TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Empresarios y sindicalistas del campo trabajan en un “plan agrobioindustrial”

    Representantes del Consejo Agroindustrial y del gremio UATRE se reunieron para seguir trabajando en diferentes lineamientos que fueron acordados el pasado 8 de junio.

    29 de junio 2023, 17:53hs
    Los gremialistas se reunieron con los empresarios del Consejo Agroindustrial para seguir trabajando en un acuerdo que fue firmado el 8 de junio. (Foto: Uatre)
    Los gremialistas se reunieron con los empresarios del Consejo Agroindustrial para seguir trabajando en un acuerdo que fue firmado el 8 de junio. (Foto: Uatre)

    Representantes de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) continúan trabajando en los lineamientos generales de un “plan agroindustrial federal con responsabilidad laboral”.

    El encuentro fue encabezado por el secretario general de UATRE, José Voytenco, quien recibió a secretarios generales y representantes de 13 sindicatos de las distintas ramas de la agroindustria y gastronómicos, que se reunieron con los referentes del CAA.

    Leé también: Sin Kicillof, los candidatos a gobernadores bonaerenses llevaron sus propuestas al campo

    Los gremios y las cámaras empresariales acordaron seguir colaborando “bajo un enfoque abarcativo que reconozca la sinergia del trípode trabajo y mercado interno, inversión y producción, exportaciones y mercado externo”.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    A su vez, se volverán a reunir en la semana del 10 de julio para arribar a acuerdos de mediano y largo plazo.

    Esto va en línea con la iniciativa presentada a principios de marzo por los empresarios en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), de cara a las elecciones presidenciales, con 40 propuestas a 10 años para alcanzar exportaciones por US$100.000 millones anuales y unos 900.000 nuevos puestos de trabajo.

    Leé también: Referentes del agro analizaron políticas para el sector y aseguraron que pueden cuadruplicar las exportaciones

    “Luego de un intercambio fructífero y teniendo en cuenta el acta del 8 de junio entre UATRE y el CAA, los sindicatos y la agroindustria acordaron seguir trabajando en los lineamientos generales de un plan agroindustrial federal con responsabilidad laboral”, resaltaron desde el gremio.

    El encuentro de principios de junio se produjo entre equipos técnicos de ambas instituciones, quienes evaluaron documentos preexistentes de la CAA y un “análisis y perspectivas del sector agropecuario” que confeccionó la Fundación Capital, que lidera el economista Martín Redrado, para UATRE.

    El secretario general de UATRE, José Voytenco, y el vocero del Consejo Agroindustrial Argentino, José Martins, firmaron un acuerdo el pasado 8 de junio. (Foto: UATRE)
    El secretario general de UATRE, José Voytenco, y el vocero del Consejo Agroindustrial Argentino, José Martins, firmaron un acuerdo el pasado 8 de junio. (Foto: UATRE)

    Baja de retenciones, en el centro de las propuestas

    De las 40 políticas que el CAA presentó en marzo, la más importante es la eliminación de los derechos de exportación (DEX).

    En ese momento, se explicó cómo será la metodología para eliminar gradualmente las retenciones en 10 años. En primer lugar, se quitará las alícuotas a las economías regionales y los alimentos elaborados.

    Leé también: Dirigentes del campo se ilusionan con bajar las retenciones y presentan propuestas para acelerar la iniciativa

    Luego, para la carne y los lácteos, sería en 3 años, a razón de 3 puntos anuales. En lo que respecta a maíz y trigo, entre 5 y 6 años, hasta llegar a la eliminación total. Y por último, a 10 años, proponen quitar 3 puntos por año del complejo sojero, que hoy es el cultivo que suporta el mayor peso de ese tributo, con alícuotas del 33%.

    Leé también: Elisa Carrió presentó un proyecto para quitar las retenciones

    La implementación del plan federal agroindustrial 2023-2033 tendría “efectos económicos, sociales y fiscales significativos y permitiría el desarrollo de la bioeconomía en todo el país”, según indicaron los empresarios.

    El director de estudios económicos de la BCBA, Ramiro Costa, destacó que el plan permite generar 900.000 nuevos empleos, casi US$ 40.000 millones adicionales en exportaciones y una inversión en capital fijo de US$16.000 millones.

    Las más leídas de Campo

    1

    La uva volvió a brillar: la cosecha 2025 fue la más alta en 4 años

    2

    Crecen las ventas externas desde el interior productivo

    3

    Europa calificó a Uruguay con menor riesgo de deforestación que la Argentina

    4

    “Parecía un mar”: la increíble huida en tractor del agroinfluencer que quedó atrapado en las inundaciones

    Por 

    Ani Kuper

    5

    Jorge Luis Borges, el joven desconocido que fue bibliotecario en el campo, en un castillo de “El Paraíso”

    Por 

    Leo Mirenda

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    AgroindustriaUATREMartín RedradadoEMPLEO

    Más sobre Campo

    Récord en los viñedos: la cosecha 2025 alcanzó los 19,8 millones de quintales. (Foto: X INVArgentina).

    La uva volvió a brillar: la cosecha 2025 fue la más alta en 4 años

    Elsa Machado

    Jorge Luis Borges, el joven desconocido que fue bibliotecario en el campo, en un castillo de “El Paraíso”

    Por 

    Leo Mirenda

    Barcos cargan granos en un puerto del litoral, epicentro de las exportaciones agroindustriales que lidera la Región Centro. (Foto: Terminal 6 puerto de Rosario)

    Crecen las ventas externas desde el interior productivo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ¿Cuál sería tu superpoder, según tu mes de nacimiento?
    • ¿Tu perro te lame los pies? Esto es lo que realmente significa, según un veterinario
    • “Muy frustrante”: el compañero de Franco Colapinto dio detalles del accidente que lo sacó de carrera en Mónaco
    • Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit