta 2026

    Massa enfatizó que el Programa “Impulso Tambero 2″ beneficiará a la gran mayoría de los tambos. Explicó que “Es un programa que atiende a 9 de cada 10 productores, permite en cada litro de leche tengan una asistencia adicional de $20 adicionales, es una inversión del Estado, para garantizar el abastecimiento en góndola y también para garantizar las exportaciones”.

    “Estamos sumando $400 millones para la emergencia agropecuaria de Santa Fe”, dijo el ministro de Economía, Sergio Massa ante el gobernador de esa provincia Omar Perotti. (Foto: Twitter SergioMassa)
    “Estamos sumando $400 millones para la emergencia agropecuaria de Santa Fe”, dijo el ministro de Economía, Sergio Massa ante el gobernador de esa provincia Omar Perotti. (Foto: Twitter SergioMassa)

    El ministro afirmó: “El 40 por ciento se exporta en leche en polvo”. El objetivo del programa es elevar la cantidad de litros de leche, pasando de 5000 a 7000 litros, con el apoyo del Estado para impulsar una mayor producción y llegar a la mayor cantidad de hogares.

    Subrayó la importancia del dinero que recibirán los productores. Según sus palabras, “Son $800.000 al mes que sirven para garantizar el funcionamiento en cada tambo”.

    Leé también: Los productores del norte de Santa Fe enfrentan la doble batalla contra la sequía y el constante abigeato

    Además, hizo mención a los desafíos que enfrenta el sector debido a los efectos de la sequía, la cual provocó pérdidas estimadas en casi US$ 20 mil millones. “Esto es parte del enorme daño que ha producido la sequía. Nos arrancó casi US$ 20 mil millones”, destacó.

    Por la difícil situación que atraviesan los productores ganaderos en Santa Fe, Massa anunció un aporte adicional para la provincia. “Estamos sumando $400 millones para la emergencia agropecuaria”, informó.

    La segunda parte del programa lanzado en enero

    El 7 de enero, el ministro de Economía, Sergio Massa, presentó el plan Impulso Tambero, por el cual el eslabón primario del sector lácteo recibió fondos desde el Estado por $9160 millones. El programa tuvo como objetivo alcanzar a 8 de cada 10 productores de leche de todo el país.

    Video Placeholder

    Se otorgó una suma fija de acuerdo a dos escalas productivas hasta 1500 litros por día, percibirán $15 por litro vendido y entre 1500 y 5000 litros por día, recibirán $10 por litro vendido. Hasta 60 mil litros mensuales tenían un “reconocimiento” de $2.400.000 en cuatro meses.

    Leé también: La pyme láctea que fue bloqueada obtuvo un fallo favorable en la Justicia: “Es un poco de oxígeno”

    La implementación del Programa “Impulso Tambero 2″ apunta a restaurar a la industria lechera que sufrió el impacto climático. Al proporcionar un respaldo económico directo a los productores, se espera que esta iniciativa contribuya a estabilizar la actividad productiva, fomentar el crecimiento del sector y garantizar la continuidad de la producción láctea en el país.

    Las más leídas de Campo

    1

    La soja llegó a $400 en Rosario: subió a contramano de Chicago, impulsada por la suba del dólar

    Por 

    Juan Erreca

    2

    Productores yerbateros reclaman la emergencia en Misiones por la debacle del sector

    3

    La producción de capones marca un récord histórico pese al aumento de costos

    4

    Alertan que el abandono de los caminos rurales compromete la vida en el interior

    5

    Radiografía sobre la agricultura argentina: cómo y quiénes producen los principales granos

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    lecheríatamboSergio MassaJuan José Bahillo

    Más sobre Campo

    La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) realizó una radiografía sobre quiénes y cómo producen soja, maíz y trigo en la Argentina.

    Radiografía sobre la agricultura argentina: cómo y quiénes producen los principales granos

    Productores de la Mesa Asesora Yerbatera entregaron una nota en Casa de Gobierno para exigir la declaración de la emergencia en el sector.(Foto: Natalia Guerrero).

    Productores yerbateros reclaman la emergencia en Misiones por la debacle del sector

    El mercado porcino mantiene un equilibrio delicado: la producción crece, pero los costos también aumentan, afectando la rentabilidad de los productores.(Foto: INTA).

    La producción de capones marca un récord histórico pese al aumento de costos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno declaró al grupo narco venezolano “Cartel de los Soles” como una organización terrorista
    • Marcelo Corazza rompió el silencio antes del juicio que enfrenta por corrupción de menores: “Voy a defenderme”
    • Francisco Cerúndolo está dos set abajo ante el italiano Matteo Arnaldi en su debut en el US Open
    • Ni Federer ni Borg: este es el mejor tenista de la historia según Francisco Cerúndolo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit