En la ciudad de Chascomús, punto de partida de la vida política el ex presidente Raúl Alfonsín se realizó un encuentro organizado por la Sociedad Rural Argentina (SRA) con los precandidatos a la gobernación bonaerense. Allí, los postulantes expusieron sus propuestas de gobierno y proyectos para el campo.
Más de 200 personas, entre productores, dirigentes y autoridades, se congregaron en el evento bajo el lema “compromiso con una nueva Argentina”.
Leé también: Dirigentes del campo se ilusionan con bajar las retenciones y presentan propuestas para acelerar la iniciativa
En el inicio, el presidente de la SRA, Nicolás Pino, enfatizó: “Continuamos con este ciclo que comenzó con los precandidatos a presidente en abril, primero en Chascomús con los precandidatos a gobernador, el viernes en Entre Ríos y seguramente en Santa Fe, próximamente”.
Cada precandidato contó con 15 minutos para presentar su visión y luego se realizaron preguntas elaboradas por los dirigentes de la SRA y el resto del público. Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio), Carolina Píparo (La Libertad Avanza) y Diego Santilli (Juntos por el Cambio) fueron los participantes destacados del encuentro. Mientras que el gobernador Axel Kicillof, quien busca la reelección, no asistió al evento pese a que fue invitado a participar.
Proyectos e iniciativas de los precandidatos a gobernador
Carolina Píparo, en su exposición, resaltó la importancia de un debate urgente y expresó su apoyo a las ideas económicas del precandidato presidencial Javier Milei. La dirigente afirmó que las retenciones deben quitarse totalmente. Además, hizo hincapié en “la meritocracia” y la necesidad de bajar impuestos, así como en la lucha por una mayor coparticipación para la provincia de Buenos Aires.
Por su parte, Néstor Grindetti se refirió a la necesidad de una descentralización de políticas públicas a través de los municipios y abogó por un Estado pequeño y organizado. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de levantar las restricciones al campo, reducir la presión fiscal y promover un nuevo pacto tributario entre las provincias.
![Video Placeholder](https://tn.com.ar/resizer/v2/https%3A%2F%2Fthumbs.vodgc.net%2F1-398-b18cd0818dbd4fd5910c9c63c131a886-BkqdgF1688051697501_1080P.jpg?auth=c4e1cdfff246e09099ff25da1b43e60f4ef3cda050d414e80e449a83751d3d2e&width=767)
Diego Santilli, quien competirá con Grindetti en la interna de Juntos por el Cambio, puso el foco en la importancia de contar con un tipo de cambio único y eliminar las retenciones, destacando el papel fundamental de los productores como generadores de valor agregado. También resaltó la necesidad de invertir en infraestructura para impulsar el crecimiento del sector y mejorar la productividad en los puertos y la conectividad.
El encuentro contó con la participación de representantes de todas las fuerzas políticas, y los precandidatos recibieron un documento que contiene los Lineamientos Generales para el Desarrollo de las Políticas Públicas.
Leé también: Elisa Carrió presentó un proyecto para bajar las retenciones
“Este documento, elaborado por el Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la SRA, servirá como guía para las decisiones que tome el nuevo gobierno en beneficio del campo y de una nueva Argentina”, afirmaron desde la gremial.
Con esta iniciativa, desde la entidad rural explicaron que buscan “promover el diálogo y la participación activa de los precandidatos en la construcción de políticas públicas que impulsen el desarrollo del sector agropecuario y contribuyan a la creación de una Argentina próspera y sostenible”.