TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Causa Cuadernos
  • Dólar hoy
  • Asesinato de Charlie Kirk
  • Conflicto con los gobernadores
  • Paro universitario
  • Fentanilo contaminado
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Córdoba fue seleccionada por Naciones Unidas por su Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales

    Además, el Gobernador Juan Schiaretti adelantó su postulación a presidente: “Quiero confirmarle a los cordobeses y a los argentinos que voy a ser candidato”. El mandatario en más de una oportunidad afirmó su interés de avanzar con una quita paulatina de las retenciones al campo.

    04 de mayo 2023, 13:44hs
    La Provincia quedó seleccionada entre 200 casos que se presentaron, por su Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales, un modelo de gestión único en el país por la constitución de un Consorcio Caminero Único (conformado por representantes de la Mesa de Enlace y del Gobierno provincial). (Foto: Gobierno de Córdoba).
    La Provincia quedó seleccionada entre 200 casos que se presentaron, por su Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales, un modelo de gestión único en el país por la constitución de un Consorcio Caminero Único (conformado por representantes de la Mesa de Enlace y del Gobierno provincial). (Foto: Gobierno de Córdoba).
    Compartir

    A través de una sintonía con el ruralismo diferente al Gobierno nacional, la provincia de Córdoba marca su propio camino agroindustrial. El gobierno provincial fue seleccionado por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE, por sus siglas en inglés) por su trabajo con el sector agropecuario a través de su Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales, con la mirada puesta en el desarrollo sostenible.

    Esa iniciativa cordobesa es uno de los seis casos destacados a nivel mundial por las políticas que lleva adelante junto al campo.

    Leé también: En qué consiste Argentina Irrigada, el plan del Gobierno para regar millones de hectáreas tras la sequía

    La distinción para los cordobeses tiene lugar en el marco del 7° Foro Internacional de Asociaciones Público-Privadas (APP), que este mes premiará en la ciudad de Atenas (Grecia) a diferentes proyectos de infraestructura de todo el mundo que son el resultado del trabajo entre el sector público y privado.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En representación de la provincia mediterránea, estará presente la ministra de Coordinación, Silvina Rivero. Será la única representante a nivel nacional en el 7º Foro Internacional de Asociaciones Público-Privadas.

    El gobernador Juan Schiaretti confirmó que será precandidato presidencial en las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). 
“Lo haré por una coalición que represente al que trabaja, al interior productivo", aseguró. (Foto: Gobierno de Córdoba).
    El gobernador Juan Schiaretti confirmó que será precandidato presidencial en las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). “Lo haré por una coalición que represente al que trabaja, al interior productivo", aseguró. (Foto: Gobierno de Córdoba).

    Se trata de iniciativas que desde su diseño y construcción contribuyen al cumplimiento de la Agenda 2030 y especialmente a la agenda de economía circular. Los otros casos seleccionados corresponden a Alemania, Grecia, India, Lituania y Mali.

    Córdoba es la única provincia de nuestro país que estará presente en el evento y es la primera vez que la Argentina participa de este premio. La Provincia quedó seleccionada entre 200 casos que se presentaron, por su Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales, un modelo de gestión único en el país por la constitución de un Consorcio Caminero Único (conformado por representantes de la mesa de enlace y del gobierno provincial) que administra el Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario, cuyos fondos permiten llevar adelante la red vial secundaria y terciaria.

    Leé también: “Semáforo rojo” para los productores de miel: advierten estar “relegados” por los costos y la brecha cambiaria

    En marcha desde 2019, esta iniciativa posibilita realizar obras (pavimentaciones o mejoras de vías productivas) que son propuestas por los mismos productores para conectar áreas rurales productivas con áreas urbanas. La medida favorece la integración regional que facilita la equidad social, cultural, económica y ambiental de las localidades rurales al mejorar sus conexiones con los centros urbanos desarrollados.

    Video Placeholder

    La ministra de Coordinación, Silvina Rivero, participará en representación del gobierno de Córdoba y al respecto sostuvo: “Para la Provincia es un honor estar entre los seis proyectos seleccionados por el jurado internacional de UNECE y presentar ante referentes de todo el mundo un caso clave del Modelo de Desarrollo de Córdoba, que hasta el momento ha posibilitado realizar 20 obras en distintos puntos de la provincia y tener otras 19 obras en ejecución”.

    El Foro Internacional que desde hace siete años organiza UNECE reúne a representantes de gobiernos, el sector privado, la academia, organizaciones de la sociedad civil e instituciones financieras internacionales.

    La ministra de Coordinación, Silvina Rivero, participará en representación del Gobierno de Córdoba.“Para la Provincia es un honor estar entre los seis proyectos seleccionados por el jurado", dijo. (Foto: Gobierno de Córdoba).
    La ministra de Coordinación, Silvina Rivero, participará en representación del Gobierno de Córdoba.“Para la Provincia es un honor estar entre los seis proyectos seleccionados por el jurado", dijo. (Foto: Gobierno de Córdoba).

    Participarán representantes de países como Japón, Alemania, Portugal, Grecia, Sierra Leona, Camerún, Nepal, México, India, Angola, Malawi, Somalia, Papúa Nueva Guinea, Francia, Letonia, Turquía, Kirguizistán, Eslovenia, Lituania y Serbia, entre otros.

    Las más leídas de Campo

    1

    Empleados de una fábrica santafesina de maquinaria agrícola reclamaron el pago de sus sueldos

    2

    Impulsada por el dólar, la soja tuvo una suba semanal de casi 9% y cerró este viernes a $435 mil por tonelada

    Por 

    Juan Erreca

    3

    Producción récord: Argentina superó los 5,5 millones de cerdos faenados

    4

    La cosecha de maíz finalizó con 49 millones de toneladas y avanza la siembra de la próxima campaña

    5

    En la segunda campaña anual antiaftosa se dejará de vacunar a vaquillonas, novillos y novillitos

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Córdobanaciones unidassustentabilidadSchiaretti

    Más sobre Campo

    Más de 2000 personas participaron en Firmat de la marcha en apoyo a los trabajadores de Vasalli, que reclaman salarios adeudados desde hace tres meses. (Foto: Sur24).

    Empleados de una fábrica santafesina de maquinaria agrícola reclamaron el pago de sus sueldos

    Impulsada por la suba del dólar oficial, que se agudizó esta semana tras la derrota legislativa del oficialismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, la soja acumuló una suba semanal de $35.000 (8,75%) y cerró este viernes a $435.000 por tonelada. (Foto: BCCBA)

    Impulsada por el dólar, la soja tuvo una suba semanal de casi 9% y cerró este viernes a $435 mil por tonelada

    Por 

    Juan Erreca

    El Gobierno modificó el esquema nacional de vacunación contra la fiebre aftosa, vigente desde hace más de 20 años.

    En la segunda campaña anual antiaftosa se dejará de vacunar a vaquillonas, novillos y novillitos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Horóscopo de hoy, sábado 13 de septiembre de 2025
    • Día del programador: cambios y desafíos que atraviesa la profesión en plena evolución de la IA
    • River y Estudiantes se enfrentan por el Torneo Clausura antes de sus compromisos en la Copa Libertadores
    • Copa Davis: Argentina busca conseguir el punto decisivo ante Países Bajos para avanzar de ronda

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit