En Córdoba, la cosecha de soja tendrá una baja interanual del 59% y la de maíz un 41%, según la última estimación de la Bolsa de Cereales de esa provincia. También habrá declives en las de maní y sorgo, con mermas del 39% y 37%, respectivamente.
En cambio, la de girasol crecerá un 5%, por la mayor superficie sembrada, aunque descenderá en el rinde promedio por hectárea.
Leé también: El impacto de la sequía severa empezó a mostrar el faltante de dólares del campo en la economía
Con un 68% de avance en la recolección de casi 4 millones de hectáreas y una producción de 4,7 millones de toneladas, lo que representa un 63% menos que el promedio histórico, el rinde promedio de la soja fue calculado en 15,2 quintales por hectárea, un 51% menos que su media para ese territorio.
En cuanto al maíz, la recolección lleva un avance del 19% sobre más de 3,3 millones de hectáreas sembradas, con un rinde promedio de 52,4 quintales por hectárea, un 29% inferior respecto de campañas anteriores.

De este modo, la producción del cereal llegaría casi a 12 millones de toneladas en la provincia mediterránea. Es decir, 13% por debajo de la media.
Leé también: Clima en el campo: pronostican temperaturas superiores a las normales y lluvias moderadas en este trimestre
En tanto, con una estimación superior a las 400 mil toneladas de grano limpio y seco, el maní, de gran relevancia para el territorio cordobés, tendrá una cosecha 44% menor frente a los últimos 2 ciclos agrícolas.

De esta manera, hasta este lunes se han arrancado el 64% de los cultivos de maní y la cosecha alcanza el 12% del área.

La producción de sorgo fue estimada en 278.600 toneladas con un 4% de avance en la cosecha, lo que significa un 53% de caída frente a al promedio de las últimas campañas. Mientras que el rinde se estima en 36,5 quintales por hectárea, lo que equivale a una reducción del 30% frente a los guarismos históricos.

Por último, la cosecha de girasol ya se dio por finalizada con una producción de 165.100 toneladas, lo que se traduce en una suba del 140% respecto al promedio histórico, con un rendimiento de 18,9 quintales por hectárea.
Leé también: Por la falta de lluvias, afirman que la superficie de trigo bajará un 50% en la principal región agrícola
Aunque la superficie implantada con esta oleaginosa, que siempre muestra mejor adaptación frente a escenarios de sequía, llegó a las 92.700 hectáreas, lo que se traduce en un repunte del 30% interanual y del 174% frente a la media para esa región.
