TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    La soja subió más de 10 dólares en Chicago por la menor siembra en Estados Unidos

    El informe del USDA continúa impactando en el mercado. El maíz fluctúa y cerró en terreno negativo, por la mayor superficie en la potencia norteamericana, el récord de la cosecha en Brasil y compras de Corea del Sur

    03 de julio 2023, 23:54hs
    La soja en el mercado de Chicago continúa su tendencia alcista debido a la influencia de la menor área sembrada en Estados Unidos. (Foto: Télam).
    La soja en el mercado de Chicago continúa su tendencia alcista debido a la influencia de la menor área sembrada en Estados Unidos. (Foto: Télam).

    En el mercado de la soja, las subas estuvieron directamente relacionadas con las cifras del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) , que recortó el área sembrada en Estados Unidos y evidenció desmejoras en los cultivos durante junio.

    Esto llevó a especular que la estimación de cosecha estadounidense está sobreestimada y se espera una recomposición de stocks más limitada de lo previsto.

    Leé también: Tras el fin del dólar soja, el ingreso de divisas del campo se derrumbó más de un 60% en junio

    El comportamiento del mercado mostró ciertas fluctuaciones a lo largo de la jornada, pero terminó con un aumento de hasta 10,40 US$/tn en los contratos más cercanos. Sin embargo, las posiciones de julio se mantuvieron estables debido al período de entregas.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El responsable de Research de la corredora Zeni, Eugenio Irazuegui, afirmó a TN: “En su proyección divulgada en mayo (y sostenida en la publicación de junio) se prevé un potencial de 122,74 mill.tn. De concretarse las revisiones productivas, la esperada recomposición de stocks sería más limitada”.

    Cierre del mercado de Chicago. (Fuente: Zeni)
    Cierre del mercado de Chicago. (Fuente: Zeni)

    Por otro lado, el maíz tuvo un desempeño oscilante, pero predominó la tendencia negativa, con una caída promedio de unos 69 centavos. La excepción fue el contrato de julio, que registró un avance de 39 centavos al acercarse su vencimiento.

    Tendencias marcadas por las expectativas

    El USDA informó que la siembra de maíz en Estados Unidos para el ciclo 2023/2024 alcanzó su nivel más alto en una década, con más de 38 millones de hectáreas. A diferencia de la soja, se espera un incremento en la producción total de maíz en Estados Unidos. Además, en Brasil, la recolección de la safrinha está en curso y se proyecta un récord de producción para este ciclo del cereal.

    Leé también: La cosecha de soja finalizó en 21 millones de toneladas y es la peor de este siglo

    Por otra parte, industrias alimenticias de Corea del Sur adquirieron unas 202.000 tn de orígenes sudamericanos a precios CIF que rondaron en 239,54 – 243,75 US$/tn. Esta adquisición refuerza la presencia de los granos sudamericanos en el mercado internacional.

    Los granos registraron cotizaciones más estables en la Argentina

    La plaza local presentó cotizaciones mayoritariamente estables, destacando el retorno de propuestas de compras abiertas por soja.

    Leé también: Fijaron criterios y plazos para acceder a la Cuota Hilton hasta 2026

    De esta forma, por trigo con entrega disponible nuevamente se ofrecieron US$ 270/t. Por su parte, las ofertas por maíz para la descarga en el mes de julio se sostuvieron en valores de US$ 175/t, al tiempo que por soja y para las fijaciones de mercadería, las propuestas de compra alcanzaron los $ 85.000/t.

    Cierre del mercado local. (Fuente: Zeni).
    Cierre del mercado local. (Fuente: Zeni).

    El informe del USDA continúa generando movimientos en el mercado de granos, con la soja experimentando un impulso alcista y el maíz mostrando oscilaciones. La recolección récord en Brasil y la demanda internacional también influyeron en la tendencia de precios.

    Las más leídas de Campo

    1

    Detectan casos de triquinosis en jabalíes en La Pampa y San Luis

    2

    Argentina retomó su lugar en la entidad clave de la lechería mundial

    3

    Campos inundados, animales perdidos y cultivos dañados: el desolador paisaje que dejaron las fuertes lluvias

    Por 

    Juan Erreca

    4

    Santa Fe proyecta un aumento del 8% en el área de siembra de trigo

    5

    Luego del temporal, se esperan lluvias de “variada intensidad” en parte la región agrícola

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    SojaMercado de ChicagoMaízUSDA

    Más sobre Campo

    De cara a la siembra, el poder de compra del trigo mejoró frente a insumos clave. (Foto: Coninagro)

    El poder de compra del trigo mejoró frente a insumos clave, en el inicio de la siembra

    Santa Fe se encamina a sembrar más de 500.000 hectáreas de trigo en la campaña 2025/26.(Foto: Ignacio Arancegui).

    Santa Fe proyecta un aumento del 8% en el área de siembra de trigo

    Argentina volvió a tener voz en el principal foro global de la cadena láctea. (Foto: SAGyP).

    Argentina retomó su lugar en la entidad clave de la lechería mundial

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • TikTok reveló los trucos y estrategias para viralizar tus videos
    • ¿Es feriado puente el lunes 26 de mayo?
    • Más problemas para el presidente español Pedro Sánchez: su hermano será juzgado por tráfico de influencias
    • Asignaciones Familiares SUAF: quiénes cobrarán los $108.000 extra de ANSES en junio de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit